• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Autrade profundiza en Valdepeñas sobre qué es el autismo

300323 charla autismo autrade04 scaled
La charla sobre autismo ofrecida por Autrade en Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
La asociación ha ofrecido una charla en “La Confianza” con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, organizada por el Consejo Local de Personas con Discapacidad

La Asociación Regional de Afectados de Autismo y otros Trastornos del Desarrollo (Autrade), con sede en Ciudad Real, ha ofrecido este jueves una charla sobre el autismo en el Centro Cultural “La Confianza” de Valdepeñas.

Se trata de una actividad que ha sido planificada dentro de las actividades que desarrolla el Consejo Local de Personas con Discapacidad con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el 2 de abril, como ha explicado la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, quien ha dado las gracias a las tres integrantes de Autrade presentes por ofrecer esta ponencia y ha señalado que cada vez se diagnostican más casos de autismo.

La charla ha corrido a cargo de Patricia Hernández del Mazo, psicóloga del servicio de valoración y diagnóstico de AUTRADE y Maritina Navarro, psicóloga del servicio de intervención y apoyo, que han estado acompañadas de la trabajadora social Rosa García.

García ha dado las gracias al ayuntamiento por la invitación para ofrecer esta charla, que se quedó pendiente en 2020 debido a la pandemia de la COVID-19.

Patricia Hernández del Mazo ha explicado que Autrade se creó en 1996 y que fue declarada de utilidad pública en 2001. “Trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias” y da servicio a la provincia ofreciendo atención temprana, diagnóstico, centro de educación especial, asesoramiento educativo, centro de día, vivienda, capacitación para el empleo, servicio de intervención y apoyo a familias, ocio, formación…

Ha hablado sobre que estudios de Estados Unidos señalan que 1 de cada 44 personas es autista. “Hay más casos que antes, en parte porque se conoce más. Hay muchos adultos sin diagnosticar”.

Ha querido dejar claro que no hay grados de autismo, sino grados de necesidades de apoyo.

300323 charla autismo autrade17
La charla sobre autismo ofrecida por Autrade en Valdepeñas / Maite Guerrero

Por su parte, Maritina ha hablado de los falsos mitos que hay entorno al autismo, como que todas las personas autistas son genios, que la COVID ha hecho que haya más casos, que los autistas viven en su mundo, que no quieren comunicarse, que les falta disciplina…

Lo que sí ha dicho es que las personas autistas tienen intereses especiales y que procesan la información de manera diferente, así como que muchas de ellas tienen habilidades especiales.

También ha comentado que el autismo puede coincidir con altas capacidades, con hiperactividad, epilepsia… o no, y que las personas autistas viven en nuestro mundo pero que el entorno debe adaptarse a ellas y que hay que facilitarles sistemas de comunicación a los autistas no hablantes.

Ha comentado que el espectro autista se refiere a la diversidad de tipos de autismo.

Navarro ha hablado del cambio de mirada que hay respecto al autismo, pasando de un modelo clínico, centrado en el déficit, en la intervención en centros especializados, en la visión del profesional como experto y en reparar conductas, a un modelo centrado en la familia, basado en las fortalezas y competencias, en intervenir en el contexto natural con la familia como parte importante de la intervención, respetando las conductas de la persona autista como el aleteo. “La familia es una pieza clave”, ha dicho.

Ha señalado que las oportunidades de aprendizaje están en contextos reales y que es bueno crear rutinas como la ducha, la tarea, la merienda, el vestirse, ir a la compra, al parque, dar un paseo, hacer actividades de ocio, hacer la fila en el colegio, salir al patio, coger la mochila, sacar el material…

También ha destacado que es importante contar con redes de apoyo como la familia, el ocio, los profesionales, los amigos…

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de 'El País de las Mariposas' / R. Manota
La donación tuvo lugar en las instalaciones de ANRO_edited
La diputada delegada del Servicio de Igualdad María Antonia Álvaro en la presentación del proyecto Pulpi / Lanza
Claudia Cardicer (primer por la derecha) muestra sus fotografías en la exposición / Elena Rosa
La Marcha por la Inclusión de Valdepeñas / Maite Guerrero
Concentración 'Un colegio seguro para Nahuel' - PADRES DE NAHUEL
Cerrar