Otro día de caos ferroviario en la línea Madrid-Sevilla sin circulación de trenes por el robo de cable en cuatro puntos de la línea en la provincia de Toledo, a lo que se ha sumado el enganchón de un tren Iryo que arrastró la catenaria, que requirió su transbordo, remolque y la restitución de la catenaria para poder restablecer la circulación.
Los usuarios de la Estación de Trenes de Ciudad Real ya barruntaban a primera hora que podría haber dificultades tras una noche en la que más una veintena de trenes que, o no llegaron a salir, o alcanzaron su destino con hasta diez horas de retraso quedando varados de madrugada durante horas.
En la Estación, los usuarios de los primeros trenes del día han visto confirmadas sus sospechas. No había circulación de trenes, ni hacia Madrid, ni hacia Andalucía. Las primeras informaciones que han recibido del personal de Renfe eran que el servicio podría restablecerse hacia las nueve de la mañana, para retrasar esa hora poco después.

Mientras tanto, poco antes de las nueve de la mañana comenzaron a salir de estación los autobuses que Renfe ha fletado para atender a los pasajeros de los primeros trenes del día. Muchos ya habían optado por otras alternativas, como organizarse en coches para realizar un viaje a Madrid que no tenían muy seguro a qué hora podrían realizar en tren o en unos autobuses que no se tenía la certeza de que se fueran a habilitar. Mientras, desde ya horas antes, en las taquillas se formaban colas para solicitar un justificante para poder entregar en sus trabajos. Los que podían, han optado por regresar a sus domicilios, y teletrabajar.
Sobre las 9:30 horas, el personal de Renfe de la Estación ha informado a los usuarios que esperaran ante la pronta recuperación de la circulación, que ha sido confirmada por Adif a las diez, que ha avanzado que a lo largo del día se iría normalizando la circulación. Ya antes, a las 8:45 horas, se había restablecido la línea Madrid-Toledo. Mientras tanto los viajeros que se encontraban esperando en la estación estaban pendientes de cómo realizarían su trayecto, si en un autobús que sustituiría su tren o en el propio tren para el que tenían billete.
Para los usuarios habituales ha sido “lamentablemente un día más en la oficina” en el que llegan a la estación sin saber qué se van a encontrar.
La peor parte en esta ocasión se la han llevado los viajeros que tomaron un tren de la línea Madrid-Sevilla a última hora de la tarde-noche, en el que se han repetido episodios de trenes varados como el pasado lunes con el apagón, aunque en esta ocasión de madrugada, con los mismos problemas de incertidumbre y falta de comida y agua.

Reparación de la avería
Operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han logrado reparar la avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo), que estaba provocando demoras en las salidas desde Madrid y Sevilla, que se sumaban a las que sufren miles de viajeros por un robo de cobre que el Gobierno de España ha calificado de «sabotaje».
Fuentes de Adif explican a Europa Press que «además del robo de cables, a las 21.40 horas de ayer, se quedó sin tensión una catenaria entre Yeles y La Sagra por ambas vías». «Por ello –ha especificado Adif en sus redes sociales–, se mantiene suspendida la circulación en la línea y no saldrán trenes desde Madrid antes de las 8.00 ni desde Sevilla antes de las 7.00». La avería ya está arreglada.
En relación con la afectación del robo de cobre, Renfe ha cifrado en 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros paralizados o que han llegado con retraso a su lugar de destino por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que se ha producido en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha denunciado «un acto grave sabotaje» en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera «muy graves».
Según ha explicado el ministro, son cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que «son los sistemas de seguridad de la línea». «La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo», ha indicado. Puente ha asegurado que la Guardia Civil investiga ya los hechos. «Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves», ha reiterado.
Los usuarios piden un Plan de Contingencia
El presidente de la Asociación de Usuarios AVANT del corredor Madrid-Ciudad Real-Puertollano, Pablo López, ha asegurado que si bien es entendible que la situación del robo de cable que ha afectado a decenas de trenes es algo «sobrevenido y en cierto modo inevitable», se echa de menos que Renfe y Adif articulen «un plan de contingencias ante este tipo de imprevistos».
En declaraciones enviadas a los medios de comunicación, ha dicho hilando esta incidencia con el apagón de la pasada semana que «no puede ser que ante cualquier incdencia la solución sea decir a la gente que se espere y que no se sabe cuándo saldrá su tren».
En cuanto a la situación en la estación de Ciudad Real, que poco a poco recobra la normalidad, ha explicado cómo los usuarios han tenido que ir intentando solucionar los problemas ocasionados al no poder coger su tren.
«La gente está haciendo cola en las taquillas para conseguir un justificante que poder entregar en su trabajo, una buena parte también de los usuarios habituales está solicitando teletrabajo y unos pocos están comunicándose por diferentes medios», ha detallado. «Es urgente un plan de contingencias».