Cinco blancos electroduendes, dos de ellos con zancos y uno en bici con bocina, de la compañía Humo de Colores ambientaron este martes por la tarde el inicio de la X edición del Festival de Cine de Castilla-La Mancha (Fecicam). Lanzaron confeti dorado y plateado en su recorrido por la Plaza Mayor, llevaron globos con la forma de los números del décimo aniversario del Festival, repartieron piruletas y animaron a los ciudarrealeños a disfrutar de esta cita al ritmo de los doce músicos de la batucada local Tutraka.
El concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística, José Luis Herrera, y el diputado provincial responsable de Cultura, Dionisio Vicente, acudieron a la inauguración oficial del Festival, cuyo arranque, previsto para las ocho de la tarde, tuvo que demorarse una hora y cuarto por un chaparrón que comenzó a caer justo cuando iban a iniciarse las proyecciones y estaban las localidades llenas de espectadores.

A las nueve y cuarto, clareó, se secaron las sillas y se retomó la velada con la exhibición de las obras de las secciones Infantil Babycam y Vídeoclip. Alvar Vielsa y Marina González, codirectores de Fecicam, agradecieron a todos los que acudieron a presenciar los trabajos una vez pasado el nubarrón.
Herrera destacó en la apertura del X Fecicam el apoyo del Ayuntamiento a uno de los eventos más especiales de la ciudad, creado, realizado y en el que se implica gente de la ciudad y que lleva la pasión por el cine a distintos espacios desde la Plaza Mayor y el Casino a los establecimientos que participan en la 8º Ruta de Pinchos de Cine y Cócteles Hasta el Amanecer.

Por su parte, Vicente expresó el respaldo de la Diputación a la cultura y el arte, elogió la trayectoria de este Festival que “cada año va a más” y felicitó a los impulsores de esta cita que cumple su décima edición, al igual que Fenavin, propuestas de la ciudad y la provincia que se merecen de nota un “diez”.
También asistió José Buendía, de MGI, que patrocina por segundo año Babycam, y que indicó la apuesta de esta firma por la venta en sus tiendas de juguetes que fomentan la creatividad, algo que también se lleva a cabo con esta sección dedicada a los realizadores más jóvenes.

La sesión al aire libre en la Plaza Mayor permitió presenciar el intrigante corto ‘Retornado’, de Ana Martínez, Daniela Iglesias, Denis y Sol Sánchez-Herrera e Ismael Sánchez; la melancolía de ‘Resilencia’; y el miedo a los roedores de ‘Musofobia’, ambos de Ismael y Yeray Sánchez; así como ‘La magia de Georgina’, de Leo Humphreys, Mauricio Buendía e Ignacio Nieto, y en el que se incide en el valor de la amistad; ‘El buscador de agua’, de Leo Humphreys y Mauricio Buendía, que destaca la importancia de cuidar de este recurso natural; la canción ‘5 Colores’, de Blanca Osuna, sobre los alimentos y una completa y rica nutrición; y los ecologistas cortos de protección del medio ambiente y los animales ‘Stop Deforestación’ y ‘Animal Abuse’, del Grado VII del Ecole Mondiale de India.
Además, se estrenó el vídeoclip ‘Vídeogames’, de Cristian Sáez Villalba; y se proyectaron ‘Gravity’, de Adrián Langreo; ‘Song-X’, de Celia Moreno; ‘Hijos del mar’, de Olalla Wallin; ‘Like Neon Lights’, de Carlos Alonso Ojea; ‘Youth Is Dead’, de Javier Mazuelas; ‘¿Qué estamos haciendo?’, de Fran Gas; ‘Grief, Dance to Death’, de Charles Keramoal Nobrain; y ‘Come Home’, de Kidscam Animationstudio.