• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

25N

AFAMMER reclama acciones urgentes para proteger a las mujeres rurales y romper su silencio

De las 40 mujeres asesinadas este año en España por sus parejas o ex parejas, 19 residían en municipios rurales

Cartel de AFAMMER con motivo del 25N
Cartel de AFAMMER con motivo del 25N
Lanza / CIUDAD REAL

Como cada año AFAMMER elabora su Manifiesto con Motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En este sentido la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural pone el foco en la necesidad de educar en igualdad a los jóvenes y la vulnerabilidad de las adolescentes a sufrir violencia en entornos digitales. También subraya la especial vulnerabilidad de las víctimas de más edad y las residentes en zonas rurales y pide que se adopte lo antes posible la Directiva de Violencia contra las mujeres y Violencia Doméstica (UE) 2024/1385.

También subraya la especial vulnerabilidad de las víctimas de más edad y las residentes en zonas rurales, y pide que se adopte lo antes posible la Directiva de Violencia contra las Mujeres y Violencia Doméstica (UE) 2024/1385.

Desde la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural alertan que, en lo que llevamos de 2024, 40 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España, de las cuales 19 residían en municipios rurales. Estos datos reflejan las barreras adicionales que enfrentan las mujeres en los municipios más pequeños, como la falta de anonimato, la escasez de recursos cercanos y el aislamiento geográfico, lo que dificulta enormemente romper el círculo de violencia.

AFAMMER denuncia que la violencia contra las mujeres sigue siendo una de las vulneraciones de derechos humanos más persistentes, con consecuencias profundas no solo para quienes la sufren, sino también para la salud pública, los costos económicos y el desarrollo social. Por ello, desde la asociación insisten en que es imprescindible actuar de manera coordinada desde todas las esferas de la sociedad.

“Raíces para crecer: el programa de AFAMMER que combate la violencia en zonas rurales”

AFAMMER ha iniciado el programa “Raíces para crecer. Construyendo comunidades rurales libres de violencia contra las mujeres”, una iniciativa financiada por el Ministerio de Igualdad para combatir la violencia en entornos rurales mediante información, recursos y actividades formativas.

Este proyecto busca apoyar a las mujeres rurales víctimas de violencia y fomentar la sensibilización de la población rural a través de talleres virtuales, con contenido legal, psicológico y social, y coloquios presenciales, realizados en colaboración con ayuntamientos y agentes locales.

Además, el programa incluye contenido informativo sobre los recursos disponibles y medidas de protección, incluyendo publicidad en redes sociales, prensa, radio y en la Web de AFAMMER.

Con este enfoque integral, “Raíces para crecer” trabaja para acercar soluciones efectivas y accesibles a las mujeres rurales y avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia.

Coloquio ‘Violencias Digitales en Femenino’: claves para prevenir y actuar frente a un problema creciente

El próximo miércoles, 27 de noviembre, AFAMMER organiza el coloquio “Violencias Digitales en Femenino”, un encuentro dedicado a analizar cómo prevenir y actuar frente a las violencias digitales que afectan a mujeres y niñas.

La actividad se celebrará de 10.30 a 11.30 h en el aula F05 de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real.

Contará con las intervenciones de Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER; Camila Salgado, experta en Derecho; Arturo Prado, Oficial de Policía y Jefe del Equipo UFAM; y José Manuel Sánchez, profesor de Filosofía.

La jornada está financiada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real y cuenta con la colaboración de la Facultad de Letras de la UCLM y la Policía Nacional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio en la Subdelegación de Gobierno de Ciudad Real / Lanza
La alcaldesa lee el manifiesto del Dia contra violencia de género, alcaldesa
Minuto de silencio junto al Ayuntamiento y lectura del manifiesto / Lanza
Participantes en el coloquio ´Violencias Digitales en femenino´ / J Jurado
Concentración contra la violencia machista este 25 de noviembre en Aldea del Rey, con familiares de Cándida, asesinada en febrero por su marido / Lanza
Imagen de la concentración en Miguelturra / Lanza
Cerrar