• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Afammer recuerda que la trata es un "delito internacional"

Afammer culmina la conmemoración del 25 N con una jornada sobre la trata

Decenas de personas participan en la mesa sobre trata de Afammer

Acto sobre la trata organizado por Afammer/ Clara Manzano
Acto sobre la trata organizado por Afammer/ Clara Manzano
H. Peco / CIUDAD REAL
Afammer ha cerrado la conmemoración del 25N, con la celebración de una jornada sobre la trata de mujeres, que ha tenido lugar en la Facultad de Derecho de la UCLM en Ciudad Real.

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), ha celebrado este martes una mesa redonda para abordar un fenómeno como el de la trata de mujeres, en la que además de la presidenta nacional de la organización, Carmen Quintanilla, han participado el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, la profesora universitaria, María Soledad Campos; Antonia Pérez, adoratriz en la obra social de Ciudad Real y la secretaria académica de la Facultad de Derecho, Mar Moreno.

Antes del acto, Carmen Quintanilla ha puesto de manifiesto que la violencia contra las mujeres «tiene muchas caras», refiriéndose a situaciones como el ciberacoso, la violencia sexual, los matrimonios forzosos, o la mutilación genital femenina».

El encuentro, ha puesto sobre la mesa la situación actual de la trata de seres humanos, sobre la que la presidenta nacional de Afammer, ha recordado que es «un delito internacional, que mueve miles de millones de dólares en el mundo con cara de mujer y cara de niña, un delito que esclaviza a las mujeres
con la promesa de un puesto de trabajo y las esclavizan simplemente para dar placer sexual a hombres que compran a las mujeres, que compran ese favor».

Quintailla ha enfatizado que este acto en la Universidad «sirve para decirle a los jóvenes que detrás de ese burdel, detrás de esa juerga que acaba pagando por una mujer, hay un delito internacional, hay mucho dolor y mucha tragedia de mujeres y niñas que son esclavas sexuales».

Acto sobre la trata organizado por Afammer/ Clara Manzano
Curso trata AFAMMER_ Clara Manzano-

«No puede ser que en pleno siglo XXI, se utilice a menores para el placer sexual de hombres que compran la prostitución», ha concluido.

Por su parte, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha explicado que «la Universidad no solamente es el lugar donde está el conocimiento y la investigación científica, sino también la sociedad futura».

Desde el Ayuntamiento, ha subrayado, «trabajamos día a día a través de nuestro Centro de la Mujer, para aquellas mujeres que sufren este tipo de violencia, terrible violencia, siendo un lugar donde pueden acudir para recibir ayuda».

«Es muy importante que los jóvenes que creen que viven en una sociedad donde todo está hecho, aterricen realmente en que todavía nos queda mucho que mejorar, mucho que aprender y mucho que erradicar de comportamientos y de situaciones que se viven en nuestra sociedad que son terribles».

Finalmente, Antonia Pérez, adoratriz en Obra Social de Ciudad Real, ha transmitido que «detrás de las mujeres que son explotadas sexualmente, son mujeres sensibles, que tienen problemas, que no quieren esa vida sino que se ven abocadas a ella por temibles mafias».

Así, ha pedido a los jóvenes «que respeten a la mujer, porque la verdad es que la trata de seres humanos, aunque es invisible, existe y niñas con 12 años son mujeres explotadas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mesa de la trata / Lanza
Carmen Quintanilla, ha participado hoy en una de las mesas de trabajo del IX Foro Nacional Mujer Agro /  Lanza
Cruz Roja teatro benéfico / Lanza
Quintanilla presente en Conferencia Vision largo plazo Bruselas / Lanza
La Asamblea de Mujeres Feministas mantiene la llama de las históricas protestas de 2018  / Elena Rosa
Cartel del curso sobre Alzheimer que AFA Valdepeñas ha organizado para celebrar en Villanueva de los Infantes / Lanza
Cerrar