Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Barreda reabre el ciclo de conferencias ‘Via Civitas’ ofreciendo una interesante visión sobre el Ciudad Real del siglo XIX

conferencia Barreda JJ 1
Conferencia de José María Barreda / J.Jurado
Carlos Monteagudo / CIUDAD REAL
José María Barreda, ante medio centenar de personas, además de las que han seguido el acto por las redes sociales, ha explicado cómo vivió Ciudad Real el largo siglo XIX y qué importantes acontecimientos ocurrieron.

El expresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha y profesor de Historia Contemporánea en la UCLM, José María Barreda, ha reabierto el ciclo de conferencias ‘Via Civitas’, organizado por Ayuntamiento de Ciudad Real y el Instituto de Estudios Manchegos, que cada martes se celebra en el Antiguo Casino de Ciudad Real y que se tuvo que paralizar debido a las restricciones sanitarias que se aplicaron a la capital provincial antes de las fechas navideñas para frenar la expansión del COVID-19.

Barreda, ante un Salón de Actos del Antiguo Casino con medio centenar de personas, ha hecho un recorrido por el Ciudad Real del largo siglo XIX, un siglo que para el ponente comenzó en 1808, con el inicio de la Guerra de la Independencia, y finalizó en 1923, con el golpe de estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera.

Momentos antes del comienzo de la conferencia, José María Barreda ha indicado a Lanza que el siglo XIX fue un siglo muy determinante para la historia de España, pues fue un siglo en el que la población pasó de ser súbdita a ciudadana y en el que comenzaron a fraguarse las libertades en nuestro país al redactarse la primera constitución.

Es un siglo muy determinante para la historia determinante, es cuando se fraguó la historia española, se pasa de súbditos a ciudadanos y se pasa a libertad civil y constitución. Es un siglo en el que se construye el estado español. Se consruyo las procvincias y fue un factor fundamental CR ser capital. Floreció con toda su potencialidad a finales del siglo XX.

Barreda ha añadido que también fue un siglo muy importante para Ciudad Real, pues fue el siglo en el que se estableció, oficialmente, las divisiones provinciales, haciendo destacar a Ciudad Real como capital de la provincia, que hasta la fecha «apenas se diferenciaba de los otros grandes pueblos de La Mancha», como podía ser Alcázar de San Juan o Valdepeñas. «La capitalidad fue lo que le otorgó la diferencia, aunque durante mucho tiempo fue tildada de ‘capitaleja’ debido a que tardó en despegar», ha comentado.

conferencia Barreda JJ 2
Asistentes a la conferencia que ha ofrecido José María Barreda / J.Jurado

También ha narrado momentos interesantes de la época que se vivieron en la capital de la provincia, como la llegada del ferrocarril; la desecación de los charcos de Las Terreras, «que eran un importante foco de insalubridad en la ciudad»; la creación de nuevos espacios de sociabilidad como los cafés y los casinos en la capital, así como el funcionamiento del sistema caciquil de la Restauración, «algo que se debía al analfabetismo de la época, cuya tasa superaba el 70%».

El expolítico y profesor también ha reparado en los episodios de cólera que se vivieron en Ciudad Real y la pandemia de la gripe del 1918. Enfermedades para las que se aplicaron medidas muy parecidas a las que se aplican hoy para evitar los contagios del COVID-19. En aquella época ya comenzaron a realizar confinamientos y a restringirse la movilidad entre poblaciones.

Próximas conferencias

Las cinco restantes conferencias serán responsabilidad de los profesores Francisco Alía (16 de marzo, ‘Ciudad Real en la primera mitad del siglo XX’), Diego Peris (23 de marzo, ‘Ciudad Real siglo XX. La ciudad reconstruida’), Luis Rafael Villegas (30 de marzo, ‘Ciudad Real en la Edad Media: del nacimiento y de su vida económica’), Jerónimo López-Salazar (6 de abril, ‘Ciudad Real en la Edad Moderna’), y concluyendo el presidente del Instituto de Estudios Manchegos, Alfonso Caballero Klink, el 13 de abril con la intervención sobre ‘Fuentes históricas para el estudio de Ciudad Real’.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Pleno de las Cortes de Castilla La Mancha / Lanza
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Cristina Galán presenta la X Semana Histórica de Ciudad Real / Lanza
Don Escolástico con sus alumnos
Cerrar