• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sociedad

Autrade sale a la calle a celebrar la diversidad y la inclusión en el Día Mundial del Autismo

La asociación se reafirma en su compromiso de trabajar juntos para derribar barreras y construir una sociedad donde la diversidad sea festejada

Celebración del Día Mundial del Autismo  / J. Jurado
Celebración del Día Mundial del Autismo / J. Jurado
R. Manota / CIUDAD REAL
La lectura del manifiesto se completa con la realización de un infinito humano en el que participan todos los presentes

La Asociación Regional de Afectados de Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo (Autrade) ha salido a la calle, concretamente a la Plaza Mayor de Ciudad Real, este miércoles como cada 2 de abril con motivo del Día Mundial del Autismo. Una fecha en la que se reúnen para celebrar la diversidad y la inclusión, algo que han hecho mediante la lectura de un manifiesto y realizando un infinito humano en el que han participado todos los presentes.

El autismo es una condición que afecta a millones de personas, cada individuo es único, hay muchos autismo, tienen sus  propias fortalezas y sus desafíos por lo que es fundamental que se reconozca y se celebre esta diversidad, han explicado desde Autrade, que atiende a 208 afectados de autismo en toda la provincia.

Además se trata de una celebración para visibilizar a todas las personas que trabajan incasablemente para apoyarles ya que las voces de estas «son esenciales para guiar nuestras acciones y las políticas ante un futuro más inclusivo».

Desde Autrade han reafirmado su compromiso de trabajar juntos, de derribar barreras y de construir una sociedad donde la diversidad sea celebrada y todos tengan la oportunidad de alcanzar el máximo potencial.

AUTRADE Día Mundial del Autismo (JJ) 7
Iván Rodero leyendo la parte final del manifiesto / J. Jurado

Compromiso de construir una sociedad más inclusiva y comprensiva

Francisco Gómez, presidente de Autrade, Patricia Herrera, vicepresidenta de Autrade, Olga Marco responsable del Centro Educativo de Autrade e Iván Rodero, usuario del recurso del Centro de Día que tiene la asociación en Daimiel, han sido los encargados de leer un manifiesto donde se ha reflejado el compromiso, las aspiraciones para construir una sociedad más inclusiva y comprensiva ya que «es importante visibilizar la necesidad que las personas con autismo reciban apoyos específicos, pero también flexibles y tener en cuenta todas las etapas de su vida».

En la lectura del manifiesto, por boca de Iván Rodero, se ha explicado que lo que quieren es «crear un mundo mejor donde se respete y se valore a las personas con autismo, donde las personas puedan tener las mismas oportunidades y más cercano y amable para todos»

AUTRADE Día Mundial del Autismo (JJ) 9
Celebración del Día Mundial del Autismo / J. Jurado

Previamente ha expuesto las reivindicaciones de este día que consistentes en que todas las políticas públicas cuenten con las necesidades que tienen las personas con autismo y les ofrezcan ayuda.  Que las personas con autismo y sus familias puedan participar en las decisiones que afectan a sus vidas. Que las Administraciones públicas se comprometan a darles apoyos y servicios adaptados sin importar el dinero que tengamos o donde vivan. Además  que estas garanticen siempre  que haya dinero poder ofrecer  estos servicios.

El presidente de Autrade ha incidido que este dos de abril es un día para recordar que el Autismo está aquí y cada vez más, explicando que en España se estima que 1 de cada 100 personas está en el espectro del autismo, lo que supone cientos de miles de personas con realidades y necesidades diversas. Una cifra que en algunos países son más y que va en aumento. Un incremento que explica que no se sabe muy bien a qué es debido, ya que no se ha estudiado mucho aunque ahora se está empezando tomar más en serio desde las universidades. También es verdad, ha añadido que ahora se diagnostica más y mejor.

AUTRADE Día Mundial del Autismo (JJ) 5
Francisco Gómez, presidente de Autrade durante la lectura del manifiesto / J. Jurado

La mayor necesidad es la concienciación de la sociedad

Ha destacado que la mayor necesidad que tienen es la concienciación de la sociedad, «nuestros chicos son muy especiales, tienen necesidades muy concretas». Ha puesto como ejemplo que en la Feria de Ciudad Real hayan conseguido un día sin música, la mayoría de estas personas, ha añadido tienen hipersensibilidad auditiva, lo que les provoca que no puedan ir a la feria, y que un día apaguen la música permite que puedan participar también de la celebración. «Cosas sencillas como estas son muy importantes para ellos».

La celebración del Día Mundial del Autismo ha contado con la presencia de un nutrido grupo de representantes de las administraciones. Así por parte del Gobierno regional ha estado entre otros, el delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, que ha manifestado que es importante dar visibilidad a una realidad como la del autismo con unas necesidades de atención especificas, algo que han planteado desde el Gobierno regional de la mano de entidades como Autrade.

Por parte de la Diputación ha asistido la vicepresidenta del Área de Atención a las Personas, encarnación Medina que ha manifestado ellos son infinitos y nosotros tenemos que estar infinitamente agradecidos a la labor que hacen asociaciones como Autrade, una entidad que trabajan en defensa de las personas autistas con proyectos cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida. Unos proyectos que han recibido el apoyo de la institución provincial, concretamente, ha explicado que este año 28.000 euros en diferentes proyectos. Pero este apoyo, ha añadido no es sólo económico sino también de escucha, recogiendo las necesidades que tienen.

AUTRADE Día Mundial del Autismo (JJ) 4
Celebración del Día Mundial del Autismo / J. Jurado

Acuerdo con Autrade para facilitar la accesibilidad cognitiva

Muchos de los componentes de la corporación municipal han querido estar presentes en este acto, incluido el alcalde, Francisco Cañizares. La concejala de Servicios Sociales, Mayor y Familia, Aurora Galisteo ha anunciado que en pocas semanas se va a firmar un convenio en el Patronato de Personas con Discapacidad con Autrade  por importe de 4.000 euros para facilitar la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil. “Queremos que todas las actividades que se hagan en el Ayuntamiento todos los folletos y carteles sean de lectura fácil no solo para las personas con autismo, estamos pensando también en los mayores y personas con otras discapacidades”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La donación tuvo lugar en las instalaciones de ANRO_edited
Claudia Cardicer (primer por la derecha) muestra sus fotografías en la exposición / Elena Rosa
Concentración 'Un colegio seguro para Nahuel' - PADRES DE NAHUEL
Celebración Día Concienciación Autismo / Lanza
El alcalde de Puertollano ha estado presente en la actividad / Lanza
Cartel anunciador
Cerrar