Veinte años después de la ley integral de violencia sobre la mujer y decenas de escritos, denuncias públicas y reclamaciones del sector judicial provincial y regional, Ciudad Real tendrá por fin un juzgado exclusivo (solo se dedicará a esa materia) de Violencia sobre la Mujer.
La previsión es que el nuevo órgano judicial, oficialmente Sección de Violencia sobre la Mujer de Ciudad Real, reciba denuncias de víctimas de violencia de género de los partidos judiciales de Ciudad Real, Puertollano, Almagro y Valdepeñas, es decir, tendrá carácter comarcal, con sede en la capital.
- La juez de violencia de género de Ciudad Real clama por un juzgado exclusivo ante el aumento de casos
- El PP pregunta al Gobierno sobre la falta de juzgado exclusivo de violencia de género en Ciudad Real
- Desazón sindical ante la implantación “a coste cero” de los tribunales de instancia en Ciudad Real
La decisión final del Ministerio de Justicia obedece a la última petición de de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Pilar Astray, y llega en plena implantación de los tribunales de instancia, la nueva revolución organizativa de los juzgados planteada por el Gobierno. Con los tribunales de instancia ‘desaparecen’ (al menos de nombre) los juzgados unipersonales como los conocemos ahora, y pasan a tribunales de instancia de la localidad que sea, Ciudad Real, Daimiel, Manzanares, etc, servidos en principio por el mismo número de jueces más algún refuerzo, divididos en secciones, Penal, Civil, Social, y atendidos por oficinas comunes organizadas por letrados de la administración de justicia.
Víctimas de violencia sexual, a las secciones especializadas
La creación de este juzgado exclusivo lleva implícitos cambios introducidos por la ley de garantía integral de la libertad sexual, la ley del ‘sólo sí es sí’, que unifica la investigación especializada de todos los delitos sexuales en los juzgados de Violencia sobre la Mujer, lo que supondrá más carga de trabajo, aunque en este caso especializada.
La creación de la Sección de Violencia sobre la Mujer de Ciudad Real (para octubre o finales de año como tarde) supone crear otra plaza de juez especializado, una de las 50 nuevas plazas aprobadas el martes por el Consejo de Ministros para toda España dentro de la implantación de los tribunales de instancia.
Obligaciones internacionales del convenio de Estambul
El cambio amplía el ámbito de actuación de estas secciones para incluir todos los delitos sexuales cometidos contra mujeres, más allá del entorno de pareja o expareja, cumpliendo así con las obligaciones internacionales derivadas del Convenio de Estambul sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.

Más jueces especializados no más personal
Con esta ampliación de secciones, que ya estaba prevista en la propia Ley de Eficiencia, el Gobierno dice que se prevé un incremento cercano al 50% en el número de jueces especializados en violencia sobre la mujer en España. La letra pequeña es que los nuevos jueces especializados se integrarán en ese nuevo organigrama de trabajo de oficinas comunes, sin que se haya hablado de la contratación de más funcionarios.
Un fiscal especializado por cada juez
Lo que sí ha contado el ministerio es que cada nueva plaza de juez especializado irá acompañada de la creación de una plaza de fiscal especializado, sumando así 42 nuevas plazas en la plantilla de los juzgados de toda España.
La implantación de los tribunales de instancia ha empezado esta primavera en los juzgados de localidades más pequeñas, con los juzgados de Daimiel como proyecto piloto. Los tribunales de instancia tendrán que estar operativos el 1 de julio en una primera fase. Seis meses después le tocará a capitales de provincia como Ciudad Real y a grandes ciudades, en las que se prevé un proceso conflictivo.