• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real

Aprobado el Reglamento Municipal de Voluntariado y el primer plan de acción del Ayuntamiento

Arroyo ha destacado que el plan de acción "no solo ayudará a los técnicos del Ayuntamiento, sino que redundará en una mejora de la prestación de servicios"

EEl pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado por unanimidad el “Reglamento municipal del voluntariado” como una herramienta para organizar, fomentar y respaldar la labor del voluntariado de la ciudad / Clara Manzano
EEl pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado por unanimidad el “Reglamento municipal del voluntariado” como una herramienta para organizar, fomentar y respaldar la labor del voluntariado de la ciudad / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL

El pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado por unanimidad el “Reglamento municipal del voluntariado” como una herramienta para organizar, fomentar y respaldar la labor del voluntariado de la ciudad.

Durante su intervención, la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, ha gradecido a todas las corporaciones políticas su voto favorable en esta propuesta explicando que en este proyecto han participado las concejalías de Servicios Sociales, Juventud y Participación Ciudadana.

Galisteo ha puesto en valor la importancia de este reglamento, al indicar que «el Ayuntamiento en pleno va a poner en valor lo que significa el voluntariado, y que no es otra cosa que generosidad, compromiso y la creencia de que todos juntos podemos construir una sociedad mejor».

Desde su punto de vista se trata de una herramienta que «nace con el objetivo de organizar, fomentar y respaldar la valiosa labor de muchas personas en nuestra ciudad que participan activamente en el desarrollo de Ciudad Real», añadiendo que el reglamento «no es solo un marco normativo que hacía falta, sino que también es un homenaje a las personas que de manera desinteresada dedican su tiempo y esfuerzo a los demás».

En este sentido ha explicado que con el Reglamento municipal de Voluntariado se busca «garantizar que el voluntariado se realice en condiciones de equidad, transparencia y respecto, así como el proporcionar a las personas voluntarias el apoyo que merecen».

Se ha referido a que el Ayuntamiento ya tiene el ejemplo de muchos años de trabajo con la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, pero «había que ampliarlo a otros departamentos municipales y en general a todo el Ayuntamiento».

Ha destacado que con el reglamento se pretende «reconocer los derechos de las personas voluntarias, asegurar su formación y seguridad, así como su derecho a ser valoradas y respetadas y a establecer cuáles son sus deberes, promoviendo el compromiso con los proyectos y las personas beneficiarias, a la vez que se regula la incorporación y la formación, entre otros objetivos».

Pleno Ayuntamiento_ Clara Manzano--54
Un momento de la celebración del pleno / Clara Manzano



Finalmente el texto del reglamento ha incluido las dos enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Socialista al Reglamento de Voluntariado, una aceptada íntegramente sobre el ámbito de aplicación y otra que fue objeto de transacional .

En este sentido el concejal socialista, Antonio Gallego, ha explicado que gracias a las enmiendas presentadas por el PSOE cualquier club, asociación o entidad que realice una actividad en colaboración con el Ayuntamiento podrá utilizar y beneficiarse de ese trabajo voluntario de personas de Ciudad Real.

Desde su punto de vista, el reglamento es «muy importante» ya que permitirá «poder regular y tener un marco de actuación para que el voluntariado sepa qué es lo que tiene qué hacer, cómo tiene que hacerlo, cuándo y quién lo dirige».


Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Eva María Masías, ha manifestado que desde su formación política esperan que el reglamento «sea esa herramienta útil para seguir siendo esa ciudad solidaria, de capacidad y de voluntad con la que siempre llevamos a gala, con el fin de seguir aportando a la sociedad la generosidad y el tiempo».

Pleno Ayuntamiento_ Clara Manzano--254
La concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo / Clara Manzano



Luz verde al primer plan de acción del Ayuntamiento

Por otra parte, el pleno municipal también le ha dado luz verde al primer plan de acción del Ayuntamiento.

El concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, quien ha indicado que se trata de una «medida pionera», ha destacado que no solo servirá «para ayudar a los técnicos del Ayuntamiento, proporcionando tanto recursos materiales como humanos, sino que va a redundar en una mejora de la prestación de los servicios a los vecinos de Ciudad Real”.

Arroyo ha recordado que «en el año 2017 se aprobó un real decreto que regula el régimen jurídico del control interno del sector público, aplicándose los principios de eficiencia, eficacia, responsabilidad y sostenibilidad financiera», a la vez que «elabora un informe en el que da cuenta al pleno de unas deficiencias observadas y de las medidas correctoras propuestas para mejorarlas».

A este respecto ha indicado que «se presentaron en el pleno municipal cuatro informes de los años 2019, 2020, 2021 y 2022 y el anterior equipo de Gobierno no presentó ningún plan de acción ni hubo una labor proactiva por parte del antiguo interventor del Ayuntamiento».

Por este motivo ha puesto en valor que con el equipo de Gobierno actual «se da cuenta hoy de este primer plan de acción» y en el que «en el informe de 2023 se proponían medidas relativas al personal, en cuanto a la creación de plazas y de personas cualificadas en el servicio de Intervención, cosa que ya se hizo el año pasado, y comentaba una medida correctora muy interesante como una aplicación informática que permitiera a la función interventora poder tener asientos de toda su función y de lo realizado en el departamento, tanto en contabilidad como en los expedientes, cosa que también se realizó el año pasado».

Ha concluido su intervención Guillermo Arroyo señalando que «este equipo de Gobierno ha venido a dar soluciones a los vecinos», algo que «queda reflejado con este plan de acción”.

Por otra parte, el pleno municipal dio el visto bueno al convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y Ahorramás, para su actuación, cesión y urbanización de la zona exterior en ronda de Toledo, así como al procedimiento de implantación del nuevo modelo de control interno en el Ayuntamiento.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Grupo Municipal del PSOE pide la licitación pública de dos locales vacíos en el edificio de promoción empresarial del barrio del Pilar
Concejales de Unidas por Valdepeñas y vocal de la coordinadora local de IU / Unidas por Valdepeñas
Pleno de la Diputación / J. Jurado
Concejales del Grupo Municipal de VOX en Valdepeñas / Maite Guerrero (archivo)
Carlos Barrio, secretario de Formación e Innovación Política del PSOE de Valdepeñas / PSOE de Valdepeñas
Imagen del pleno de Daimiel / Lanza
Cerrar