• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De cuando el barro nos llegaba a los tobillos - Episodio 2: Natación

Antonio V. Rivas: De la historia de la natación en Ciudad Real a marcar a generaciones de jóvenes

"De cuando el barro nos llegaba a los tobillos - Episodio 2: Natación" ofrece la segunda imagen del deporte en los 60 y 70 en la voz del nadador A. V. Rivas

Antonio Víctor Rivas / Clara Manzano
Antonio Víctor Rivas / Clara Manzano
Javier Lebrón / CIUDAD REAL

En este episodio, se ha querido dar un paso más allá: He tomado la voz de Antonio Víctor Rivas y, a partir de la entrevista realizada, he reconstruido su historia desde mi mirada, transformándolo en personaje, para narrar no solo lo que vivió, sino también la imagen que se me dibujó en la mente mientras le escuchaba.

«Las Brazadas de mi vida».

No me llamaría deportista de cuna, pero sí de corazón. Mi nombre es Antonio Víctor Rivas y, aunque durante años fui profesor en los Marianistas, hay algo que siempre ha latido con fuerza en mi vida: el deporte. Y dentro de él, la natación, esa que me atrapó casi sin querer, entre chapoteos en la Tabla de la Hiedra y competiciones improvisadas entre amigos que me decían: “Anda, si tú aguantas tanto en el agua, ¿por qué no te presentas?”.

Así fue como empecé, sin técnica, sin estilo, sin viraje. Solo resistencia y corazón. Me lancé a competir en una piscina de 33 metros, la de Educación y Descanso, que ahora es el Santa María. Nadaba 1500 metros: cada tres largos, 100. Una auténtica locura, pero era tan feliz… Yo venía del baloncesto también, que fue mi otro gran amor deportivo. Pero en el agua encontré algo distinto, algo mío. Y poco a poco, me fui tomando la natación más en serio. Ya no era solo nadar por nadar: era formar parte de algo.

1973 Abril 19 Clausura I Campeonatos Provinciales / A- V- Rivas Loné
1973 Abril 19 Clausura I Campeonatos Provinciales / A. V. Rivas Loné

Esa semilla que nació sin pretensión fue germinando hasta convertirse en el Club de Natación Ciudad Real, allá por 1973. Y sí, fue gracias a los padres, esos entusiastas, que decidieron hacer algo por sus hijos. El padre de Emilio Calatayud fue el primer presidente; el de Charo Vera, el tesorero. Todo se movía con pasión y voluntad. Así empezamos: sin piscina cubierta, con lo justo, pero con ilusión.

Recuerdo con claridad la llegada de Tina Torres, campeona de España, nuestra primera entrenadora. Su marido era militar y la destinaron a Ciudad Real. Tina nos enseñó a nadar de verdad. Nos hablaba de estilos, de series, de técnica. Antes de ella, nadábamos como sabíamos, “a lo loco”, por instinto. Pero con Tina todo cambió. Nos abrió los ojos al verdadero mundo de la natación. Fue entonces cuando el club tomó forma, cuando dejamos de ser chavales nadando a nuestro aire para convertirnos en un equipo.

Mi primera competición como club fue el Campeonato Provincial de Invierno, en marzo del 73, en la recién inaugurada piscina cubierta del Polideportivo Juan Carlos. Desde entonces, empezó a correr el gusanillo. Nos llamaban para representar a la provincia en los Juegos de la Mancha. Y eso, para nosotros, era como ir a las Olimpiadas.

1973 V - Juegos de La Mancha. Equipo de natación / A. V Rivas Loné
1973 – V Juegos de La Mancha. Equipo de natación / A. V Rivas Loné

Participé por primera vez en 1972, en Toledo. Estaba tan nervioso… Pero ver allí a tantos deportistas, de tantos lugares, fue emocionante. Para nosotros, que veníamos de entrenar entre juncos y barro, era como estar en otro mundo. El ambiente era festivo y competitivo a la vez. Nos unía algo más que el deporte: la esperanza de ser parte de algo grande.

En el agua éramos rivales, sí, pero fuera de ella éramos hermanos. Teníamos nuestras competiciones contra Calvo Sotelo, claro, y al principio nos llevaban ventaja. Tenían mejores instalaciones, más tiempo de entrenamiento. Pero poco a poco les fuimos “mojando la oreja”, como decíamos. La rivalidad era sana. Y al final, cuando se formaban las selecciones provinciales, íbamos juntos, codo a codo. Yo nadaba al lado de los que una semana antes quería vencer. Pero así era el deporte en aquellos años: una escuela de respeto.

1973 I Campeonato Provincial de invierno.Podium 1500 m / A. V. Rivas Loné
1973 I Campeonato Provincial de invierno.Podium 1500 m / A. V. Rivas Loné

La verdad es que todo era muy familiar. Éramos literalmente familias enteras en la piscina. Los Calatayud, por ejemplo, con varios hermanos en el equipo. Los Barragán, lo mismo. Y así, el club se convirtió en una gran familia. Entrenábamos, competíamos, y también nos reíamos. Emilio Calatayud era muy gracioso, tenía siempre algo que decir para quitarnos los nervios antes de una prueba: “¡Vamos a poder con estos ‘calvosos’!”, decía. Y todos reíamos, aunque por dentro estuviésemos temblando.

