Ciudad Real, como el resto de España, vivirá los próximos tres días la primera ‘ola de calor’ del año, que dejará temperaturas máximas de entre 27 y 28 grados, impropias de marzo, pero no inéditas. En los meses de marzo de 2015 y 2017, dos de los años más cálidos y secos de la historia, ya hubo días como los que vienen.
La ‘culpa’ esta vez la tiene la presencia de una masa de aire cálido asociada a altas presiones, sin viento ni nubosidad en la península Ibérica, que propiciará según la Agencia Estatal de Meteorología una notable subida de las temperaturas.
Desde este martes y hasta el jueves “las temperaturas serán claramente más altas que las habituales para la época del año en gran parte del país”, indica el aviso especial de la Aemet. El miércoles es el día más álgido de la ola de calor en invierno que en el centro peninsular, interior y mitad sur dejará máximas de entre 26 y 28 grados.
29º la máxima de marzo en Ciudad Real se dio en 1980
Ciudad Real nunca ha superado los 30 grados en marzo, la vez que más cerca estuvo fue el 31 de marzo de 1980, con 29 grados, “claro que ya había empezado la primavera”, aclaran desde el observatorio.
En 2015, otro de los años cálidos y secos los termómetros rozaron los 28 grados (27,6º), pero también fue un 31 de marzo, a finales de mes. El referente más cercano sin embargo es marzo de 2017, tal día como este martes 10 de marzo de hace tres años la temperatura máxima en Ciudad Real superó los 27 grados.
Este episodio de calor anómalo en marzo es preocupante en provincias de la España seca como Ciudad Real, teniendo en cuenta el precedente de los meses de enero y febrero, este último el segundo más cálido de los últimos cuarenta años, además de agravar una sequía que mantiene a los embalses de agua con las reservas mínimas para garantizar un año de abastecimiento humano, pero no de riegos, salvo alguna excepción (el embalse de Peñarroya).
Como en julio en el Guadalquivir
Sin que se haya ido el invierno en el valle del Guadalquivir no se descarta que haya localidades con temperauras de 30 a 34 ºC, de entre 26 y 30ºC en Canarias (islas más orientales) y entre los 23-27 ºC en el resto del archipiélago.
La meseta norte tampoco se libra de esta extraña ola de calor. Puede que en esas zonas y el valle del Ebro se alcance los 24ºC.