Ciudad Real se ha dado esta noche una inyección de autoestima en el acto institucional con el que la Diputación Provincial ha recuperado la celebración del Día de la Provincia, una efeméride que sirve para enorgullecerse “de identidad bien entendida”, en palabras del presidente de la institución Miguel Ángel Valverde.
Valverde ha cerrado con un breve discurso la primera gala de un Día de la Provincia, celebrado en Ciudad Real capital, al que seguirán muchos más (se confirma que será itinerante), agradeciendo a asistentes y premiados (una representación de distintos colectivos) “que sigan haciendo provincia”.

El Día de la Provincia de Ciudad Real, “una idea bonita”, dice el presidente, no pretende ir contra nadie sino servir de momento de reflexión, de unión y celebración, “como una forma de hacernos valorar por nosotros mismos para que así nos valoren los demás”.
En cuanto a la fecha, el 28 de junio, ha explicado que se ha elegido por ser el último fin de semana del mes y de inicio del verano, pero que muy bien podría ser el 21 de septiembre, cuando se aprobó el decreto por el que se creó la provincia de Ciudad Real, en 1833.
El presidente de la Diputación ha lamentado que el acto institucional no se haya podido celebrar al aire libre, en la plaza de la Constitución como estaba previsto, por las tormentas, “seguro que habría estado lleno” (se ha tenido que hacer en el Ifedi).
Rescatar otras celebraciones singulares
De los galardones que se han entregado esta noche, dos medallas y cinco premios Quijote a nueve instituciones, ha explicado que sirven para premiar a quienes “hacen provincia” y se ha comprometido de aquí al año que vine a rescatar, no solo este Día de la Provincia sino todas las celebraciones de interés de los pueblos de Ciudad Real, “que nos hacen ser lo que somos”.
De la organización del acto y el resto de eventos de este viernes y el fin de semana ha dado las gracias a los vicepresidentes Rocío Zarco y Adrián Fernández, por su dedicación expresa, y ha confirmado que el Día de la Provincia se celebrará en otras localidades en ediciones venideras, y que en esas celebraciones del futuro se reconocerá a cuantas personas y entidades contribuyen a mejorar y a inspirar al resto.

Cañizares: «Son nuevos tiempos y nuevas formas»
Además de Valverde, y unas breves palabras de los premiados, ha intervenido el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, como anfitrión de la celebración que se recupera en la capital de la provincia, -dejó de celebrarse a mediados de los años ochenta-.
Cañizares ha dado las gracias a Miguel Ángel Valverde por recuperar el Día de la Provincia. “Son nuevos tiempos, nuevas formas. Es un orgullo que nos hayas elegido para retomar esta celebración”, ha dicho el alcalde, que ha insistido en los agradecimientos a la Diputación “por reivindicar nuestra provincia y ensalzar el sentimiento de ser de Ciudad Real”. Y ha concluido su intervención con un sentido: “Ciudad Real es la capital de una gran provincia, que tiene su identidad en los pueblos más pequeños”.
El acto institucional, a partir de las nueve y media en el Ifedi, ha contado con una nutrida representación de autoridades, alcaldes, el equipo de gobierno del PP y Vox al completo; representación de la oposición del PSOE con el portavoz José Manuel Bolaños; además de la exalcaldesa de Ciudad Real y senadora Pilar Zamora, y por la Junta la delegada de Hacienda Inmaculada Jiménez.
De los expresidentes de la Diputación ha estado Javier Martín del Burgo, además del subdelegado del Gobierno David Broceño, a quienes les ha dado expresamente las gracias. Entre las autoridades de fuera de la provincia ha destacado la presencia de la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, y del presidente del partido en Castilla-La Mancha, Paco Núñez.

Concierto de la Filarmónica de La Mancha
La conmemoración ha empezado con un pequeño concierto de la Orquesta Filarmónica de La Mancha, dirigida por Francisco Moya, que ha elegido un arranque digno de la ocasión, la pieza ‘Pompa y circunstancia’, seguida de la jota ‘España’; la seguidilla ‘Castilla’, de Albéniz, un tema de inspiración puramente manchega, ‘Bisturí’, de la zarzuela ‘La rosa del azafrán’, el fandango ‘Mi pueblo’ y ‘Soñar’. Varios de los temas los han cantado la soprano Alicia Hervás y el barítono Daniel Báñez.
La gala la ha presentado la periodista Cristina Bravo, directora de Radio Televisión Española en Castilla-La Mancha.
Día 29, toros y concierto en La Granja
La celebración del Día de la Provincia continúa este sábado 29. El protagonismo de la jornada lo acaparan los toros. Ciudad Real es la segunda provincia, después de Madrid, que más eventos taurinos celebra al año, según desveló Valverde en la presentación de la celebración, de ahí que se quiera subrayar la importancia de la tauromaquia con otro gran festejo taurino en el que tanto los novilleros, los picadores y el ganado son de la provincia (21.00 horas).
En el festival intervendrán Víctor Puerto, Aníbal Ruiz, Fernando Tendero y Carlos Aranda, a los que acompañarán dos novilleros de la escuela taurina de Alcázar de San Juan, Aarón Infantes y Adrián Reinosa. La ganadería, los novilleros y los picadores son todos de la tierra.