“Ciudadana extraordinaria, singular y única”, cambió “a mejor la ciudad” con su labor ingente en apoyo de quienes más dificultades tienen, destacó el alcalde, Francisco Cañizares, que señaló que de esta manera, poniéndole el nombre a las instalaciones donde el Patronato Municipal de Discapacidad tiene su sede, “no se nos olvide quien fue Nieves Adán”.
En un acto al que asistieron representantes de numerosos colectivos de personas con discapacidad, miembros de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal y las ex alcaldesas y hoy senadoras, Rosa Romero y Pilar Zamora, así como el primer alcalde democrático, Lorenzo Selas, se procedió a descubrir el letrero con el nuevo nombre del Centro Verde justo un año después del fallecimiento de Adán.

Su amiga y compañera de trabajo como auxiliar de Enfermería, Inés Navazo, recordó la trayectoria vital y profesional de una mujer “comprometida con todas las personas, artífice de la fundación del Patronato Municipal de Discapacidad, que puso los cimientos del asociacionismo entre los colectivos de discapacidad” y propició que se llevaran a la práctica muchos de los avances en accesibilidad en la ciudad.

“Entrañable y cercana”, trabajó con responsables de todos los partidos políticos y deseó que el Patronato Municipal diera siempre acogida a todas las personas con capacidades diferentes y de todas las clases sociales.
“Queremos que su recuerdo perdure” dedicándole, como reconocimiento de toda la ciudad, las instalaciones donde se hallan la sede del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad y la Concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia, indicó la edil Aurora Galisteo, que elogió la labor de una mujer que gastó y desgastó su vida dándolo todo por las personas con discapacidad y actuó como pionera incidiendo en la importancia de “impulsar políticas y acciones en momentos en los que casi nadie hablaba de accesibilidad”.

En el acto, David García Manzanares y Clara Anguita Hurtado de Mendoza, arquitectos de la Oficina de Accesibilidad, expresaron lo mucho que aprendieron de Nieves Adán para acometer iniciativas en favor de la integración de todos los colectivos. Resaltaron el entusiasmo y vitalidad de una persona que fue para ellos maestra en empatía, en ponerse en la situación de los demás, en especial de quienes se encuentran con más dificultades respecto a la movilidad.