En los últimos 14 días la provincia ha acumulado 45,99 casos de Covid-19 por cien mil habitantes, concretamente en el periodo comprendido entre el 14 y el 27 de junio de 2021. Ciudad Real disminuye 22 puntos en incidencia acumulada respecto a la semana anterior, cuando se situaba en 68,38, según los datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III y a los que ha tenido acceso Lanza.
A raíz de estas cifras, Ciudad Real se sitúa en el puesto decimosexto dentro de las provincias con mayor tasa de incidencia acumulada.
Cuenca, con 20,88 casos por cien mil habitantes es la provincia de Castilla-La Mancha con una menor tase de incidencia acumulada. Le siguen las provincias de Albacete (26,53), Guadalajara (41,51), Ciudad Real (45,99), y Toledo (46,63), encontrándose todas por debajo de los 50 casos por cien mil habitantes.
Dentro del conjunto de España, Córdoba encabeza la lista con más contagios (221,33), seguida por Granada (174,71), Cantabria (153,34), Tenerife (149,37), Málaga (146,95), Huelva (145,06) Sevilla (138,64), Barcelona (126,24), Jaén (122,32), Cádiz (116,68) y La Rioja (108,59).
Ya son solo tres las provincias españolas (una menos que hace una semana) cuya tasa de incidencia se sitúa por encima del umbral de riesgo extremo.
Las zonas españolas con menor tasa de incidencia acumulada son Cuenca (20,88) y Segovia (25,47). Tras ellas se sitúa Albacete con una tasa de incidencia acumulada de 26,53, seguida por Soria (30,46), Castellón (30,86), Salamanca (30,90), Alicante (35,83), Ávila (37,43), Zamora (40,57), Pontevedra (41,05), Guadalajara (41,51) y Palencia (41,62).
A nivel nacional, la media de la tasa de incidencia acumulada está actualmente en 87 casos por cien mil habitantes (diez puntos por encima de la que había hacen siete días), según refleja el Instituto de Salud Carlos III.
Mayores de 65 años
Según los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III, la población mayor de 65 años en la provincia de Ciudad Real acumula una incidencia durante los últimos 14 días de 15,98 casos por cien mil habitantes (un punto menos que hace una semana), posicionándose como la vigesimonovena provincia española con menor tasa de incidencia dentro de esa franja de edad.