lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 21:59
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Piden la implicación de toda la sociedad para acabar con el asesinato de mujeres

42 velas por las 42 mujeres asesinadas se encienden en el Ayuntamiento en contra del machismo

Alertan sobre el negacionismo y reclaman que no se reduzcan recursos destinados a luchar contra la violencia de género

Se encendieron velas en recuerdo de cada una de las mujeres asesinadas este año en España / Elena Rosa
Se encendieron velas en recuerdo de cada una de las mujeres asesinadas este año en España / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Cuarenta y dos velas se encendieron a los pies del lazo morado del 25N en el salón de actos de los bajos del Ayuntamiento en recuerdo de las cuarenta y dos mujeres asesinadas este año por violencia machista.

    En el acto conmemorativo del Consistorio por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la concejal de Igualdad, María José Escobedo, abogó por la unidad y el trabajo conjunto de toda la sociedad, instituciones y gobiernos para “construir un mundo más justo y equitativo donde todas las personas puedan vivir en paz y seguridad. Basta ya de divisiones en torno a un tema que nos conmueve y no nos deja impasibles. Por ello, hagamos una cadena simbólica de manos sin mirar el color, sexo, ideología o religión para aportar todo lo que está a nuestro alcance para poner fin a esta lacra”.

    Acto del ayuntamiento de Ciudad Real conmemorativo al 25 N / Elena Rosa
    Se colocaron las velas bajo el lazo morado del 25N / Elena Rosa

    La violencia contra las mujeres es “un problema de todos, es un problema social, que nos afecta a toda la sociedad y se soluciona con sensibilización, educación y, sobre todo, con corresponsabilidad entre todas las instituciones”, agregó Escobedo, que pidió a los hombres que “nos acompañen y apoyen en esta lucha por la igualdad y el respeto divulgando con el ejemplo el apoyo a las mujeres, que eduquen a sus hijos en valores de igualdad y rechacen cualquier forma de violencia”.

    Acto del ayuntamiento de Ciudad Real conmemorativo al 25 N / Elena Rosa
    Asistieron la concejal de Igualdad, María José Escobedo, la edil de Turismo, Cristina Galán, y la concejal de Ciudadanos, Eva María Masías / Elena Rosa

    En el acto, Carmen Cifuentes, de la Asociación Lantana, y Rosa Montes, técnica de Empleo del Centro de la Mujer, leyeron el manifiesto por el 25N del Consejo Local de la Mujer y más de una veintena de hombres y mujeres de diferentes colectivos expresaron sus inquietudes respecto a esta problemática por la que mueren, año tras año, numerosas mujeres en España. Entre sus exposiciones, animaron a que el Ayuntamiento no se sume al negacionismo y que en Ciudad Real capital, donde hay 136 víctimas de violencia de género, se revierta la eliminación de la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local.

    Acto del ayuntamiento de Ciudad Real conmemorativo al 25 N / Elena Rosa
    Hombres y mujeres de distintos centros y colectivos expresaron sus inquietudes respecto a la violencia de género / Elena Rosa

    En el Ayuntamiento, “no hay negacionismo ninguno”, como lo demuestra este acto de homenaje a las mujeres asesinadas y, respecto a la Unidad de la Policía Local, “en realidad es un cambio de nombre porque nos hemos preocupado e indagado y todo sigue igual. Sigue existiendo el mismo programa con las mismas personas y todo va a seguir igual”, aseveró Escobedo.

    Acto del ayuntamiento de Ciudad Real conmemorativo al 25 N / Elena Rosa
    Carmen Cifuentes y Rosa Montes leyeron el manifiesto del Consejo de la Mujer / Elena Rosa

    En el manifiesto del Consejo Local de la Mujer, se subrayó la “vital importancia” de que la lucha contra la violencia de género “esté en la agenda política y cuente con los recursos suficientes para su erradicación”, una “violencia sistémica y sistemática sustentada por el machismo estructural y que se manifiesta como violencia sexual, asesinato por parte de parejas o familiares, explotación sexual y reproductiva, matrimonios forzosos o infantiles, embarazos precoces, mutilación genital femenina, relaciones sexuales forzadas, ciberacoso y acoso escolar, callejero o laboral”.

    Acto del ayuntamiento de Ciudad Real conmemorativo al 25 N / Elena Rosa
    Se recordó la necesidad de visibilizar las agresiones que provoca la violencia de género / Elena Rosa

    “Observamos con preocupación cómo el discurso de negacionismo de la violencia de género se está utilizando para frenar los avances conseguidos en materia de igualdad, incluso planteando la eliminación de recursos específicos para la atención a víctimas de la violencia machista”, se indicó en el manifiesto, en el que se destacó que “las respuestas tienen que ser globales, integrales y sistemáticas e ir dirigidas al núcleo del sistema que agrede, discrimina y asesina a las mujeres por el hecho de serlo”.

    Acto del ayuntamiento de Ciudad Real conmemorativo al 25 N / Elena Rosa
    Lleno en el salón de actos de los bajos del Ayuntamiento en el acto del 25N / Elena Rosa

    También se agradeció y reconoció el valor del testimonio de las supervivientes víctimas de esta violencia, al tiempo que se destacó la importancia de los programas de prevención prestando especial atención a los menores y la coeducación para prevenir conductas discriminatorias en todos los tramos de la enseñanza, así como la atención integral a las víctimas y coordinación institucional para evitar duplicidades y actuar con eficacia.

    Acto del ayuntamiento de Ciudad Real conmemorativo al 25 N / Elena Rosa
    Alumnos y profesores del IES Maestre de Calatrava interpretaron temas relacionados con el machismo y la violencia / Elena Rosa

    “La violencia de género existe” y se necesita “el compromiso personal y político de todas las instancias y personas que creen que sin la igualdad de género no es posible el desarrollo de una sociedad plena y justa”. 

    Acto del ayuntamiento de Ciudad Real conmemorativo al 25 N / Elena Rosa
    Escobedo animó a trabajar todos juntos en contra de la violencia a las mujeres / Elena Rosa

    Temas como ‘La puerta violeta’ de Rozalén y ‘No dudaría’ de Antonio Flores fueron interpretados instrumentalmente por un quinteto de alumnos y profesores del IES Maestre de Calatrava en un acto en el que participaron representantes de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Blanca Romero en el rodaje de 'Brava'
Aisha al Debs, responsable de Asuntos de la Mujer en el nuevo gobierno yihadista sirio - GOBIERNO NACIONAL DE SALVACIÓN / X
Presentación del proyecto “Emprendimiento en clave de mujer” de Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Inauguración de la VII Jornada Internacional ‘La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer’/ Elena Rosa
El seminario se celebra el jueves 12 y viernes 13
Facultad de Educación en el campus de Ciudad Real
Cerrar