Estas formaciones, que comenzarán el próximo 18 de marzo, se han organizado con la Fundación Once, al igual que para Atención Sociosanitaria y Asistente Personas en Cuenca y Auxiliar Administrativo y Ofimática Básica en la localidad conquense de Tarancón.
Las formaciones que se impartirán en Ciudad Real y Cuenca están dirigidas a personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento o incapacidad que se encuentren en situación de desempleo o inactividad, según informó Castilla-La Mancha Inclusiva.
La formación de Ciudad Real está específicamente diseñada para jóvenes entre 16 y 29 años.
Las formaciones tendrán una duración total de 320 horas, distribuidas en 200 horas en aula y 120 horas en el puesto de trabajo, lo que permitirá a los participantes adquirir tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas para poder integrarse de manera efectiva en el mercado laboral.
Para todas las formaciones será imprescindible tener discapacidad igual o superior al 33% o con incapacidad.
Por su parte, la formación que se va a llevar a cabo en Tarancón, está especialmente orientada a personas en situación de desempleo o inactividad, con un enfoque inclusivo para personas con discapacidad psicosocial igual o superior al 33 por ciento.
La formación tendrá una duración total de 350 horas, proporcionando a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarse en el ámbito administrativo y dominar herramientas básicas de ofimática.
Estos programas están diseñados para ofrecer a los participantes una formación integral que incluye tanto conocimientos teóricos como prácticos, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar su integración en el entorno laboral.
Para Enrique Alarcón, presidente de la confederación, “a través de este proceso de formación, buscamos contribuir a la inserción laboral de personas con discapacidad, proporcionando las herramientas necesarias para el desarrollo de su carrera profesional en sectores de alto crecimiento. Nuestro empeño es atender las necesidades de cada persona en la región”. “Con especial atención a los jóvenes y al medio rural”, añade.