La cita que regresa tras cosechar un gran éxito en el año 2024 y, en esta segunda edición, girará en torno a la figura del autor estadounidense y padre del género de terror cósmico, H.P. Lovecraft.
Juegos de rol, conferencias, narración y lectura de relatos, talleres, exposiciones y música son los ingredientes que harán de Alcázar de San Juan el epicentro para todos aquellos y aquellas entusiastas de la comarca, que podrán encontrar en nuestra ciudad, hasta el sábado 22 de febrero, un montón de actividades centradas en el nicho cultural de los juegos de mesa y la literatura de terror, principalmente relacionados con el universo de Lovecraft y su relato ‘La Llamada de Cthulhu’.
Las actividades, que se desarrollarán en el Museo Municipal, la Biblioteca Municipal y el Conservatorio Profesional de Música, cuentan ya con un volumen de inscripciones que prácticamente supera por el doble la participación de la primera edición: «Crecemos y nos acercamos a un público al que normalmente no se llega, la oferta cultural de Alcázar es importante y es grande, pero con estas actividades estamos consiguiendo llegar a ese grupo de personas jóvenes y no tan jóvenes a los que sus aficiones les llevan por otro lado», explicaba Perea.
La programación que se ha diseñado comienza el jueves 13 de febrero con ‘Historias de escalofrío’, por Paula Carballeira, una narración de relatos de terror y de tradición gallega, a las 20:00 en el Conservatorio Profesional de Música. El viernes 14 de febrero tendrán lugar las Jornadas de Rol ‘RolomiCon’, organizadas con el colectivo MESAD7, con la presentación del libro con módulo de aventura basado en las normas del juego de rol ‘La llamada de Cthulhu’ escrito por Joaquín Sáez e ilustrado por Ral Ramírez, una aventura basada y documentada en la Alcázar de San Juan del año 1921. El sábado 15 de febrero, seguirán las Jornadas de Rol ‘RolomiCon’, con partidas de juegos de rol desde las 10:00 horas hasta las 20:00 en la Biblioteca Municipal. El jueves 20 de febrero, a las 20:00 en el Museo Municipal, Ismael Córdoba abordará ‘La influencia de Lovecraft en el cine: de Corman a Carpenter’, haciendo un breve viaje a través del cine analizando la influencia material y espiritual que la obra de Lovecraft ha ejercido en el séptimo arte. El viernes 21 de febrero, a partir de las 17:00 en la Biblioteca Municipal, se realizará un ‘Taller formativo para jóvenes másters de rol’, también por el colectivo MESAD7, con plazas muy limitadas mediante inscripción previa gratuita en la Biblioteca Municipal para jóvenes a partir de 12 años. Ese mismo viernes, a las 18:45 en el Museo Municipal, habrá ‘Historias y relatos de terror y fantasía’ con la colaboración de ‘The Language Garden’, una serie de relatos en castellano e inglés de autores de fantasía y terror, para jóvenes de 12 a 17 años con entrada libre. El sábado 22 de febrero, nueva charla sobre Lovecraft y el terror con entrada libre hasta completar aforo, en la que participan El Gus, artista, traductor y experto en rol; El Torres, editor y guionista de cómic; e Irene Rodríguez, filóloga y experta en cine. Será a las 18:00 en el Museo Municipal, donde a partir de las 20:00 habrá un Concierto de Snake Sister, power trío que escupe veneno noventero, según nota de prensa del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.