La Guardia Civil ha intervenido 150 kilos de drogas, 136 de ellos de cocaína, en el mayor golpe al narcotráfico por la cantidad de droga intervenida, coordinado desde la provincia de Ciudad Real. En la operación, ‘Eyes drug’, hay treinta y un detenidos, dos de ellos españoles residentes en Ciudad Real donde empezó la investigación, en agosto de 2024.
El subdelegado del Gobierno, David Broceño, ha valorado el “duro golpe” asestado al entramado criminal que ha permitido “cortar” una de las vías de entrada de drogas en la provincia.
Los investigadores de la Guardia Civil han logrado llegar hasta el cabecilla de la organización en Madrid, que disponían de una nave de falso reciclado de cartones en la que almacenaban la droga, que luego enviaban a un piso ‘caleteado’ (adaptado para ocultar droga y vigilado las veinticuatro horas del día) en Madrid.




Jefe, mandos intermedios y ‘mulas’ de transporte
La Guardia Civil distingue tres tipos de implicados en la organización, el jefe en Madrid, un segundo nivel de miembros de la banda que controlaban las infraestructuras y la logística en naves y vehículos, y el tercer escalafón las ‘mulas’ que transportaban la droga en vehículos denominados ‘caletas’, con dobles fondos para camuflar la mercancía y enviarla a distintas provincias.
La operación, que explotó a primeros de mes con quince registros en pisos de Ciudad Real (plaza de San Francisco), Madrid, Toledo y Albacete, la inició la Policía Judicial de la Guardia Civil con el equipo Roca de Valdepeñas el verano pasado, previas informaciones de primeros de año por el seguimiento a consumidores de cocaína en la provincia.
200 efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional en Albacete
Los guardias civiles de Ciudad Real consiguieron llegar hasta un distribuir de drogas en la provincia, que puso a los agentes en el camino de la organización criminal. En el dispositivo han participado 200 efectivos de distintas unidades de investigación e intervención de la Guardia Civil, con la colaboración también de la Brigada de Estupefacientes de la Policía Nacional de Albacete, en relación a los investigados en esa capital.




La mayoría de la droga se ha intervenido en Madrid
La mayoría de la droga intervenida se ha incautado en Madrid, según ha explicado el coronel de la Guardia Civil Juan Antonio Valle en la presentación de la operación en la comandancia de Ciudad Real.
La droga llegaba a una nave camuflada en cartones
La droga llegaba primero por una nave alquilada bajo la actividad ficticia de elaboración y reciclado de cartones en un polígono industrial en la provincia de Madrid, camuflada en cartones. Después la enviaban poco a poco al piso caleta vigilado las veinticuatro horas del días por una persona, que además era el encargado de suministrar la droga a diferentes ‘mulas’ que la distribuían en otras provincias y poblaciones de la Comunidad de Madrid.
Las ‘mulas’ cobraban una cantidad de dinero en función de la distancia del viaje y la cantidad de droga que tuvieran que transportar. También se ha averiguado que a esa vivienda iban otros traficantes para comprar allí la droga en cantidades de especial consideración.
17 detenidos han ido a prisión preventiva
De los detenidos 17 de ellos han ingresado en prisión preventiva. Se ha incautado el siguiente material: 136 kg de cocaína, 11 kg de hachís, 3 kg de marihuana, 231.530 euros en metálico y cinco armas cortas, además de básculas de precisión, prensas para moldear los bloques de droga, efectos para la manipulación, adulteración y embalaje de la cocaína, siete vehículos, material informático y teléfonos.