S. Ruipérez / Madrid
«Sientan a Cervantes, respiren a don Quijote y visítennos, volverán», ha dicho hoy la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra en Madrid.
Aprovechando la celebración del día de la provincia de Ciudad Real en el stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la primer edil ciudarrealeña ha dado las pinceladas de las actividades promocionales que se llevarán a cabo este año en la capital.
Cervantes y don Quijote como emblemas de la cuidad serán los símbolos de los que hará gala Ciudad Real bajo un proyecto «del que disfrutarán los cinco sentidos», ha dicho. El primero de ellos el de la vista, empieza con una imagen propia de todas las actividades que se van a desarrollar a lo largo del año: un logotipo propio del centenario que representa la cabeza de Miguel de Cervantes, con la gola y una bacía. El diseño es obra de José Luis Fernández, alumno de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar.
En este contexto ha hecho alusión al Museo del Quijote, un lugar único en el mundo que se potenciará con exposiciones y encuentros. Del mismo modo ha mencionado el Museo de la Merced y la Biblioteca Pública del Estado, lugares de relevancia cultural de la capital.
Adelantó la convocatoria del I Certamen urbano de grafitis que tendrá lugar en la capital y que consistirá en aprovechar las fachadas para combinar frases o títulos de la obra de Miguel de Cervantes. Además se realizarán convocatorias de concursos de microrelatos, clipmetrajes y fotográfico, a través de instagram, basados en el universo cervantino.
Los sentidos del gusto y el olfato correrán a cargo de la imponente gastronomía de Ciudad Real y de la difusión de la misma, con la celebración de catas de vinos, quesos y otros productos típicos, combinados con pequeñas presentaciones de escenas de obras de Cervantes. Pilar Zamora ha dicho que está previsto editar una guía gastronómica de Ciudad Real con recetas originales y fotografías de las elaboraciones.
Junto a estos sentidos, el del oído, que llega, ha apuntado la alcaldesa, de la mano de la festividad de la Pandorga, un emblema de la ciudad que se echa a la calle cada 31 de julio.
Precisamente, un mes antes, el 21 de junio, tendrá lugar el Día de la Música, unas jornadas musicales que irán de la mano del Festival de Música antigua de Alarcos.
En materia turística propiamente dicha, el Ayuntamiento, de la mano de la administración autonómica, va a organizar paquetes turísticos centrados en rutas cervantinas por distintos puntos de la provincia.
Semana Santa
La Semana Santa de Ciudad Real ha tenido un protagonismo especial al que se encargó de dar voz Alfonso Doblado, miembro de la Junta Gestora de la Semana Santa de Ciudad Real, que ha recordado que esta Semana de Pasión cuenta con la declaración de interés turístico nacional, una catalogación que ahora cumple diez años. Ha aprovechado el contexto para vender las excelencias de una Semana Santa formada por 24 hermandades, 10.000 hermanos y 34 pasos con influencias del arte y la historia sacra castellana, andaluza y levantina.