02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 22:26
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

ANPE pide más inversión en educación, bajar la ratio y partidas para que los centros cumplan con la temperatura  

Monica Sanchez de la Nieta ANPE2
La presidenta provincial de ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta, este lunes/ Patricia Galiana
Laura Espinar / CIUDAD REAL
La presidenta provincial del sindicato ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta, ha pedido una mayor inversión en enseñanza y bajar la ratio en las aulas en un momento en el que, como es el caso de la provincia de Ciudad Real, la caída de la natalidad es una realidad en las aulas. De la Nieta ha extendido sus demandas al aumento de las partidas para que los centros tengan la temperatura adecuada y que los docentes dispongan de los dispositivos digitales adecuados y la formación sobre digitalización se realicen en los centros.

Mónica Sánchez de la Nieta, presidenta provincial del sindicato de enseñanza ANPE, ha pedido esta mañana en Ciudad Real una mayor inversión en enseñanza en Castilla-La Mancha y bajar la ratio en las aulas aprovechando la caída de la natalidad cuyo impacto en las aulas es una realidad indiscutible.

Para Sánchez de la Nieta que ha puesto en valor la normalidad con la que ha comenzado el actual curso escolar al desaparecer las medidas adoptadas durante la pandemia, este es el momento para invertir en educación y, al descender el número de alumnos en las aulas, bajar la ratio en todas las enseñanzas.

Según señaló, en comarcas como la de Montiel en la provincia de Ciudad Real es donde más se aprecia la caída de la natalidad en las aulas y han de ser agrupados los tres primeros cursos, sin olvidar las cifras que ofrecen las grandes poblaciones como es el caso de Ciudad Real y Puertollano donde los datos se sitúan en 300 alumnos menos este curso en cada una de ellas. Ciudad Real junto a Albacete y Cuenca son las provincias en las que la caída de la natalidad se hace más visible.

Docentes en zonas rurales

En un desayuno informativo, la representante de ANPE se ha referido al mayor esfuerzo que han de realizar los docentes en los centros de zonas rurales, en la actualización de los libros y los nuevos currículums pidiendo que no se retrasara la formación de los docentes. Sánchez de la Nieta se refirió también al Plan de Digitalización a que se acogieron la mayoría de los docentes durante la pandemia, pero llamó la atención sobre ese 20 % que no pudo hacerlo por razones de conciliación, según dijo, pidiendo que ahora se realizara de forma presencial.

En este sentido, puso en valor el esfuerzo económico que han realizado los docentes para incorporarse a la digitalización mediante sus propios medios mientras que desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se ha facilitado al alumnado los dispositivos digitales necesarios para eliminar la brecha digital. “Pero el profesorado utiliza el suyo y/o los que le fueron entregados en 2005. La mayoría se los compraron durante la pandemia y los docentes también tienen que tenerlos a disposición”, dijo.

Temperatura en las aulas

Sánchez de la Nieta también se refirió al Plan de Ahorro Energético cuyos efectos no se verán en la aulas debido a que un importante número de centros no pueden cumplir la normativa por las condiciones que ofrecen de ahí la necesidad de que la Consejería de Educación ponga en marcha una partida con la que dotar a los centros de las condiciones necesarias para que cumplan con la temperatura establecida.

Así mismo, abordó la necesidad de llamar la atención y contar con la colaboración de las familias para hacer un uso responsable de las redes sociales y evitar los insultos y calumnias a los docentes, unas prácticas que el pasado curso alcanzaron un grado elevado y recordó el cartel sobre un uso responsable de las redes sociales que tiene en marcha este sindicato.

ANPE es el sindicato mayoritario entre los docentes de la provincia de Ciudad Real al que siguen CSIF, CCOO, STE y UGT. Este trimestre estará marcado por las elecciones sindicales que tendrán lugar el 1 de diciembre próximo tras la presentación del preaviso electoral el pasado 5 de septiembre.

 

Noticias relacionadas:

Lanza
La presidenta provincial del sindicato de Enseñanza ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta /Lanza
 Carlos Díaz
 Ayto
 Patricia Galiana
Mónica Sánchez de la Nieta ha valorado de manera muy positiva estos resultados
Cerrar