• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real se libra de los bienes adjudicados por ‘error’ a la Iglesia

692 SCV PLAZA 5 scaled
Iglesia de San Carlos del Valle, reconocida Bien de Interés Cultural / D. Peris
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
La Iglesia de Ciudad Real registró entre 1998 y 2015 tan solo 14 bienes a su nombre frente a otras diócesis que llegaron a inscribir más de 3.000 propiedades. En el informe también aparecen 11 ventas de terrenos, dedicados en su mayoría a la agricultura y situados en Almodóvar del Campo, Manzanares, Horcajo de los Montes y Tomelloso

La Diócesis de Ciudad Real tan solo registró 14 bienes a su nombre entre 1998 y 2015. Así refleja el informe presentado por la Conferencia Episcopal Española esta semana, donde figuran 900 errores en la adjudicación de propiedad a la Iglesia, ninguno de ellos en esta provincia.

En este mismo informe aparecen reflejadas 11 ventas realizadas por la Diócesis de Ciudad Real, la mayoría de terrenos dedicados a usos agrícolas fruto de donaciones. Entre ellas destaca la venta de seis viñas pertenecientes al Obispado Priorato de las Órdenes Militares de Tomelloso.

También figura la venta de tres terrenos en Almodóvar del Campo, en la Loma Tejera, la Fuente Acea y los Olivares del Cura, aparte de otro en el camino del Cristo de Manzanares y una casa en Horcajo de los Montes.

En total son 25 inmatriculaciones, es decir, inscripciones por primera vez en la propiedad. La Diócesis de ciudad Real es la cuarta con menos inmatriculaciones de toda España, por detrás de Jerez con 20, Zaragoza con 13 y San Sebastián con 9.

Iglesias y ‘casas del cura’ en 164 parroquias

Hasta 34.976 inmatriculaciones de bienes realizó la Iglesia española en este periodo. Las pocas inscripciones de propiedades de Ciudad Real contrastan con las Diócesis de Burgos, que realizó 1.864 inmatriculaciones, Santander que hizo 2.135 o Santiago que registró 3.359 propiedades.

Las diferencias patrimoniales entre diócesis están detrás del abismo que existe entre inmatriculaciones. Cabe destacar que todas las diócesis tienen más patrimonio del que reflejan estas inmatriculaciones, como es el caso de la Diócesis de Ciudad Real, que inscribió anteriormente gran parte de sus bienes.

Ahora bien, el reducido patrimonio con el que cuenta la Iglesia católica en Ciudad Real, que no va mucho más allá de las iglesias y las ‘casas del cura’ de sus 164 parroquias, no tiene nada que ver con la gran riqueza con la que cuentan comunidades autónomas como Castilla y León y Galicia.

Antes no existían registros de los bienes de la Iglesia

Cabe recordar que históricamente la Iglesia no registraba sus bienes porque se daba por entendido que era la propietaria y ha sido a través de diferentes leyes hipotecarias cuando se han podido inscribir a través de estas inmatriculaciones por las que ha aflorado el nuevo listado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Una de las procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Castillo de Almonacid
Puente romano de Oretum estos días / Proyecto Oretum
La incorporación a la Red Mundial de Turismo Religioso impulsará el turismo cultural y espiritual
Loren Sánchez Herrera junto a su hijo, su yerno el alcalde de Pozuelo y la concejal de Atención a las Familias / A. R.
Cerrar