Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sociedad

Las administraciones piden colaboración ciudadana para acabar con la lacra de la violencia machista

Un minuto de silencio a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real condena los cinco asesinatos machistas del fin de semana

El minuto de silencio convocado en Ciudad Real por los últimos asesinatos machistas  / J Jurado
El minuto de silencio convocado en Ciudad Real por los últimos asesinatos machistas / J Jurado
R. Manota / CIUDAD REAL
Tras un minuto de silencio, representantes de las principales instituciones de la capital coinciden en la necesidad de coordinación entre ellas y colaboración de la ciudanía para acabar con esta lacra

Ciudad Real vuelve a vivir, otra vez en quince días, una concentración de repulsa contra la violencia de género tras un fin de semana negro en el que presuntamente han sido asesinadas cinco mujeres víctimas de violencia machista.  Además de un episodio de violencia de género en la capital en el que no ha habido que lamentar víctimas mortales.

Tras un minuto de silencio, en esta ocasión a las puertas de la subdelegación de Gobierno de la Plaza Cervantes, representantes de las principales instituciones de la capital han coincidido en la necesidad de coordinación entre administraciones y colaboración de la ciudanía para acabar con esta lacra huyendo de los mensajes negacionistas.

El subdelegado, David Bronceño ha sido el primero en tomar la palabra para manifestar que en lo que va de año van 26 víctimas mujeres y 9 menores. En los últimos quince días, ha destacado, se han contabilizado la tercera parte de todos los asesinatos del país y en los meses de junio y lo que va de julio la mitad de los casos.

 Algo que para el representante del Gobierno de España indica que hay que “levantar la mirada, ponerse en guardia para tratar de combatir esta lacra que no hay manera de acabar con ella. Y para ello nos hace falta el compromiso de todos”.

En el sistema VioGen  hay un sistema que ayuda a hacer un seguimiento de todas las víctimas por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pero para el subdelegado no es suficiente, porque además de estar coordinados se necesita el apoyo de toda la sociedad y del todo el entorno social y familiar para poder apoyar a las víctimas y denunciar, es muy importante que se produzcan las denuncias.

Ha querido transmitir la importancia de los medios que tienen a disposición las víctimas como los Centros de la Mujer, a través del 016, el número de whatsapp 6000016, correo electrónico y en el caso de emergencia, el 112. A lo que ha añadido que en el caso que no pudieran llamar por la situación también está a su disposición la APP Alertcops que manda una  geolocalización a los cuerpos policiales.

Finalmente ha insistido en la necesidad de acabar con esos discursos negacionistas que lo único que hacen “es hacer daño, minimizar y perpetuar esta violencia que no tiene sentido” y ha expresado su confianza de que con el trabajo de todos juntos “vayamos a conseguir mejores resultados y que no se sigan produciendo esos asesinatos tan atroces”.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares,  ha expresado que este es un momento para reflexionar, pero también para tener muy claro que los valores van a seguir siendo los mismos, “de protección y defensa de las víctimas, de articular las medidas necesarias para que estos hechos no se produzcan y de reforzar los recursos a favor de estas víctimas”.  Porque para Cañizares esto no es un objetivo político ni partidista, sino de dignidad y de justicia social con las mujeres que siguen sufriendo en nuestro país «una violencia absolutamente brutal, que arroja semana tras semana unos datos terroríficos”

Unas palabras del alcalde de la capital, que son “para que la gente siga reflexionando y no solo asustándonos y escandalizándonos de que puedan seguir pasando estas cosas en nuestro país, sino que nos comprometamos en su solución, que la tenemos todos en nuestra mano, desde la formación, la educación, la concienciación de la sociedad y sin duda, las administraciones con mayor responsabilidad para tomar medidas, que hagan frente a esta lacra que es la violencia machista”.

“En cuanto siga existiendo, aunque sea solamente una víctima, quedará demostrado que algo no estamos haciendo bien»

La colaboración entre administraciones es uno de los puntos en los que ha incidido la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación provincial de Ciudad Real, Rocio Zarco. Algo necesario para poder conseguir eliminar esta violencia. “En cuanto siga existiendo, aunque sea solamente una víctima, quedará demostrado que algo no estamos haciendo bien, tenemos que luchar para eliminarla radicalmente”.

Ha puesto la institución que representa, la Diputación provincial, a disposición del resto de  administraciones para poder ayudar y trabajar juntos. “Esto no es cuestión de partidos es cuestión de sociedad, todos tenemos que estar concienciados y mandar un mensaje a la sociedad para que ayuden a las administraciones a que colaboren para poder eliminar la violencia machista y que entre todos trabajando y sentando la base de la sociedad podemos llegar a conseguirlo”. Aunque para Zarco aún queda trabajo y no hay que desfallecer.

En similares términos se ha pronunciado la delegada de Igualdad, Manuela Lillo, haciendo un llamamiento desde el Gobierno de Castilla-La Mancha a la coordinación de las administraciones para hacer un trabajo conjunto en pro de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas. “Entendemos que tenemos que seguir actuando coordinadamente y unidos no solo las administraciones, sino también la ciudadanía en contra de esta violencia estructural que sufrimos las mujeres en nuestro país. Hago un llamamiento a esos mensajes negacionistas que no calen en el conjunto de la ciudadanía porque lo único que hacen es arrinconar a la víctima y empoderar al maltratador”.

Ha recordado que el Gobierno regional cuenta con una amplia red de centros de la Mujer, en concreto en Ciudad Real hay 26 Centros Locales de la Mujer, donde son atendidas mujeres víctimas de violencia género por parte de profesionales con una amplia experiencia y de distintos perfiles profesionales. En este punto ha hecho una invitación a que “cualquier mujer que se sienta violentada puede acudir a estos centros de la mujer, incluso sin haber presentado denuncia previa y ser atendida por estas profesionales y la atención es gratuita”. Además también disponen de un teléfono que el Gobierno regional pone para este fin, el  900100114, con una atención gratuita los siete días de la semana.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Actividades en el Espacio Joven en el Día de la Infancia
Acto de homenaje a Miguel Ángel Blanco / J. Jurado
Grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real / Lanza
La concejala Aurora Galisteo
La concejala Mar Sánchez
Gimnasio al aire libre en la Vía Verde de Ciudad Real
Cerrar