lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 20:57
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Especies Amenazadas

Ciudad Real se consolida como “una de las mejores zonas linceras” de la Península

La abundancia de conejos y la implicación de las fincas de caza, claves del éxito

lopez cristina y diez victor ER 13 de 1 16
La delegada de Desarrollo Sostenible Cristina López Zamora con el jefe de servicio de Vida Silvestre Víctor Díez, coordinador del programa de recuperación del lince ibérico en Ciudad Real / Elena Rosa
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La población ha pasado en seis años de 11 a 191 ejemplares maduros (un año) en dos áreas de nuevo implante: Sierra Morena Occidental y Oriental, los núcleos con más población de Castilla-La Mancha en el último censo oficial del año pasado. Contando cachorros la cifra es más espectacular: 307

    A dos años para que finalice el último programa life LynxConnect de recuperación del lince ibérico en los territorios históricos de la Península Ibérica en los que campeó hasta los años noventa: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal, Ciudad Real se consolida como “una de las mejores zonas linceras”.

    A Ciudad Real la avalan datos de crecimiento exponencial de una población que en solo seis años ha pasado de once ejemplares maduros (un año) en 2016 -las primeras sueltas fueron en 2014-, a 191 en las dos áreas de nuevo implante de Sierra Morena Occidental (límite con Córdoba) y Oriental (Jaén), según datos del último censo oficial de 2022.

    La cifra es todavía más espectacular si como hace el Ministerio para la Transición Ecológica se contabilizan todos los ejemplares nacidos ese año, incluidos los cachorros, entonces se llega a los 307 ejemplares.

    Las fincas de caza, “un aliado para el lince”

    Las claves del éxito pasan por el aumento de la población de conejos y cómo las fincas de caza “se han convertido un aliado para la recuperación de la especie”, aseguran la delegada provincial de Desarrollo Sostenible Cristina López Zamora, junto al jefe de Servicio de Vida Silvestre, Víctor Díez. “Aquí nadie le pega un tiro a un lince, pudo ocurrir en los primeros años, por desconocimiento, en general el sector cinegético ha acogido muy bien al lince en la provincia”, subraya Díez.

    El lince es el gran depredador de la fauna ibérica (solo superado por el lobo) que mantiene a raya a mesodepredadores (meloncillos, zorros) que entran en competencia con el cazador. “El lince expulsa de su territorio a esos depredadores más pequeños y su dieta no perjudica a la actividad cinegética”, explican.

    “Aquí se han hecho las cosas bien desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, con medidas de gestión que han resultado eficaces”, apostilla López Zamora, incluidas las de evitar evitar atropellos, en estos momentos la principal causa de mortalidad de la especie en Castilla-La Mancha.

    Lince chaparrillo Clara Manzano 3
    Rinconcillo, el lince que sobrevivió a un atropello, destinado a educación ambiental en el centro de referencia de la especie en El Chaparrillo / Clara Manzano

    Ciudad Real, la provincia de CLM con más linces censados

    Los dos núcleos de población de lince ibérico en Ciudad Real, Sierra Morena Oriental y Sierra Morena Occidental, cerraron el año 2022 -el último con datos definitivos y globales, incluyendo cachorros que  no alcanzan el año- con 203 y 104 linces, respectivamente. En Sierra Morena Oriental con 37 hembras reproductoras, los ejemplares más valiosos desde el punto de vista la reproducción y la perpetuación de la especie, y 27 en la zona Oriental. Son sesenta hembras reproductoras sumando los datos, más que las cincuenta y tres censadas en el mismo año en el núcleo poblacional de Montes de Toledo, otra zona lincera en auge.

    Castilla-La Mancha, con el área de Montes de Toledo, las dos partes ciudarrealeñas de Sierra Morena, y otro pequeño núcleo de implantación más reciente en Albacete (con seis ejemplares censados), fue la comunidad autónoma en la que más cachorros nacieron en libertad el año pasado: 227, superando su propio récord del año anterior (208).

    El censo de linces de 2022: 1.400 en España

    El total de ejemplares censados durante 2022 en su área de distribución ibérica fue de 1.668, repartidos entre España; con 1.407 individuos totales (84,3%); y Portugal (261 individuos, 15,7%). Andalucía (627 individuos, 37,6% del total), Castilla-La Mancha (585, 35%) y Extremadura (195, 11,7%) son las comunidades autónomas con presencia estable de la especie.

    Sibila
    Sibila, la lince que campea por Cabañeros desde el verano. Se ha asentado ella sola en el territorio / P. Pozo (PN Cabañeros)

    Hitos de 2023: Sibila, la primera hembra asentada en Cabañeros

    El año 2023, del que todavía no hay datos definitivos, ha aportado otra buena noticia para la recuperación de la especie en la provincia: la presencia de una hembra reproductora libre en el parque nacional de Cabañeros.

    Se trata de una joven, Sibila, en perfectas condiciones para criar, que desde este verano es la nueva esperanza para asentar el lince ibérico en el parque nacional de Cabañeros. Hace meses que el ejemplar campea libre por el interior del parque, la vieron en junio en Navas de Estena varios particulares, que incluso la grabaron.

    La Delegación de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real confirmó en agosto que se trata de la primera hembra libre residiendo en este territorio protegido, desde que empezaron las sueltas en Castilla-La Mancha en 2014.

    Cachorro Ravenala foto con derecho de autoria 2
    El cachorro de Ravenala, ‘tutelado’ por los técnicos de la Junta, crece fuerte en libertad / Cedidas por Daniel Valverde

    Ravenala, el cachorro ‘tutelado’ por la Junta

    Otro hito importante relacionado con los atropellos es la ‘tutela’ de Ravenala, un cachorro de lince ibérico macho, “precioso y fuerte”, aseguran, que perdió a su madre por un atropello en Almuradiel.

    Técnicos del programa life LynxConnect en el que participa el Gobierno de Castilla-La Mancha como socio encontraron hace dos meses el cadáver de la madre, Ravenala, descomponiéndose en la zona de Peñalajo. Uno de los dos cachorros de su camada estaba muerto pero el otro seguía vivo.

    Pese a las duras semanas del último agosto, con alimentación (cebo de conejos) y cuidados desde la distancia para interferir lo mínimo en su desarrollo, el ejemplar crece sano y fuera de peligro, según Díez.

    El lince se extinguió en Castilla-La Mancha en 1990

    El lince ibérico desapareció de Castilla-La Mancha en torno a 1990. En 2002 solo había 94 ejemplares en toda España, la mayoría machos, en un pequeño reducto de Andalucía, del que partió el programa de cría y reintroducción de la especie, empujada por medidas auspiciadas por fondos europeos y programas life. Las primeras sueltas en la provincia se hicieron en Almuradiel en 2014.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, socio del proyecto de recuperación del lince ibérico, aunque finalice el life en 2025, que sigue auspiciando intervenciones en carreteras y otras medidas preventivas para prevenir los atropellos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fundación Artemisan inicia las charlas del LIFE LYNXCONNECT en Castilla-La Mancha.
Suelta de un lince ibérico este mes de diciembre en la provincia de Toledo / EP
Primera imagen de Uvita y U2 captada por las cámaras de fototrampeo esta semana / PNC
Uvita, en el cercado de presuelta del parque nacional de Cabañeros del que saldrá en unos días / PNC
Jornadas sobre el lince ibérico en la Consejería de Desarrollo Sostenible  / JCCM
El lince ibérico que ha muerto en Villamanrique / Guardia Civil
Cerrar