• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real

Antonio Ruiz, nuevo secretario general de CCOO Enseñanza de Ciudad Real

Este martes se ha celebrado el Congreso de la Federación de la Enseñanza de CCOO Ciudad Real

Antonio Ruiz en un momento del congreso de CCOO / Elena Rosa
Antonio Ruiz en un momento del congreso de CCOO / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL
Ha explicado que entre los problemas que hay que solucionar se encuentran “la reducción de las ratio en los docentes”, y "mejorar las condiciones de las escuelas infantiles públicas"

Antonio Ruiz ha sido elegido nuevo secretario general de CCOO Enseñanza de Ciudad Real durante la celebración del Congreso que la Federación de la Enseñanza de CCOO Ciudad Real ha celebrado este martes en un conocido hotel de la capital manchega.

Ruiz, cuya candidatura ha sido la única que se ha presentado a la elección, ha comentado a los periodistas que uno de los principales objetivos que se ha marcado durante este nuevo periodo es el de “mantener al sindicato y la fuerza que tenemos dentro de la educación, puesto que en algunos sectores como el de la enseñanza privada o desde el punto de vista laboral somos la principal fuerza, siendo además muy importante nuestra presencia entre los docentes”.

También ha hecho hincapié en la importancia de la unidad, en especial durante “una época muy difícil como la que viene, pues los mensajes de la ultraderecha poco a poco va imponiendo sus políticas, por lo que debemos ser un sindicato fuerte para defendernos, apoyarnos entre los trabajadores y al sindicato desde la Federación de Enseñanza”.

Asimismo, ha comentado que entre los problemas que hay que solucionar dentro de la provincia de Ciudad Real en el sector de la educación se encuentra “la reducción de las ratio en los docentes”, así como mejorar las condiciones de las escuelas infantiles públicas que “se encuentran en unas condiciones bastante deplorables debido a que el mantenimiento es muy deficiente”. Centrándose en el sector de la educación privada ha comentado que “las patronales son muy reacias a firmar contratos que respeten nuestros derechos laborales”.  

12_congreso_ccoo_de_enseñanza - Elena Rosa (1 de 1)
El secretario general de CCOO en Ciudad Real, José Manuel Muñoz / Elena Rosa

«EL PERFIL DE CCOO NO ES SOLO LABORAL, SINO QUE ES SOCIOPOLÍTICO»

Por su parte, el secretario general de CCOO en Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha comentado que este martes el sindicato ha celebrado su proceso congresual donde “se eligen a los representantes en los diferentes sectores”.

A este respecto ha aclarado que esta mañana CCOO ha celebrado el proceso congresual del sector servicios, que aglutina el comercio, la hostelería y la banca, mientras que durante esta tarde ha tenido lugar el Congreso de Enseñanza, un congreso que desde su punto de vista “es muy importante porque, socialmente la enseñanza es lo que nos preocupa desde el sindicato”, añadiendo que “en Comisiones Obreras nos diferencia de otros sindicatos que nuestro perfil no es solo laboral, sino que es sociopolítico. Por tanto, nos importa lo mismo las subidas salariales que servicios públicos como la enseñanza, que es algo primordial”.

En este sentido Muñoz ha puesto en valor que dentro de la Enseñanza, CCOO tiene “un 28 % de la representatividad de representantes de los trabajadores y trabajadoras en la provincia”· A la vez ha señalado que “un 13 % de la afiliación del conjunto de la Unión Provincial en Ciudad Real corresponde también a la enseñanza, siendo además un sector donde más del 50 % de las personas  afiliadas lo llevan desde hace más de diez años”.

También se ha referido a que el próximo domingo 2 de febrero los sindicatos de clase como CCOO se va a movilizar para protestar por la anulación de todas las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social, rechazadas en el Congreso. Según José Manuel Muñoz, vamos a “reclamar que haya un consenso en el Parlamento”, al indicar que “no puede ser que nos mantengan siempre en vilo, que no sepamos cuál va a ser el futuro y que en las votaciones que se producen en el Parlamento no se respete lo que la mayoría de la población quiere”.

