• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Novela del autor ciudarrealeño

Benjamín Prado se inspira en los hechos reales de un viaje a Cuba en ‘La sombra de la torre Iznaga’

Se considera una persona "muy implicada en todo lo que hace"

Benjamín Prado / Círculo Rojo
Benjamín Prado / Círculo Rojo
Lanza / CIUDAD REAL
Benjamín Prado nació en Alcolea de Calatrava e hizo FP en el colegio Hermano Garate de Ciudad Real. Sus continuos viajes a Cuba como operador de cámara y fotógrafo le llevaron a ser un buen conocedor de historias

El ciudarrealeño Benjamín Prado escribe desde hace cerca de diez años, aunque oficialmente cuatro, que son los que ha tardado en materializar ‘La sombra de la torre Iznaga’, una historia basada en hechos reales que «no tiene límites culturales» inspirada en un viaje a Cuba.

«Lo que más destaca el autor del libro es su fresca narrativa, su fácil lectura y los giros argumentativos que enganchan al lector y que le impiden imaginarse su duro final», ha explicado el autor en una nota de la editorial Círculo Rojo.

‘La sombra de la torre Iznaga’ va orientado a lectores «amantes de las emociones fuertes, el suspense y la intriga», según el sello de autoedición, que apunta que el lector va a encontrar entre sus páginas «una vivencia personal de Benjamín Prado que demuestra que, con solo un viaje, puede cambiar la vida».

La novela, contemporánea, relata la historia de Eduardo, el propietario de la revista ‘Embalse y Río’ que, junto a dos compañeros, decide emprender un viaje a Cuba con el propósito de filmar una película de pesca que se convertirá en el regalo estelar del próximo número del magazine, sirviendo como estrategia de promoción para un próximo evento.

En Cuba, Eduardo conoce a dos personas que tendrán un impacto emocional profundo en su vida y en su destino, tanto a nivel profesional, como sentimental. Una de ellas es Begoña, descendiente directo de la niña Juana, y de quien se enamoró incondicionalmente, prometiéndole amor eterno el resto de su vida; a pesar de no ser hombre de una sola mujer, y de la sombría profecía que rodeaba a Begoña.

La segunda persona fue Rodolfo Pérez Martín, el ministro más carismático del gobierno de Fidel Castro, un ex deportista de élite con un pasado oculto en Barcelona y un secreto personal inconfesable en Cuba, que se convirtió en «su hermano» y al cual, el destino le daba la oportunidad de «retomar las heridas del pasado».

«La trama se entrelaza con elementos de amor, dinero, profecías intrigantes y relaciones al más alto nivel en el gobierno cubano», expone la firma editorial en relación a este viaje que «cambió el curso de su vida para siempre» porque «en el amor, las cosas no siempre salen como soñamos, y que luchar contra el destino solo nos trae desdichas».

Benjamín Prado nació en Alcolea de Calatrava e hizo la formación profesional en el colegio Hermano Garate de Ciudad Real. Sus continuos viajes a Cuba como operador de cámara y fotógrafo le llevaron a ser un buen conocedor de historias y leyendas que están en la memoria del pueblo cubano, y también a empatizar con ellos y fundar en Barcelona la ONG Casal Cubá de Ripollet y Cerdanyola.

Se considera una persona «muy implicada en todo lo que hace». Prueba de ello es ‘La sombra de la torre Iznaga’, su primera novela, la cual empezó a escribir a finales de su segundo viaje, allá por el año 2000, y que, «al poco de empezarla quedó guardada en el cajón de los sueños poco creíbles» hasta que pasaron 20 años.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
'Al aire libros', iniciativa de papiroflexia y literatura en Miguelturra / Lanza
Teresa Sánchez y Marina Patrón Sánchez
Cubierta de Unos ojos de lluvia, de Juana Pinés Maeso
Mesa Redonda 'La sexualidad y literatura' / F. Navarro
Encuentro con la poeta Silvia Ramos en el Museo Elisa Cendrero / J. Jurado
Presentación del libro “Loca” en la Biblioteca Pública de Ciudad Real
Cerrar