Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ana Miralles: “El Premio ManchaCómic me da ánimos e ilusión para seguir trabajando en un oficio en el que cada proyecto es un nuevo reto”

Reproducir
Miralles, una de las máximas exponentes del cómic a nivel nacional e internacional, dijo sentirse «muy honrada» con el reconocimiento recibido / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
La dibujante madrileña fue reconocida por su larga trayectoria en la apertura del VIII Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha

Cuando desde los diferentes ámbitos se involucran en un objetivo común, se logran “milagros” como ManchaCómic, un festival muy participativo con la vitalidad, fuerza e ilusión de los números aficionados que llenan los Jardines del Prado, destacó este viernes la dibujante madrileña Ana Miralles en la apertura de la VIII edición del Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha, donde fue homenajeada por su amplia trayectoria de proyección internacional.

De manos de la teniente de alcalde, Pilar Zamora, recibió el III Premio ManchaCómic Miralles, que consideró “todo un orgullo” participar en este evento y aseguró sentirse “muy honrada” por el galardón ya que en su oficio cada proyecto es un “nuevo reto. Nunca puedes estar seguro que todo lo que has hecho te dé carta blanca para conseguir los mismos éxitos y resultados. Hay que seguir luchando y peleando” y este premio le da “ánimos e ilusión” como para esperar “seguir trabajando los próximos treinta años”.

Miralles, con una trayectoria que comenzó a principios de los años 80 y emblemáticos títulos como ‘Marruecos, mon amour’, ‘Eva Medusa’, ‘En busca del unicornio’, ‘Djinn’, ‘Wáluk’ y ‘Muraqqa’, destacó que “ahora somos más” sobre la creciente presencia femenina en el sector. Cuando empezó, “éramos muy pocas”, el producto era muy diferente, sin apenas referentes y escasos héroes femeninos, lo que llevaba a muchas a identificarse más con el personaje masculino. “Yo era el Capitán Trueno, no Sigrid”, cuando disfrutaba de sus aventuras, confesó, para apuntar que el cómic afortunadamente se ha expandido e incorporado referencias de otras culturas como el manga o la producción franco-belga. No obstante, señaló, para ella lo importante no es el género del protagonista, sino centrarse en divertir, comunicar con el lector y contar “una buena historia”.

manchacomic ER 1
Ángel Serrano, Pilar Zamora y Marta Crespo elogiaron la trayectoria de Miralles / Elena Rosa

Respecto a la relación con las instituciones y cómo se veía antes el cómic como un producto underground, oscuro, selecto o para iniciados, cuando siempre ella lo ha presenciado y tratado de transmitir como “algo abierto, luminoso y enriquecedor”, destacó que se han pasado años de sequía en un sector que estaba como en el limbo, sin representantes, de ahí que desde la Sectorial del Cómic se esté trabajando con los representantes institucionales, en los cuales ya han encontrado “otra receptividad”, para propiciar su llegada a las aulas, las bibliotecas y que haya ayudas a editores, traducción, promoción de obras y becas para autores.

manchacomic ER 3
Miembros de la Legión 501 visitan con fines solidarios ManchaCómic / Elena Rosa

Desde la Sectorial, “buscamos hacer crecer el cómic y que ocupe el lugar que se merece en la cultura”, expuso Miralles, que este sábado por la tarde participará junto a Meik y Alicia Palmer en la charla ‘Lucha feminista en el cómic’.

Miralles fue felicitada por Zamora, que expresó su satisfacción por el éxito de público de ManchaCómic, evento que siempre ha contado con el respaldo del equipo de Gobierno y que logra que la ciudad se transforme con la alegría y entusiasmo de jóvenes con ganas de participar y disfrutar de las actividades y atractivos de este encuentro, entre los que destacó la exposición de ilustraciones del cómic ‘Amelia’, que denuncia la trata y la prostitución, y la presentación de la reedición de la historia de Ciudad Real en cómic de Víctor Barba. “Ciudad Real llena un cómic y ManchaCómic llena Ciudad Real”, resumió Zamora.

manchacomic ER 7
Se exhiben trabajos de Miralles en el hall del antiguo Casino / Elena Rosa

Marta Crespo, de Globalcaja, también se congratuló tanto por la puesta de largo de esta nueva edición de la obra de Barba como por la vitalidad del Salón del Cómic, cuyo director, Ángel Serrano, animó a disfrutar a lo largo del fin de semana de las numerosas actividades desplegadas en el antiguo Casino y los Jardines del Prado.

manchacomic ER 6
Dos días y medio de actividades sin parar este fin de semana en el Prado / Elena Rosa
Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tres escuelas profesionales que trabajan con el cómic participan en las IV Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic de Ciudad Real / J. Jurado
Paco Cerrejón, Pablo Lozano, José Luis Muñoz y Mateo Guerrero en las IV Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic en Ciudad Real / Lanza
Sara Jotabe y Emilio Gonzalo presentan el 'Libro blanco del cómic en España' / Elena Rosa
 Clara Manzano
 Lanza
 Clara Manzano
Cerrar