El Gobierno de Castilla-La Mancha confía en que «de una vez por todas» se avance en la búsqueda de un nuevo sistema de financiación que garantice la igualdad de oportunidades a los servicios públicos por parte de todos los ciudadanos.
Así lo va a defender este martes el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en Sevilla, en una Jornada sobre ‘Financiación autonómica y comunidades infrafinanciadas», tal y como ha referido, a preguntas de los medios, el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro.
«Creemos que hay que elaborar y aprobar un nuevo sistema de financiación para las comunidades autónomas. Llevamos once años, que se dice pronto, once años con un modelo de financiación caducado, pero es que además es un modelo que genera efectos perversos, que genera muchísimos perjuicios a nuestra Comunidad Autónoma, porque nosotros tenemos que hacer un esfuerzo brutal para la financiación de los servicios públicos para prestarlos en igualdad de oportunidades al conjunto de la ciudadanía», ha comentado el vicepresidente primero.
Ha destacado cómo mantener los servicios públicos de educación, de sanidad o de atención a las personas en situación de dependencia en las tres cuartas partes de la región «es tremendamente caro» y ello «no lo paga el sistema de financiación de las comunidades autónomas; lo estamos haciendo a costa del esfuerzo de los fondos que tiene asignados la Comunidad Autónoma, lo cual nos dificulta de una manera muy importante poder desplegar otro tipo de actuaciones», ha destacado.
De ahí, ha continuado, que «cuando estamos reclamando un nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas, estamos pidiendo al Gobierno de España que pague el coste efectivo de prestar los servicios a los ciudadanos de tal manera que les garanticemos igualdad de oportunidades en el acceso a esos servicios públicos» y eso es lo que está traslando este martes en Sevilla el responsable regional de Hacienda.