“Poemas inmediatos, casi de ocasión”, en el sentido de estar elaborados cuando llega la provocación para su creación, conforman ‘Aliento’, un “dietario poético” de Alfonso González-Calero concebido “desde la inmediatez”, lo que le da “una gran frescura” y hace que aparezcan con nitidez y veracidad “sentimientos, reflexiones y respuestas a lo que la realidad va provocando”.
Para el también poeta Francisco Caro, coordinador de la colección de la editorial Mahalta en la que aparece ‘Aliento’, González-Calero “no se considera poeta, aunque lo es y bueno”, quizás porque no se sienta de manera sistemática a escribir poesía, sino que lo hace “cuando la poesía le llama” y es ahí cuando, de forma inmediata, lleva al papel su respuesta, la cual es, esencialmente, “humana” y, estéticamente, “austera. No se prodiga en adjetivos, va al centro del conflicto empleando el menor número de palabras posible”.
El patio del claustro del antiguo Convento de la Merced albergó este jueves la puesta de largo de este poemario, el segundo de González-Calero tras ‘Ida y Vuelta’ que incluía poemas de 1985 hasta 2015. En esta ocasión, reúne poemas creados en los últimos diez años, desde 2011 hasta la actualidad, en los que aparecen “el paisaje y la respuesta personal a ese paisaje”, así como “los conflictos sociales, entre los hombres, al hilo de la actualidad”, además de varios poemas relacionados con la herencia del pasado y que hacen referencia a personas exiliadas y “cómo añoran y buscan la llamada de España o la patria”, expuso Caro, que resaltó que es “un libro muy emotivo en ese aspecto”. En conjunto, es un poemario sobre “el hombre en su tierra y su tiempo”, pero no de “un hombre ensimismado sino abierto a lo que sucede”.

Con prólogo de Federico Gallego Ripoll, que resalta que González-Calero refleja “de manera instantánea, casi impresionista”, estados de ánimo, anécdotas, emociones y reflexiones, ‘Aliento’ es el segundo libro que publica la editorial manchega Mahalta, término piedrabuenero que podría aludir a ‘majada alta’. El primero en llegar a las librerías fue ‘Aquí’, precisamente de Francisco Caro, un poemario “magistral, intenso y potente”, a juicio de González-Calero, que confesó sentir una “emoción especial” por la presentación de su libro sentado justo a pocos metros donde estaba su aula cuando La Merced era el Instituto Maestro Juan de Ávila.
‘Aliento’ es “una especie de diario en forma poética” creado con poemas que surgen “por lo que sucede, los acontecimientos” y unidos por la propia trayectoria vital y reflexiones en torno a la vida, comentó el también periodista y editor.

El escritor Vicente Ruiz Blanco participó en la presentación de ‘Aliento’, así como Miguel Ángel de la Beldad, responsable de Mahalta, que resaltó la apuesta de esta editorial por la máxima exigencia en calidad, poniendo especial atención en los autores manchegos, pero sin establecer límites.