Hubo momentos tristes también. Recuerdo con angustia el accidente de Jesús Rincón, compañero del alma. Un cristal mal colocado, un descuido, y casi lo perdemos. Fue horrible, pero sobrevivió. Lo salvó un médico que, por suerte, estaba en la piscina. Aquello nos marcó.

Pero también hubo muchas anécdotas bonitas. Yo, por ejemplo, tenía un pie enorme, ¡calzaba un 44 con 14 años! Mis compañeros decían que nadaba con aletas, que eso no valía. Y a veces, cuando me despistaba, me tiraban de los pies en broma. También recuerdo al encargado de las instalaciones, Carbelo. Nos veía tanto tiempo allí, que terminaba apagando las luces de la piscina y nos decía: “Cuando terminéis, cerrad vosotros”. Y nosotros seguíamos nadando en la penumbra, como si no quisiéramos que ese momento se acabara nunca.

Antonio Víctor Rivas Loné
Antonio Víctor Rivas Loné

Mi ídolo en esa época fue Mark Spitz. Lo vi por televisión en las Olimpiadas de Múnich en 1972. Ganó siete medallas de oro. Y verlo nadar mariposa fue tan inspirador, que sin nadie que me enseñara, solo imitándole, aprendí el estilo. Me presenté a una competición y gané. Fue una de las primeras veces que sentí que de verdad podía lograr cosas grandes.

Viajar también fue una revolución para nosotros. Recuerdo el Campeonato Nacional de Educación y Descanso en Barcelona. Era la primera vez que veía una piscina cubierta de 50 metros. Me parecía descomunal. ¿Cómo iba a nadar allí? Pero lo hice. No importó tanto el resultado, sino la experiencia. Aprendimos mucho. Volvimos más humildes, pero también más motivados. Aún sigo sin saber como nos colaron en el torneo, que supuestamente era para trabajadores, pero allí estuvimos.

He sido nadador, entrenador, profesor y, sobre todo, testigo de cómo el deporte puede transformar una vida. En los Marianistas traté de volcar todo eso en mis alumnos. Siempre vi la educación como algo global: enseñar no es solo dar clase, es también formar en valores. El deporte me ayudó a enseñar a convivir, a respetar, a superarse, a perder y a ganar con humildad. Me formé como entrenador de baloncesto, como monitor nacional de natación. No porque quisiera títulos, sino porque quería saber cómo enseñar mejor.

1973 . Torneo Interprovincial Agosto / A. V. Rivas Loné
1973 . Torneo Interprovincial Agosto / A. V. Rivas Loné

También dirigí la Escuela Municipal de Natación de Ciudad Real durante años. Y creo sinceramente que las escuelas deportivas han sido claves para que el deporte llegue a todos. Porque no se trata solo de sacar campeones. Se trata de sacar personas sanas, comprometidas, con valores. Hoy día me emociona ver a los nadadores máster, a quienes siguen nadando a su ritmo, sin dejar que la edad sea un impedimento.

Hace dos años celebramos el 50 aniversario del club. Creamos un grupo de WhatsApp con más de 50 nadadores de aquella época. Nos reencontramos después de décadas. Muchos con más barriga, menos pelo, pero con el mismo cariño de siempre. Fue una gozada. El tiempo no había borrado lo que vivimos juntos. Aquel encuentro fue la prueba de que el deporte no solo forja músculos, también forja amistades que duran toda la vida.

Hoy sigo vinculado al deporte. No como antes, claro, pero sigo nadando, sigo animando, sigo creyendo que una sociedad más sana empieza por un niño con unas gafas de natación y una ilusión por aprender. O un chaval tirando a canasta en una pista de colegio. Porque de ahí nacen los sueños. De ahí nació el mío.

Encuentro 50 aniversario Club Natacion Ciudad Real 3
Encuentro 50 aniversario Club Natación Ciudad Real / A. V. Rivas Loné

Y si algo he aprendido en todos estos años, es que hay brazadas que no se olvidan. Brazadas de esfuerzo, de compañerismo, de pasión. Brazadas que me han traído hasta aquí.

Soy Antonio Víctor Rivas. Y sí, he vivido nadando.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Piscina municipal de Bolaños de Calatrava /  Lanza
David Sevilla en la apertura de la piscina del Complejo Deportivo Los Llanos de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Manolo Serrano junto al alcalde, su mujer e hijo / Lanza
Josefa Cano, exfubtolista CS Puertollano/ Santos Jiménez
Piscina olímpica municipal de Almadén, esperando a los primeros bañistas este viernes / Ayto Almadén
Faustino Mohíno / J. Jurado
Cerrar