Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El aeropuerto de Ciudad Real, con 7 millones de deuda, en la lista de morosos del Ministerio de Hacienda

AEROPUERTO MOROSOS
La Agencia Tributaria atribuye al aeropuerto una deuda de siete millones de euros
Lanza / MADRID
El aeropuerto de Ciudad Real, con 7 millones de deuda, y la sociedad CR Aeropuertos, 3,6 millones de deuda, se encuentran en lista de morosos elaborada por el Ministerio de Hacienda y publicada este viernes por la Agencia Tributaria

Reyal Urbis, Oceanus Maritime Limited y Nozar son las tres sociedades con mayores deudas con el fisco a 31 de diciembre de 2016. Estas tres sociedades eran las que registraban la mayor mora con Hacienda un año antes, si bien Oceanus Maritime ha adelantado a Nozar como segundo principal deudor.

La inmobiliaria Reyal Urbis, con 363 millones de euros, es la empresa que más dinero adeuda al fisco, lo que supone apenas seis millones de euros menos que un año antes, según el contenido de la lista, consultado por Europa Press.

La sociedad Oceanus Maritime, con sede en la isla de Man y propietaria de uno de los principales yates del mundo, tiene una deuda con Hacienda de 227 millones.

El tercer principal deudor es Nozar, con 198 millones, frente a 203 millones a cierre de 2015. Sacyr, que figuraba un año antes con 115 millones de deuda, ha salido de la lista.

Estas tres sociedades son, junto a Vittone, las únicas que superan los 100 millones de euros de deuda con el fisco. En el caso de la empresa italiana de destilados, el importe de las reclamaciones asciende a 134 millones.

Hay además un grupo de sociedades vinculadas al empresario andaluz Rafael Gómez, conocido como ‘Sandokan’ que, en conjunto, deben más de 100 millones de euros. Estas sociedades son Arenal 2000 de Inversiones (12,4 millones), Arenal 2000 (49 millones) y Arenal 2001 (66 millones).

Por debajo de los 100 millones figuran el Grupo Prasa, con 98 millones, tres millones menos que un año antes, y el mismo importe que Banreal Holding y Aifos Arquitectura, sociedad esta última vinculada a Jesús Ruiz Casado, que de forma particular debe 10 millones. Petronova debe 82 millones y Obras Nuevas de Edificación, otros 86 millones.

También entre los principales deudores se encuentra un año más la Organización Impulsora de Discapacitados (OID), con 86 millones, el mismo importe que un año antes. Promaga se mantiene también en las primeras posiciones, con 71 millones.

Empresas relevantes

En la lista publicada este viernes también aparecen empresas relevantes como Martinsa, con una deuda de 65,2 millones, o Abengoa, que este año completó su proceso de reestructuración financiera y que debe 3 millones, aparte de los 3,1 millones de su filial Abeinsa.

Desguaces la Torre, propiedad de Luis Miguel Rodríguez, conocido como el ‘rey de la chatarra’, tiene una mora de 15,46 millones, frente a 7,85 un año antes.

La familia Ruiz-Mateos sigue teniendo deudas con Hacienda, de las que 8,9 millones corresponden a Nueva Rumasa; 2,2 millones, a Dhul, y 1,9 millones a la sociedad José María Ruiz-Mateos.

El Grupo Cantoblanco, vinculado al empresario Arturo Fernández, tiene diversas sociedades a las que se reclama dinero, entre ellas Cantoblanco Alimentación (7,5 millones) Grupo Cantoblanco Colectividades (6,5 millones) y Arturo Grupo Cantoblanco (3,3 millones).

Segur Ibérica, una empresa que se encuentra en proceso de venta y que acaba de perder al principal inversor interesado en la compra, lo que deja en el aire cerca de 800 empleos, debe 11,9 millones al fisco.

Vallcab Capital, en su momento sociedad patrimonial de Enrique Bañuelos y primera accionista de Astroc, adeuda 24 millones; Urbas Grupo Financiero, 6,67 millones; Vértice 360º, 2,67 millones; Caramelo, 1,6 millones; Ventero-Muñoz, 18,3 millones; Sanahuja Escofet Inmobiliara, 16 millones; Campamar, 30 millones; Unipapel, 1,4 millones; Acerías As Pontes, 21 millones; Bruesa Construcción, 14 millones; Clesa, 9 millones; Bruesa Inmobiliaria, 13 millones, y Valle del Duero, 26 millones.

Autopistas y aeropuertos

En la lista también se encuentra la sociedad Accesos de Madrid, propietaria de R-3 y la R-5, con 38,5 millones de deuda, y Autopista Madrid Sur Concesionaria Española, con 1,7 millones.

Entre los aeropuertos incluidos en la lista se encuentran el de Castellón, con 4,2 millones; el de Ciudad Real, con 7 millones, y la sociedad CR Aeropuertos, 3,6 millones.

Figuran además conocidas empresas del sector turístico, entre ellas Comercializadora Mediterránea de Viviendas (Marina D’Or), con una morosidad de 45 millones; Spanair, con 7,1 millones; Polaris World, con 23 millones; Air Comet, con 13 millones; Viajes Marsans, con 23 millones; Viajes Iberia, con 8,1 millones, o Viajes Iberojet, con 1,66 millones.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la Agencia Tributaria / Lanza
Una oficina de la Agencia Tributaria / Lanza
Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria.
Llegada de Pedro Almodóvar al rodaje de 'Volver' en Granátula en julio de 2005 / Clara Manzano
Imagen del aeropuerto de Ciudad Real / Carlos Díaz
Camiones retirándose de la 'rave' del aeropuerto el pasado 7 de enero, en medio de montones de bolsas de basura apiladas / Clara Manzano
Cerrar