El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha criticado esta mañana el canon del agua impuesto por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, calificándolo de «ataque sin precedentes a la autonomía municipal» y un «impuesto revolucionario» que afectará a todos los vecinos de la región. Durante una rueda de prensa, el regidor ha señalado que esta medida supondrá una carga económica significativa para los ayuntamientos y los ciudadanos, sin que haya claridad sobre su destino final.
El edil ha considerado que su único objetivo es «llevar dinero de los ayuntamientos a la Junta de Comunidades». Además, ha cuestionado la justificación del Gobierno regional de que esta medida responde a una directiva europea. «Una directiva de hace 25 años, por lo que entonces la Junta estaría reconociendo que lleva 25 años haciéndolo mal».
Un canon innecesario
Cañizares ha comparado esta situación con el llamado «tasazo» de la basura, indicando que la normativa europea establece un marco regulador, pero no obliga a la imposición de cánones de este tipo ni a una cuantía como la que propone la Junta. En este sentido, ha indicado que Castilla-La Mancha será la octava comunidad autónoma en implantar este canon.
Al respecto, el alcalde ha hecho hincapié en que Castilla-La Mancha no es una de las comunidades autónomas más ricas de España y que, con esta medida, se grava aún más a una región que ya ocupa posiciones bajas en cuanto a desarrollo económico y en el índice AROPE de pobreza. Asimismo, ha desmentido la afirmación de la Junta de que este canon será de los más baratos del país, asegurando que, si se suman las cuotas fijas y variables, se convierte en uno de los más caros de España.
Impacto en Ciudad Real
El regidor municipal ha indicado que el impacto económico del canon en la ciudad será de 1,7 millones de euros. Los ciudadanos tendrán que pagar aproximadamente 1,1 millones de euros y las empresas entre 200.000 y 300.000 euros. Además, el propio Ayuntamiento, como consumidor de agua para sus parques, jardines y piscinas, deberá asumir un coste aproximado de 228.000 euros.
Otro punto que criticó Cañizares es que el canon penaliza las pérdidas de agua en las redes de abastecimiento municipales, a pesar de que Ciudad Real es, si no la mejor, una de las ciudades con menor índice de fugas de agua en Castilla-La Mancha, gracias a las inversiones realizadas en las últimas décadas. Recordó que la ciudad ha invertido 140 millones de euros en la modernización del ciclo integral del agua, incluyendo depósitos, conducciones y estaciones de tratamiento, todo ello con apoyo de fondos europeos y con la aportación de los ciudadanos.

El alcalde ha calificado la recaudación del canon como un «impuesto revolucionario» que permitirá a la Junta obtener entre 70 y 80 millones de euros sin realizar mejoras en la infraestructura hidráulica. Según ha explicado Cañizares, apenas el 25% de lo recaudado por la Junta se destinará a mejoras en las redes de abastecimiento municipales, sin una distribución clara de los fondos entre los distintos municipios.
Falta de transparencia
Cañizares también expresó su preocupación por la falta de transparencia en la aplicación del canon, señalando que no se ha especificado cuánto dinero recibirá Ciudad Real ni en qué se invertirá. Según ha explicado la Junta, destinará más fondos a municipios pequeños, «que está muy bien, pero que debería hacerlo con sus fondos, no con dinero que se quita a otras localidades».
El primer edil ha insistido en que la Junta debería destinar sus propios recursos para mejorar el ciclo integral del agua, en lugar de cargar la responsabilidad sobre los ayuntamientos. Al respecto, ha subrayado que Ciudad Real ya destina importantes sumas anuales a la mejora de las infraestructuras de abastecimiento, pero que este nuevo gravamen dificultará el desarrollo de nuevas inversiones.
El impacto del canon en la factura del agua será significativo, con aumentos que podrían oscilar entre el 30% y el 50%, dependiendo del tramo de consumo. En algunos municipios de la región, según Cañizares, el incremento podría llegar a duplicar el coste actual del agua, sin tener en cuenta las diferencias en eficiencia de las redes de abastecimiento entre localidades.
Medidas
Ante esta situación, el alcalde ha anunciado que el Ayuntamiento de Ciudad Real y el Partido Popular emprenderá una campaña informativa para explicar a los ciudadanos el impacto del canon y su origen. También ha afirmado que se están estudiando acciones legales para frenar la aplicación del gravamen y que se exigirá a la Junta que aclare el destino final de los fondos recaudados.
En conclusión, Cañizares ha reiterado su rechazo frontal al canon del agua, argumentando que se trata de una medida injusta que afecta negativamente a los ciudadanos y empresas de Ciudad Real. Ha insistido en que la Junta debe asumir su responsabilidad en la gestión del agua con recursos propios y no trasladar esta carga financiera a los ayuntamientos y a sus vecinos.