Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Archivo Histórico Provincial abre sus puertas para mostrar sus tesoros y riquezas

El fondo documental del Archivo Histórico es de gran valor /LANZA
fondo_documental_archivo_historico
Lanza / CIUDAD REAL
Este año el tema escogido es el de la arquitectura por su gran interés y por el gran número de testimonios y ejemplos de gran belleza conservados en el centro que, además, pueden ser utilizados como fuente de investigación

Bajo el mensaje ‘Arquitectura para la Historia en los archivos de Castilla-La Mancha’, el Archivo Provincial de Ciudad Real abrirán sus puertas al gran público este viernes para mostrar parte de los tesoros y riquezas que guarda en su interior. Una forma de conmemorar el Día Internacional de los Archivos por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha que se complementará con una programación especial de actividades.

Así, mañana jueves, a las 18:30 horas con acceso libre hasta completar aforo, tendrá lugar la conferencia ‘Arquitectura, tiempo y ciudad’, a cargo del arquitecto y doctor Diego Peris; el viernes 9 y previa solicitud habrá visitas guiadas al Archivo Provincial en sesiones de las 10:00,  las 11:00 y las 12:00 horas; y también el viernes y hasta el 11 de agosto se podrá ver la exposición ‘Joyas arquitectónicas en el Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real’, además de una muestra virtual sobre la arquitectura de Castilla-La Mancha con reproducciones de piezas de los archivos de la región.

Hablamos de un patrimonio cultural de gran riqueza que abarca un intervalo cronológico desde mediados del siglo XII hasta prácticamente nuestros días.

En el caso concreto de la exposición ‘Joyas arquitectónicas en el Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real’ está organizada con el claro objetivo de difundir el extenso conjunto de documentos que se conservan en el ámbito provincial, cumpliendo así una de las misiones más esenciales de manera eficaz e interesante.

Como decimos, este año el tema escogido es el de la arquitectura por su gran interés y por el gran número de testimonios y ejemplos de gran belleza conservados en el centro que, además, pueden ser utilizados como fuente de investigación.

Para la ocasión se han elegido, por una parte, piezas que proceden de los inventarios de bienes del patrimonio arquitectónico de especial interés y de los proyectos de restauración del patrimonio histórico que reflejan las actuaciones para identificar, conservar, proteger y enriquecer el patrimonio arquitectónico provincial de mayor relevancia cultural, y, por otra parte, también se exponen ejemplos que provienen de los procesos desamortizadores del siglo XIX.

La intención de esta exposición es que sirva una vez más para difundir entre el público una pequeña muestra del patrimonio cultural que se conserva en el Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real a través de elementos representativos de la arquitectura civil, industrial, religiosa, popular y militar.

Cabe recordar que el Día Internacional de los Archivos fue creado en 2007 por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) con el fin de resaltar la labor de las instituciones archivísticas que velan por la conservación del patrimonio documental y el valor que tienen los documentos de archivo alrededor del mundo, una efeméride que se celebra cada 9 de junio desde el año 1948 con el aval de la UNESCO.

Apuntar por último que las formas de acceso pueden ser por teléfono (926 25 55 62) en el horario de apertura, a través de correo electrónico institucional ahp.ciudadreal@jccm.es o de forma presencial en las calle Echegaray, 2.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Amplía la mirada a “un horizonte donde caben lo mestizo, lo irreverente, lo periférico y lo heterogéneo”
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
Amador Pastor ha ofrecido información sobre los proyectos en los que se seguirá investigando / Lanza
Las obras en Clamber ya están en marcha en Puertollano / G.G.
Los investigadores Louis Chonco, Tomás Landete, Datao Wang, y Andrés García
Reunión de Clamber en Dublín / Lanza
Cerrar