Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

24 comercios de la capital y siete centros educativos se suman a visibilizar a la mujer científica

Visita Comercios Concurso Carteles Descubre Mujeres Cientificas Ciudad Real CD 3
Visita a uno de los establecimientos donde se ha colocado el cartel / Carlos Díaz-Pinto
Carlos Monteagudo / CIUDAD REAL
La concejala de Igualdad ha explicado que actividades de este tipo son muy importantes, ya que existen carreras como física, ingeniería industrial o informática, donde tan solo el 25%, el 16% y el 15% de su alumnado, respectivamente, son mujeres.

24 establecimientos comerciales de la capital provincial se han sumado a la campaña para visibilizar la labor de la mujer científica a través de carteles, que han colocado en sus escaparates, y que ha elaborado el alumnado de siete centros educativos de Ciudad Real con motivo del Día Mundial de la Niña y la Mujer en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, y que tiene como objetivo principal fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las adolescentes y que se decanten, a la hora de estudiar una carrera universitaria, por estudios de estas ramas, los cuales están muy masculinizados.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva Marías Masías; la concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón, además de diferentes profesoras universitarias de la UCLM, como Gloria Patricia Rodríguez, y miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, han realizado un tour por estos 24 establecimientos comerciales de la capital y que, a través de carteles, reconocen la labor que desempeñaron investigadoras y científicas como Marie Curié, Margarita Salas o Hedy Lamarr, entre otras muchas.

Visita Comercios Concurso Carteles Descubre Mujeres Cientificas Ciudad Real CD 2
Cartel que habla de Antonia Roldán / Carlos Díaz-Pinto

La profesora de la UCLM e impulsora de las actividades realizadas por el 11-F en la capital, Gloria Patricia Rodríguez, ha destacado que este tipo de iniciativas sirven para dar visibilidad al gran número de mujeres científicas que han existido a lo largo de la historia y que tan fundamentales han sido para el avance de la humanidad.

Por su parte, Masías ha resaltado la importancia de este tipo de actividades que visibilizan el papel de la mujer en la ciencia, «teniendo en cuenta la importancia que tiene la investigación para aportar soluciones a las problemáticas que surgen diariamente”. La alcaldesa ha añadido que «tenemos que hacer públicos grandes referentes femeninos de la ciencia, no solamente la muy destacada Marie Curie, sino otros nombres como Margarita Salas o Hedy Lamarr, que sirvan como directrices para las niñas y niños de hoy en día”.

Finalmente, la concejala de Igualdad ha explicado que actividades de este tipo son muy importantes, ya que existen carreras como física, ingeniería industrial o informática, donde tan solo el 25%, el 16% y el 15% de su alumnado, respectivamente, son mujeres. «No podemos quedarnos atrás, cerrar puertas, porque todos tienen que tener las mismas posibilidades», ha señalado Chacón, al tiempo que ha indicado que «lo importante es que nuestros hijos e hijas sean libres para poder acceder a cualquier carrera».

Visita Comercios Concurso Carteles Descubre Mujeres Cientificas Ciudad Real CD 5
27 establecimientos comerciales se han adherido a esta iniciativa / Carlos Díaz-Pinto

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Actividad formativa de matemáticas
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra (c), a su llegada a la reunión del Comité Federal del PSOE / E. P.
Los investigadores Louis Chonco, Tomás Landete, Datao Wang, y Andrés García
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
Los investigadores del estudio sobre regeneración de tejidos / UCLM
Cerrar