Ciudad Real es la segunda capital de provincia en Castilla-La Mancha donde los locales comerciales son el producto inmobiliario más rentable. Los propietarios de locales obtienen en la capital un 8,7 por ciento de rentabilidad, según el último estudio publicado por idealista.com.
Cabe destacar que, según señala la plataforma en nota de prensa, “los locales son el producto que mayor rentabilidad tiene en casi todas las capitales”. El mayor retorno se obtiene en Huelva, con un 11,2 por ciento en base a este estudio que ha tenido en cuenta los índices del segundo trimestre de 2021.
En capitales como Madrid, la tasa se sitúa en el 7,8 por ciento, por debajo de la de Ciudad Real, y Albacete es una de las provincias con menor atractivo para el inversor, pues solo obtiene un 7 por ciento de rentabilidad. En Guadalajara está al 8,8 por ciento, Toledo al 8,4 y Cuenca al 7,5.
Vivienda y garajes en alquiler
Con respecto a la vivienda, Ciudad Real es la segunda capital de Castilla-La Mancha donde es menos rentable alquilar, con una tasa del 5,9 por ciento. A la cabeza de la rentabilidad está Cuenca con un 6,6 por ciento, y la sigue Guadalajara con un 6,5 y Toledo con un 6,4. En último lugar está Albacete con una rentabilidad del 5,7 por ciento.
Los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor. Ciudad Real también está en segundo lugar por la cola con un 4,7 por ciento de rentabilidad. Toledo alcanza la mayor con un 7,4 por ciento, seguida de Guadalajara con un 5,4 por ciento y en último lugar está Albacete con un 4,2 por ciento.
En cuanto al resto de capitales, Lleida es la capital más rentable en el mercado inmobiliario con un 8,2 por ciento y las rentabilidades más bajas tienen lugar en San Sebastián con un 3,6 por ciento. A nivel nacional, los mejores porcentajes en garajes se obtienen en Ávila con un 10,3 por ciento y los peores en Salamanca con un 2,4 por ciento.
En España, la rentabilidad baja
A nivel nacional, el estudio refleja que el mercado del alquiler ha bajado durante el último año hasta el 7,1%. En el segundo trimestre de 2020, el retorno que ofrecía se situaba en el 8,2%.