El Antiguo Casino de Ciudad Real ha albergado esta tarde una charla incluída dentro del V Ciclo de Conferencias Ferroviarias organizadas por la Asociación Cultural Ferroviaria de Ciudad Real y en la que se ha puesto de manifiesto la importancia que el ferrocarril ha tenido en la capital manchega a lo largo de los años.
Agustín Jiménez Cano, experto en la materia , ha sido el encargado de impartir la conferencia ‘Historia del Ferrocarril de Ciudad Real’ segunda parte, 1941-1992, basada en su libro y editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, dependiente de la Diputación provincial. En el citado libro se muestran los más de 50 años de vinculación entre el ferrocarril y Ciudad Real, comprendiendo el periodo desde la constitución de la empresa pública Renfe, en 1941, hasta la llegada del AVE a la capital manchega en 1992.

El propio Agustín Jiménez Cano, técnico jubilado de electrificaciones ferroviarias de Adif, ha explicado que este trabajo, que es la continuación del primer tomo, comienza recogiendo las distintas locomotoras que hubo en Ciudad Real, empezando por las de vapor y los diésel hasta las locomotoras eléctricas, pasando por los trenes de pasajeros, mercancías e incluso los trenes mixtos.
Jiménez ha añadido que su obra “está enriquecida a su vez con todas las profesiones ferroviarias que hubo en Ciudad Real, contándose detalles de cada una de ellas como cuáles eran los uniformes, las gorras, etc.”.
Otro de los grandes hitos, a juicio de Jiménez, fue el vapor, y como Ciudad Real “fue un depósito muy importante y el último que se cerró en España”. Todo ello sin olvidar la llegada del AVE a Ciudad Real y Puertollano en 1992, señalando que “en un primer momento no paraba en Ciudad Real”, motivo por el cual también ha dado algunas pinceladas sobre “las gestiones que se hicieron al respecto”.

Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de ciudadrealeño, Guillermo Arroyo, ha destacado la importante labor que desempeña la Asociación Cultural Ferroviaria de Ciudad Real sobre el “aprendizaje de la historia de Ciudad Real en relación con el ferrocarril”, apuntando que “nunca hay que perder de vista nuestro pasado para poder entender el presente y poder hacer cosas en el futuro”.
Por este motivo, ha señalado que el Ayuntamiento “hace todo lo necesario para que esta Asociación pueda realizar su función”.
A este respecto se ha referido a que el ferrocarril, y en especial el AVE, ha supuesto un “punto de inflexión” para Ciudad Real por lo que “debemos seguir apoyándolo”.