• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agua mansa

Agua mansa
R. Gratacós

Tradicionalmente el católico pueblo español ha pedido a Dios que le libre de las aguas mansas, porque el peticionario se cuidará de las que no esconden su bravura. Cuando hace años asistimos a los desencuentros del Presidente de Honor del PP, José María Aznar, con su actual Presidente, Mariano Rajoy, vino a mi memoria el proceso sucesorio de ese partido, así como el desacierto de Aznar en una elección que, fundamentalmente, dependía de su criterio. Si no recuerdo mal, nombró a tres posibles sucesores que, cual distinguidos meritorios, habían de mostrar su idoneidad  para dirigir el más importante partido de la derecha española, aunque quizá también pretendió prolongar, como Manuel Fraga, su autoridad y control sobre esa formación, pese a su deliberado abandono  del puente de mando, y pensó facilitarlo escogiendo tres notables militantes de distintas características.

El más poderoso parecía ser Rodrigo Rato: tanto que, según el mismo Aznar, si no lo nombró heredero fue porque el propio Rato le manifestó no tener interés en unir su futuro a la presidencia del PP. No extrañó la indiscreción: se notó en alguna ocasión que sus ambiciones iban por otro camino, como se  manifestó en su entusiasmo posterior cuando saltó al FMI; y hasta quizá el propio Aznar vio con alivio que su prestigio no fuese eclipsado por tan brillante astro. Otro componente de la terna sucesoria fue Jaime Mayor Oreja, democristiano del que ignoro su grado de fervor religioso, aunque tenga mis dudas sobre el espíritu democrático de quien calificaba el franquismo en Vascongadas como “una situación de extraordinaria placidez”, o que como representante del Partido Popular Europeo, fuese el único en no condenar en la UE la sublevación de Franco y su dictadura. Posiblemente estas y otras manifestaciones, de una dudosa ideología democrática, hicieron que Aznar se inclinase por  Mariano Rajoy Brey, el tercero de los posibles sucesores.

Si con ello pretendió no  ensombrecer su  imagen tras una estrella como Rato, o convivir con el extremado conservadurismo  de Mayor Oreja, para mantener influencia en la actividad gubernamental tras los bastidores doctrinarios de FAES, se equivocó. El otrora disciplinado Rajoy Brey dejó claro que solo lo era como subordinado; pero que, ya en la cumbre, exigía los demás la humildad que él exhibió, incluyendo al propio Aznar, que no ocultó su disgusto ante el desdén de Rajoy, que por autoritario, no discute: espera que acierten con sus deseos. Así lo exige hasta al Rey que en las primeras elecciones, de acuerdo con la Constitución le ofreció, como candidato más votado, la posibilidad de formar Gobierno. Rajoy no aceptó la oferta del Jefe del Estado, porque no tenía apoyo, ni la rechazó para no perder definitivamente la oportunidad… e inventó la fórmula de “declinarla”, sin importarle paralizar la formación de Gobierno  y prolongar la provisionalidad. Afortunadamente, la aceptación de la misma oferta por la coalición del PSOE y Ciudadanos, aunque fallida, reactivó el proceso paralizado por el invento de la “declinación” y se pudo ir a una segunda elección.                   
Celebrado el proceso, tampoco cuenta con apoyos, aunque siga siendo el más votado. Requerido por el Jefe del Estado, la prensa difunde: “Mariano Rajoy acepta la investidura sin aclarar si se someterá a votación”. Y es que, en sus declaraciones posteriores, solo se compromete a abordar su obligada presentación en la Cámara cuando previamente le ofrezcan los apoyos que debería ganar en el debate: su “ego” vale más que la Constitución que le exige el riesgo de exponer su programa de Gobierno en el Congreso, defenderlo ante eventuales críticas… y someterse a una votación en la que puede ser derrotado: “El candidato propuesto… expondrá ante el Congreso el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara” (art. 99.2). Ante la indolencia o el egoísmo de del Presidente en Funciones, se hace difícil predecir el desenlace de esta penosa situación para la marcha de la nación, porque, fiel a su indolente parsimonia, ha decidido que sean los demás quienes resuelvan la situación: desde el primer momento ofreció presidir un gobierno de “gran coalición” del PP, PSOE y Ciudadanos… y espera a que los demás cumplan sus deseos.

Ciudadanos, pese a su parecido programático con el PP, no puede aportar congresistas suficientes para constituir mayoría, pero  presiona para que el PSOE asegure la “gran coalición” entrando en ella, o, al menos, absteniéndose en la elección de Rajoy… como de momento hará Ciudadanos que se sigue resistiendo -como el resto del arco parlamentario- a votar a un Rajoy que ha despreciado olímpicamente a la oposición, aparte de ser un líder tremendamente afectado por corrupciones de cargos públicos y orgánicos de él dependientes. Por responsabilidad política, o por el “sentido de estado” que reclama a la izquierda, sería más lógico que el PP facilite su necesario saneamiento renunciando a formar Gobierno; como también lo sería que, al menos, el Sr. Rajoy permita que sea otro correligionario del PP menos contestado el que presida el futuro Gobierno. Pero hacer a los socialistas responsables de los desaguisados del PP en general y de Rajoy en particular, además injusto sería inútil  para la mejora política. Pero no lo hará: “Del agua mansa líbreme Dios”…

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cielo despejado / Clara Manzano
Luis Miguel Vázquez ayer en la presentación de Pozuelo de Calatrava JCS
Comienzan las labores de obra civil de la Carretera de Carrión / Clara Manzano
Imágen de las fiestas de Pío XII de 2024 / Lanza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega a la cena ofrecida por los reyes de Países Bajos en el Palacio Real 'Huis ten Bosch' durante la cumbre de la OTAN en La Haya / EP
IMG_20250624_201637
Cerrar