397 personas desempleadas entrarán a trabajar al Ayuntamiento de Ciudad Real entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022 gracias al Plan de Empleo conjunto del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial. Una medida de fomento del empleo que tendrá un coste de 3,7 millones de euros, que se pondrán encima de la mesa por parte de las tres administraciones, aunque será la JCCM y la Diputación quienes aporten la mayor cuantía.
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, y el concejal de Promoción Económica, Pedro Maroto, han sido los encargados de presentar este viernes el nuevo Plan de Empleo, que supondrá cierto alivio económico para casi medio millar de familias de la capital, después de casi dos años muy duros en lo económico y en lo laboral debido a la pandemia del COVID-19.
Los interesados podrán inscribirse entre el 9 y el 20 de agosto, ambos inclusive, y el proceso de inscripción se realizará únicamente de manera telemática. No obstante, para las personas que no tengan conocimientos en informática, podrán acercarse al Punto de Inclusión Digital (PID) de la Casa de la Ciudad o a la propia sede del IMPEFE, donde los técnicos y monitores ayudarán a los interesados a realizar correctamente su inscripción.

Masías ha destacado la importancia de esta convocatoria, que ayudará a que casi 400 personas desempleadas vuelvan a tener una nueva oportunidad laboral, a la vez que reciben un salario que ayude a la manutención de casi medio millar de familias de la ciudad. «Tal vez esta no sea la solución definitiva, pero sí una ayuda para llevar recursos económicos a muchos hogares», ha reconocido la primera edil.
Estas casi 400 personas que trabajarán durante seis meses para el Ayuntamiento de Ciudad Real en diferentes áreas municipales, irán entrando de manera escalonada entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022.