• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agradecimientos, testimonio misionero y buena música en el acto central de la LX Campaña contra el Hambre de Manos Unidas

concierto manos unidas6
La hermana Santa Ruiz Rivera, misionera en Haití, relató la dramática situación de aquel país / Clara Manzano
Eduardo Muñoz Martínez / CIUDAD REAL
Comenzó el acto con el visionado del vídeo institucional, que sirve como recuerdo de los sesenta años y cómo invitación a concienciarnos con el eslogan de la campaña "Creemos en la igualdad y en la dignidad de las personas".

Profundo agradecimiento y reconocimiento; testimonio misionero por parte de la hermana Santa Ruiz Rivera -religiosa de la congregación Hermanas de la Virgen del Monte Carmelo- y buena música, bajo el lema «Besos y suspiros», por parte de la Agrupación Musical y Cultural Banda de Música de Puertollano -dirigida por José Manuel García Pozuelo-, conformaron, en su conjunto, el acto cumbre de la presentación de la sesenta campaña contra el hambre, promovida por la organización no gubernamental y para el desarrollo Manos Unidas, en el arciprestazgo de Ciudad Real.

concierto manos unidas1
Agrupación Musical y Cultural Banda de Música de Puertollano / Clara Manzano

El Teatro Municipal Quijano acogió el evento al que asistieron, entre otras autoridades civiles y religiosas, el obispo de la diócesis, Gerardo Melgar; el vicario general, Tomás Villar; el diputado regional, Francisco Cañizares; la diputada provincial, Montserrat Casero; Matilde Hinojosas, -del área de Acción Social y Cooperación Internacional-, y Manoli Nieto, del área de festejos y ordenación urbana, concejalas del Grupo socialista, y Pedro Lozano, concejal del grupo popular, aparte de numeroso público que prácticamente ocupó todo el patio de butacas, reportando unos beneficios económicos, según opinión aún no definitiva del presidente provincial de la ONGD, Pelayo Dorado, aproximados a los 2000 euros.

Agradecimientos

Comenzó el acto con el visionado del vídeo institucional, que sirve como recuerdo de los sesenta años y cómo invitación a concienciarnos con el eslogan de la campaña «Creemos en la igualdad y en la dignidad de las personas». A continuación intervino Pelayo Dorado, que con brevedad, a la vez que con acierto, tuvo palabras de profundo agradecimiento para quienes durante estos sesenta años han trabajado en Manos Unidas, especialmente en nuestra diócesis.

concierto manos unidas4
Autoridades en el teatro Quijano, que se llenó en el acto de Manos Unidas / Clara Manzano

Tuvo un sentido recuerdo para las presidentas que ya no están entre nosotros, y homenajeó a las que todavía nos podemos encontrar en la calle, cómo María Jesús Puig, Mercedes Ledesma, o Beni Asensio, sí como a los diferentes equipos de colaboradoras, -desde hace apenas unos años también hay colaboradores-, por el trabajo realizado en este más de medio siglo.

Tuvo, igualmente, muestras de elogio para las autoridades de cada época, para los medios de comunicación,… y en general, para todos los y las que trabajamos «echando una mano» a esta organización no gubernamental y para el desarrollo, que es Manos Unidas.

Testimonio misionero

A continuación, hizo uso del ambón la misionera, hermana Santa Ruiz Rivera, que nació en 1975 en República Dominicana, y que actualmente está destinada en Haití. Nos habló, -ilustrando su disertación con cuadros sinópticos e imágenes fotográficas-, de las precariedades que sufren en la zona de Anse á Pitres, no solamente en lo referente a alimentación, sino en cuanto a higiene, sanidad, educación, integración social,…

Haciendo mías ahora las palabras de una buena amiga, ojalá y hubiesen escuchado tan dramático y real testimonio quienes «pasan» o dudan de la labor que realizan los misioneros, a la vez que del destino de lo que se recoge en campañas cómo ésta de Manos Unidas, ONGD para la que, al término de su testimonio, manifestó, en su nombre y en el de los beneficiados, total agradecimiento la hermana Santa Ruiz Rivera.

El concierto

No todo iba a ser oratoria. Tras el turno de la hermana Rosa, comenzaba el concierto de la Banda de Música de Puertollano. Por algo cuenta esta asociación musical con numerosos galardones, tales que en el certamen «Villa Mota del Cuervo», «Villa de Altea», «Villa de Olivares»,… por algo fue reconocido su director como el mejor de Castilla-La Mancha,…

concierto manos unidas3
José Manuel García Pozuelo, director de la banda / Clara Manzano

Decimos todo ésto a la vista de la maestría con que interpretaron temas seleccionados de las obras más célebres de dos géneros clave en la historia de la música española: Zarzuela y Pasodoble, haciéndonos disfrutar de «lo lindo» con temas tan entrañables y conocidos cómo «Suspiros de España», de Antonio Álvarez; «Amor de hombre», -de La leyenda del beso-, de Soutillo y Vert; el preludio de «El Bateo», de Federico Chueca; «Cielo andaluz», de Pascual Marquina; «Tango de la Menegilda», de La Gran Vía, de Chueca y Valverde; «Agüero», de José Franco; «Canción del Sembrador», de La rosa del azafrán», de Jacinto Guerrero; «Churumbelerías», de Emilio Cebrián»; «Canto a la espada», de El Huésped del Sevillano, de Jacinto Guerrero; «Puenteareas», de Soutillo, -aquí se hace un paréntesis para la lectura del «manifiesto», por parte de Beni Asensio y Mercedes Ledesma-, y «Fandango» de Doña Francisquita, de Amadeo Vives. Al término del concierto, los intérpretes recibieron una prolongada y sentida ovación.

La Campaña contra el Hambre, en su edición número sesenta no ha hecho nada más que comenzar, teniendo un curso por delante en el que se realizarán varias actividades de las que, por supuesto, les tendremos oportunamente informados.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Audiencia privada del papa Francisco a representantes de Manos Unidas / Manos Unidas
El Papa, ayer en la bendición Urbe et Orbi
“El superpoder de Compartir Cuidando la Casa Común” del IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes, mejor clipmetraje de Castilla-La Mancha en la final autonómica del XVI Festival de clipmetrajes de Manos Unidas
Cartel de la exposición “El efecto ser humano” de Manos Unidas, que puede verse en Valdepeñas / Lanza
Imagen de la cata en Membrilla / Lanza
Voluntarios de Cáritas y Manos Unidas del Arciprestazgo Mancha-Sur en Valdepeñas en los actos realizados con motivo del Jubileo de la Esperanza / Cáritas y Manos Unidas
Cerrar