Mónica Sánchez de la Nieta, presidenta de ANPE Ciudad Real, resalta la necesidad imperiosa de una formación continua y adaptada para los docentes. La presidenta subraya los desafíos actuales que enfrenta la profesión y cómo el sindicato ANPE puede apoyar a los profesores en su desarrollo profesional.
«Para impartir docencia en educación secundaria obligatoria (ESO), bachillerato, formación profesional (FP) y enseñanzas de idiomas en España es necesario contar con el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas», menciona Sánchez de la Nieta, enfatizando la importancia de una formación inicial robusta para los docentes.
La formación continua es crucial para mantener a los docentes al día con las últimas tendencias y metodologías educativas, según la presidenta de ANPE Ciudad Real. «La formación continua contribuye a actualizar conocimientos, adaptarse a los cambios curriculares y desarrollar nuevas competencias», afirma. Este desarrollo es fundamental para mejorar la práctica educativa y enfrentar los desafíos emergentes en los centros educativos, como el acoso escolar y los problemas de salud mental.

Sánchez de la Nieta también aborda los principales desafíos que enfrentan los docentes hoy en día, destacando la creciente diversidad del alumnado y la rápida evolución tecnológica como factores significativos. «La integración tecnológica y la diversidad de alumnado suponen todo un desafío para el profesorado», dice. Los docentes deben estar al día en el uso de nuevas herramientas tecnológicas, como móviles y tabletas, y desarrollar metodologías efectivas y seguras.
La salud mental y los problemas de conducta son otro desafío crítico. «Quizás sea una de las más acuciantes en los últimos años. Esto requiere que los docentes estén preparados para identificar y gestionar estos problemas», agrega la presidenta. ANPE aboga por la colaboración con otros profesionales de la salud y la instauración de la enfermera escolar en los centros educativos para abordar estos problemas de manera efectiva.
ANPE propone formación en diversas áreas
La carga burocrática y administrativa es otro obstáculo significativo que los docentes enfrentan, afectando el tiempo que pueden dedicar a su verdadera vocación: la enseñanza. Sánchez de la Nieta insiste en la necesidad de reducir esta carga para permitir a los docentes centrarse en la educación de los estudiantes.
Para afrontar estos desafíos, ANPE propone una formación específica en diversas áreas: «La formación en diversidad y atención a la diversidad, competencias digitales y gestión mental y comportamiento es fundamental», explica. Además, la presidenta hace un llamado a la administración para que trabaje en la reducción de la carga burocrática que soportan los docentes.

Mirando hacia el futuro de la formación académica en España, Sánchez de la Nieta enfatiza la necesidad de adaptar el contenido de los programas de formación docente para incluir habilidades del siglo XXI. «No podemos seguir educando a niños y adolescentes de este siglo con metodologías del siglo pasado», advierte. Para ello, es crucial una formación continua y actualizada de todos los docentes que integre los nuevos cambios metodológicos y responda a las necesidades actuales de los centros educativos.
ANPE, el sindicato mayoritario de la Enseñanza Pública formado exclusivamente por profesores y maestros, desempeña un papel significativo en apoyar a los docentes en este aspecto. La presidenta recalca la importancia de un esfuerzo conjunto entre las instituciones formadoras de docentes, los gobiernos, las escuelas y la comunidad en general para implementar estos cambios e innovaciones. «La inversión en la formación de los futuros profesores es crucial para garantizar una educación de calidad que responda a las necesidades del siglo XXI», concluye.

Este enfoque integral es vital para enfrentar los desafíos presentes y futuros en la educación, asegurando que los docentes estén bien equipados para proporcionar una enseñanza efectiva y relevante. ANPE Ciudad Real, bajo el liderazgo de Sánchez de la Nieta, continúa abogando por una educación pública de calidad y un apoyo sólido para los docentes, reconociendo su papel central en la formación de las generaciones futuras.
Mónica Sánchez de la Nieta pone de manifiesto la importancia de la formación continua y adaptada para los docentes, destacando las iniciativas y el compromiso de ANPE para mejorar las condiciones y la preparación de los profesionales de la enseñanza. Con un enfoque en la innovación y la adaptación a los cambios del siglo XXI, ANPE se posiciona como un pilar fundamental en la defensa de los derechos y la formación de los docentes en Ciudad Real y en toda España.