Mónica Sánchez de la Nieta, presidenta provincial de ANPE, afirma que “la educación es el pilar fundamental de la sociedad” y buscan las mejores condiciones para “un correcto y productivo ejercicio de la profesión”. Asimismo, valora el inicio de curso como “muy positivo” gracias a los objetivos conseguidos por ANPE.
Entre ellos, la bajada de alumnos por aula que supondrá un “gran alivio” para los docentes. Para Sánchez de la Nieta, esto resultaba “necesario” y responde a una parte de “las necesidades de los alumnos que, por desgracia, con la situación socioeconómica son más demandantes de atenciones individualizadas”.
Según la presidenta provincial de ANPE, la bajada de ratio es “muy importante para poder atender a todas las necesidades de nuestros alumnos “porque la pandemia ha dejado mella y, aunque desde los colegios e institutos hemos intentado volver a la normalidad, ese ritmo de aprendizaje que tenían habitualmente nuestros alumnos no ha llegado a lo que era antes”.
Desde el sindicato creen que después de la bajada de la ratio, lo más importante es “la bajada de horas lectivas”. ANPE se muestra firme con el compromiso de” llegar a donde están llegando otras comunidades autónomas”. El objetivo del sindicato es llegar a 23 horas lectivas en el Cuerpo de Maestros y llegar a las 18 en las enseñanzas medias
Sánchez de la Nieta asegura que hay otras comunidades que “sí están con este número de horas lectivas y es lo que teníamos antes, y es lo que funcionaba y lo que pedimos porque es un beneficio para todos”.

Con el acuerdo conseguido, Sánchez de la Nieta afirma que se ha conseguido la reducción de 1 hora lectiva, “que la van a dedicar en el centro educativo para realizar otras labores muy necesarias”.
La responsable provincial comenta que el objetivo es “llegar al nivel de otras comunidades autónomas en lo que se refiere a las horas lectivas”, que además han generado un “pequeño aumento de contrataciones”.
ANPE persigue la finalidad de conseguir las 23 horas lectivas para maestros y 18 horas para enseñanzas medias. Sánchez de la Nieta asegura que estas dos medidas principales “van en beneficio de las familias, de los alumnos y del profesorado”.
Desde ANPE reclaman reducir la burocracia a la que se enfrentan los docentes
Asimismo, comenta la necesidad de reducir la burocracia que deben cumplimentar los docentes actualmente: “Tenemos muchos papeles con la nueva ley educativa, la digitalización y las nuevas tecnologías, y este es tiempo que nos restan de atender a nuestros alumnos”.
Para ello, cree necesario “perfeccionar” la plataforma ‘Educamos’ e instaurar el Cuaderno de Evaluación en los centros, ya que “quita mucha burocracia”, aunque este año será de carácter voluntario. Según Sánchez de la Nieta, las nuevas formas de evaluación suponen una “asfixia” para el personal docente y “urge buscar soluciones que nos faciliten el trabajo”.

La presidenta de ANPE afirma que los docentes deben tener modelos donde el profesor “sepa qué ítems son importantes, qué se debe rellenar y cómo debe evaluar y no que cada profesor tenga que buscarse el programa individual para llevar a cabo la nueva evaluación competencial”.
Además, asegura que desde el sindicato se valora “muy positivamente cada oferta de empleo público que se convoca”, porque ayuda a “mejorar la vida de alumnos, familias y docentes”.
Aunque Sánchez de la Nieta tiene claro que la máxima reivindicación que hay “siempre es la misma y es un pacto nacional por la educación, que se necesita con urgencia”.
Para el sindicato, esto ayudaría a tener un sistema selectivo de profesionales, así como un plan de estudios, únicos para todas las comunidades autónomas. “Las competencias están transferidas y no se da el mismo contenido”, asegura la presidenta sindical, que asegura que esto “va más allá de los colores políticos”.
Con motivo del Día Mundial del Docente, ANPE entregará dos Premios en Innovación Educativa en dos categorías: una para colegios y otras para centros de enseñanza medias, es decir, institutos de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, escuelas de arte, conservatorios, etc.
Los premios consistirán en un cheque para el centro de 300 €, que los ganadores podrán utilizar para cualquier necesidad “dentro de esos proyectos que son nuevos avances, esas nuevas metodologías que aplican en el aula a diario”.