Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cultura

Antonio Moreno González presenta en Ciudad Real un libro sobre el pedagogo José Castillejo

Lo publica la Biblioteca de Autores Manchegos

Portada del libro  'José Castillejo y Duarte (1877-1945). Pionero en la modernización de la Educación, la Ciencia y la Cultura españolas' / Lanza
Portada del libro ‘José Castillejo y Duarte (1877-1945). Pionero en la modernización de la Educación, la Ciencia y la Cultura españolas’ / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

El Museo-Convento de la Merced de Ciudad Real acoge este martes la presentación del libro ‘José Castillejo y Duarte (1877-1945). Pionero en la modernización de la Educación, la Ciencia y la Cultura españolas’, de Antonio Moreno González (ed.), editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, de la Diputación Provincial, con el número 243 de su Colección General. Junto al editor científico, intervendrán en el acto la diputada María Antonia Álvaro, en representación de la Diputación de Ciudad Real; José María Barreda y Ángel Caballero, autores de algunos apartados de la obra.

Antonio Moreno González (Alcázar de San Juan, 1944) es maestro de primera Enseñanza (rural varios cursos), doctor en Ciencias Físicas, catedrático de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, ahora catedrático emérito. Sus áreas de investigación son la historia de la Física y la enseñanza de las Ciencias. Autor de libros y artículos en dichos ámbitos, ha sido profesor visitante en las universidades de Tel-Aviv, Pavía y New South Wales (Sydney), director escolar, vocal del Consejo Escolar del Estado, director de la Escuela Universitaria de Formación del ProfesoradoMaría Díaz Jiménez, asesor científico de Expo 92, director del Instituto Superior de Formación del Profesorado del MEC encargado de la coordinación del Plan Bolonia para maestros y profesores de Secundaria, colaborador de la ILE y codirector de la cátedra Marañón del Ateneo de Madrid. Distinguido con las medallas Alessandro Volta, la de Honor de la Complutense y la Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio. Es presidente del Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan.

La historia de la educación en España, tan abundosa —abusiva podemos decir— en disposiciones oficiales como escasa en satisfacciones públicas, es en cambio rica en acciones puntuales de las que se beneficiaron quienes las tuvieron a su alcance. Otro tanto podríamos decir de la investigación científica y la cultura en general. Entre la excepcionalidad se significaron de manera sobresaliente la Institución Libre de Enseñanza (ILE), creada en 1876 por un grupo de catedráticos de Universidad y de Instituto separados de sus cátedras por manifestarse contrarios a las imposiciones ultramontanas del ministro Orovio, y la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), epígono de aquella, creada en 1907: la ILE, fundación privada sostenida por el accionariado que consiguió reclutar; la JAE, sostenida en buena medida —se benefició afortunadamente de apoyos externos nacionales e internacionales— por los presupuestos del Estado pero con autonomía de organización y desenvolvimiento.

A esta última estuvo vinculado, y fue puntal determinante de su exitosa influencia en la educación, la ciencia y la cultura españolas en el primer tercio del siglo XX, José Castillejo y Duarte (Ciudad Real, 1877-Londres, 1945), a quien se dedica esta obra colectiva como reconocimiento de su labor y muestra de cómo supo orientarla superando los obstáculos que hubo de remover.

Como viene siendo habitual en todas las publicaciones de la BAM, esta obra se distribuye en librerías, además de estar a disposición del público durante la presentación.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Esta obra se distribuye en librerías y llegará a todos los suscriptores de la colección / Lanza
“Sánchez Puerto, tres líneas con arte”, de Julio César Sánchez, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos
Portada del libro sobre José Castillejo en la Biblioteca de Autores Manchegos / Lanza
Jesús Reviejo repasa el archivo de la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), que este 1 de marzo cumple 41 años de historia / J. Jurado
Miguel Ángel Valverde en la Biblioteca de Autores Manchegos / Clara Manzano
Foto de familia de las autoridades con representantes del tejido cultural de la provincia de Ciudad Real / Lanza
Cerrar