A su vez ha comentado que CCOO va a participar en la manifestación del 2 de febrero en la Plaza de la Constitución de Ciudad Real “independientemente de que se pueda acordar algo en estos días, porque ya no confiamos en esos acuerdos previos, por lo que queremos presionar al Gobierno para que, de una vez por todas, podamos estar tranquilos en ese modelo social que estamos pidiendo desde Comisiones Obreras para mantener la tranquilidad de tantas y tantas familia, y, sobre todo, de la gente que tiene mayor precariedad y necesita de una seguridad dentro de sociedad”.

12_congreso_ccoo_de_enseñanza - Elena Rosa (1 de 1)-15
Un momento de la celebración del Congreso que la Federación de Enseñanza de CCOO Ciudad Real / Elena Rosa



El secretario provincial de enseñanza de CCOO saliente, Antonio Gómez, ha indicado que dentro del sector aún quedan “frentes abiertos y por recuperar desde la época de Dolores de Cospedal”.

Respecto al proceso congresual de CCOO ha señalado que este martes “se da el pistoletazo de salida para los próximos cuatro años, decidiendo la ejecutiva provincial con los cargos y las personas que van a estar al frente de cada uno de los sectores”.

En este sentido ha añadido que todavía «hay cuestiones por recuperar dentro del sector», motivo por el cuan considera que «entiendo que los próximos cuatro años van a servir de lucha para seguir mejorando las condiciones del personal laboral, la Universidad y del sector de la educación privada”.

12_congreso_ccoo_de_enseñanza - Elena Rosa (1 de 1)-10
El delegado provincial de Educación en la provincia de Ciudad Real, José Caro también ha asistido al congreso de CCOO / Elena Rosa



El proceso congresual del sector de Educación de CCOO Ciudad Real también ha contado con la presencia del delegado provincial de Educación en Ciudad Real, José Caro, quien desde el Gobierno regional ha querido transmitir al sindicato “nuestra gratitud y reconocimiento por el trabajo que viene desarrollando a lo largo de estos años desde la defensa de los intereses y los derechos de los trabajadores”.

Caro ha señalado que “venimos de una época negra donde Cospedal dejó la educación como un verdadero solar”, añadiendo que posteriormente “ha sido mucho lo que se ha conseguido, aunque todavía nos queda camino por recorrer”.

12_congreso_ccoo_de_enseñanza - Elena Rosa (1 de 1)-8
Un momento del congreso / Elena Rosa



Para el delegado de Educación, el camino que se ha recorrido, “se ha hecho de la mano de las organizaciones sindicales, donde siempre hemos encontrado una postura muy sensata, aunque sin renunciar a su lucha y a los derechos de los trabajadores de la enseñanza, en este caso”.

Asimismo, Caro ha recordado que “durante la época de Cospedal fueron más de seis mil profesores los que se despidieron en esta provincia”, mientras que “hoy en día ha aumentado la plantilla en más de un 12 % y las ratios han crecido el más de un 20 %”.

También ha puesto en valor como en la actualidad “nuestros docentes se sitúan entre los mejor pagados de nuestro país. Y, aunque aún queda mucho por recorrer, está creciendo el empleo en educación”.

También ha destacado como dentro de Castilla-La Mancha “el presidente Page ha firmado más de 25 acuerdos con organizaciones sindicales y con la patronal, lo que da idea de que el diálogo social tiene una base muy sólida. Y es que el diálogo social nos está permitiendo avanzar. Y aunque quizá no se avance a la velocidad quizá que nos gustaría, sí que se está haciendo con paso firme y sin mirar nunca atrás”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajadores de Vestas en Daimiel concentrados a las puertas de la planta / Archivo
Manifestación en Toledo de trabajadores del transporte sanitario / Lanza
Jornada formación profesional de CCOO / Lanza
La secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, presenta la campaña de prevención del estrés térmico / Lanza
Cartel de la sede de Geacam / JCCM
CCOO ha explicado la problemática del Ayuntamiento de Puertollano / G.G.
Cerrar