lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 enero 2025
ACTUALIZADO 09:19
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Salud pública

Amnistía Internacional recoge firmas en Ciudad Real por “el derecho a la salud”

Exigen a las comunidades autónomas y al Gobierno aumentar la inversión en sanidad pública

Miembros de AI este sábado en Ciudad Real en defensa de la sanidad pública / Lanza
Miembros de AI este sábado en Ciudad Real en defensa de la sanidad pública / Lanza
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Bajo el lema ‘Invertir es vivir’ denuncian que el gasto público sanitario solo ha subido un 5% en España desde 2009 frente al 27% en sanidad privada

    Amnistía Internacional ha salido a la calle en Ciudad Real para defender “el derecho a salud”, dentro de una campaña de recogida de firmas para exigir a los gobiernos autonómicos y central que incremente la inversión en sanidad pública.

    Bajo el lema ‘Invertir es vivir’ denuncian que doce años después de la crisis financiera y el austericidio en Europa, la inversión en sanidad pública no mejora. “El gasto público sanitario sólo se ha incrementado un 5% respecto a 2009, frente el 27% el privado”, asegura la ONG.

    Activistas de AI en Ciudad Real han instalado una mesa informativa este sábado en los bajos del Ayuntamiento -su lugar habitual- para dar a conocer esta campaña que se puede firmar mediante un código QR online para llegar al medio millón de firmas y cursar la petición (van por 447.368 firmas).

    Más inversión en atención primaria

    Amnistía defiende sobre todo incrementar la inversión en atención primaria y reducir la lista de espera. Aseguran que la falta de una inversión adecuada se traduce en el agotamiento de profesionales sanitarios, listas de espera, retraso en diagnósticos e incapacidad para atender necesidades crecientes de salud mental, entre otras consecuencias. 

    Lo que busca esta campaña

    Adoptar una estrategia de refuerzo del Sistema Nacional de Salud, priorizando la atención primaria, tal y como recomiendan organismos internacionales, estatales y el propio sector sanitario.

    Evaluar el Plan de acción de atención primaria y comunitaria 2022-2023 y adoptar un nuevo plan de acción en 2024.

    Incrementar la inversión con el fin de reforzar plantillas, mejorar las infraestructuras y recursos materiales, con especial foco en la atención primaria.

    Reducir las listas de espera de manera que las demandas no urgentes se resuelvan en un máximo de dos días.

    Garantizar una auténtica consulta y participación del sector profesional sanitario y de la población afectada para tener en cuenta sus propuestas en el diseño de esta estrategia de refuerzo

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firma del convenio entre Salud Pública y la UCLM. - JCCM
Baño adaptado para personas con bolsa por cirugía en la delegación de la Junta de Ciudad Real / JCCM
La concejal Prado García Carpintero
Premiados por Amnistía Internacional Ciudad Real / Lanza
La Dirección General de Salud Pública recuerda la importancia de vacunarse para prevenir enfermedades infecciosas / EP
La delegada de la Junta Blanca Fernández, en el Laboratorio de Salud Pública de Ciudad Real este miércoles / JCCM
Cerrar