Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Acuerdan 4 años de prisión para el principal acusado de la estafa de Villarrubia, y el pago de 862.000 euros para los 26 afectados

Juicio estafa Villarrubia lectura del acuerdo JJ 5
El principal acusado en el proceso judiical de la estafa cometida en Villarubia de los Ojos / J. Jurado
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Las indemnizaciones resarcirán a 26 personas, organizadas en la causa en 16 bloques, que cobrarán cantidades diversas -en función del montante defraudado por el principal acusado-, que van desde los 5.000 euros a 15.000, 20.000, 30.000, 74.156, 116.000 o los 140.000 euros para uno de los matrimonios que más invirtió en los productos financieros ofrecidos por quien era su vecino y asesor de confianza

La Sección Segunda de la Audiencia provincial ha acogido la vistilla en la que las dos partes del proceso judicial contra el economista Pedro Garrido, el principal acusado de estafar entre 2012 y 2016 algo más de un millón de euros a clientes de su gestoría ‘Perkapital’ en Villarrubia de los Ojos, han alcanzado un acuerdo en la que las aseguradoras con las que trabajó, Helvetia y Amsur, han asumido la devolución de parte de esas cantidades a los cerca de 30 afectados, en concreto 712.000 euros como responsables civiles subsidiarios, mientras que Santa Lucía ha consignado otros 150.000 euros, en virtud de la póliza que Garrido tenía contratada con la empresa para cubrir riesgos.

Juicio estafa Villarrubia lectura del acuerdo JJ 4

La conformidad ha evitado el juicio y ha permitido la rebaja de la pena de cinco años y seis meses que pedía la Fiscalía (la acusación particular solicitaba seis) a 4 años de prisión para Garrido, por el delito de estafa agravada, y de 4 años y tres meses a 2 años para su mujer y su hija, María Ángel Rodríguez y María Ángel Garrido, respectivamente, que serán responsables penalmente de ser cómplices del delito de estafa, pero no de ser cooperadoras necesarias.

A falta de la sentencia, el pacto impulsado por el tribunal el pasado martes, día en el que tenía que iniciarse el juicio, permitirá cerrar el doloroso proceso vivido por los ahorradores perjudicados  desde que saltó a los medios el fraude hace seis años. En este tiempo, tres de los afectados han muerto, y otros han sufrido importantes desgastes en sus relaciones familiares, según han declarado en los últimos meses.

El acuerdo ha sido plasmado en audiencia pública y con los acusados presentes, aunque separados en el banquillo, en un extremo la madre y la hija, y en el otro, el padre, y todos, al final, han verbalizado su respaldo a las modificaciones.

La fiscal Ana Isabel de Haro ha leído los términos de la conformidad, en la que Garrido se enfrenta a cuatro años de cárcel (ya ha cumplido dos años en preventiva, por lo que previsiblemente no volverá), a una multa de 10 euros diarios durante diez meses, y a cuatro años de inhabilitación especial para el derecho de sufragio.

Del mismo modo, las otras dos acusadas serán condenadas a dos años de cárcel, tras haberse rebajado el tipo penal de su delito, y tendrán que hacer frente a una multa de seis euros diarios durante cinco meses. Casi con toda seguridad tampoco entrarán en prisión porque el tribunal decretará la suspensión de la ejecución de la pena.

Respecto a las indemnizaciones, las partes han acordado una rebaja en la cantidad defraudada, de 1.050.000 a 862.900 euros, “tras una fuerte negociación y la minuciosa revisión de la documentación”, ha señalado José Luis Vallejo, abogado de varios de los afectados que ha ejercido la acusación particular.

Juicio estafa Villarrubia lectura del acuerdo JJ 2

La cantidad será asumida por los seguros de las compañías Helvetia y Amsur, que hasta este martes se habían desentendido de las operaciones de su corredor, y que tendrán que ingresar en una cuenta judicial, desde donde se ordenará el reparto acordado.

En concreto, Helvetia aportará en concepto de responsabilidad civil 456.000 euros, y Amsur, 256.000 euros, cantidades todavía pendientes de imposición, mientras que Santa Lucía ya ha aportado los 150.000 euros correspondientes a la cobertura de la póliza que el principal acusado cerró con la compañía. En este caso, han realizado el pago indemnizatorio a favor de los perjudicados»por una conducta ajena a la compañía previsto en esa póliza».

El dinero resarcirá a 26 personas, organizadas en la causa en 16 bloques, que cobrarán cantidades diversas -en función del montante defraudado por el principal acusado-, que van desde los 5.000 euros a 15.000, 20.000, 30.000, 74.156, 116.000 o los 140.000 euros para uno de los matrimonios que más invirtió en los productos financieros ofrecidos por quien era su vecino y asesor de confianza. En concreto, le entregaron 215.000 euros para contratar un depósito en el desaparecido Banesto, que posteriormente se trasladó al fondo Sicavpgg , “un producto inventado” por Garrido, según el escrito de calificación del ministerio fiscal.

Vallejo se ha mostrado satisfecho porque “la mejor sentencia es un acuerdo”, y porque el agujero económico será cubierto en cáculos “acoplados» de manera personal en función de cada ‘agujero’, y «la documentación aportada”.

Participación mínima en los hechos

Por su parte, Rodrigo Caballero, defensor de las otras dos acusadas, se ha mostrado su satisfacción con matices «para facilitar el cobro de los afectados», dado que la participación de sus patrocinadas en los hechos «ha sido mínima», y a nivel personal «han asumido más responsabilidades de las que les corresponde».

Ahora, «lo importante» es que su nueva situación personal «les permita vivir y seguir adelante», una vez que «los afectados puedan recuperar sus cantidades».

¿Dónde está el dinero?

Pero lo que ninguna de las partes, a preguntas de los periodistas, saben es dónde está el dinero defraudado, calculado en la nada despreciable cantidad de más de un millón de euros. Según Caballero, ni sus defendidas «ni nadie lo saben». Igualmente, Vallejo ha dicho desconocer el destino de tan gran volumen de dinero, «si lo supiéramos no estaríamos aquí», ha señalado.

En todo caso, Garrido, presumiblemente brazo ejecutor del fraude, sólo pagará cárcel, y una pequeña multa.

El presidente del tribunal ha avanzado que la sentencia estará lista el próximo miércoles, y ha aconsejado a las dos acusadas «estar pendientes» de las comunicaciones por correo postal para recibir la suspensión de la ejecución de pena concional de cárcel.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Manuel Hondarza
Cerrar