lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 12:19
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ciudad Real

Cañizares: “El agua es nuestro futuro y resulta fundamental para el medio ambiente”

El presidente de la Mancomunidad de Servicios del Gasset indica que "una tierra sin agua y que no la cuida, no tiene futuro"

Francisco Cañizares en la Mancomunidad del Gasset / Elena Rosa
Francisco Cañizares en la Mancomunidad del Gasset / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL
Francisco Cañizares, presidente de la Mancomunidad de Servicios del Gasset, pone en valor la importancia de cuidar el medio ambiente y de hacer un uso responsable del agua

Pregunta:  Para Francisco Cañizares, ¿qué supone la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente?

Respuesta: La conmemoración de este día supone tener siempre en cuenta la importancia de los ayuntamientos en un tema fundamental como es el medio ambiente de nuestros municipios y en el uso y disfrute del agua.

En todas las tierras, pero en la nuestra especialmente, el agua es fundamental para el desarrollo de cualquier actividad, sobre todo para nuestro medio ambiente.

Hay que ser muy respetuosos con el uso que hacemos del agua y con el tratamiento y la depuración del agua que usamos. Nuestros entornos viven y sobreviven gracias a las escasas lluvias y a los ríos que tenemos.

Manejar un recurso tan escaso, pero tan importante para el medio ambiente es una labor fundamental que recae de manera directa en los ayuntamientos.

P: Este año el lema del Día Mundial del Medio Ambiente ha sido ‘Nuestras Tierras, Nuestro Futuro’. ¿Qué importancia tiene cuidar y preservar el medio ambiente para las generaciones futuras?

R: Debido a que el lema de este año ha sido ‘Nuestras tierras, nuestro futuro’, podemos decir que el agua también es nuestro futuro. Sabemos que el desarrollo de cualquier tipo depende del cuidado que hagamos de los recursos naturales. Y el agua es una parte fundamental de esos recursos.

Sin duda, una tierra sin agua y que no cuida el agua de manera conveniente, no tiene futuro. Y en esa dinámica trabajamos desde hace ya unos cuantos años en el Ayuntamiento de Ciudad Real.

Estamos consorciados con otros ayuntamientos de la provincia, alrededor de Ciudad Real, dentro de la Mancomunidad del Gasset para utilizar el agua de la mejor manera posible. Y ello pasa por invertir mucho dinero, tanto en su tratamiento como en su depuración, para que tengamos y podamos dar el mejor servicio posible a nuestros ciudadanos. También es importante utilizar un recurso tan escaso de la mejor manera para ser lo más respetuoso con el medio ambiente.

P: ¿Considera que los ciudadanos integrados en la Mancomunidad están lo suficientemente concienciados con el uso responsable del agua y el cuidado al medio ambiente?

R: Tenemos que felicitarnos, pues la comarca de Ciudad Real, con los siete municipios que pertenecen a la Mancomunidad de Servicios del Gasset, siempre ha respondido cuando se le ha pedido un esfuerzo para reducir el consumo de agua en los años de sequía.

Ahora el reto que se nos plantea es que todo continúe igual, y que no solo se haga cuando haya sequía, que es obligatorio, sino que hay que hacerlo siempre, porque despilfarrar y utilizar en exceso un recurso como el agua nunca es positivo.

Hay que agradecer a la Diputación Provincial que haya sacado una línea de ayudas específica para mejorar las redes de abastecimiento de agua, con el fin de que se pierda menos agua y para que el impacto humano de consumo de agua sea el menor posible, porque si se pierde menos, únicamente se utilizaría el agua imprescindible.

Todas estas son políticas que redundan en un mejor medio ambiente y en conservarlo de una forma mucho mejor.

Francisco Cañizares en la Mancomunidad del Gasset / Elena Rosa
Francisco Cañizares en la Mancomunidad del Gasset / Elena Rosa

P: ¿De qué manera se involucra la Mancomunidad de Servicios del Gasset en el cuidado del medio ambiente?

R: Hacemos una labor importante de concienciación ciudadana. Son muchísimos los escolares que a lo largo del año pasan por las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Ciudad Real para conocer lo que significa el ciclo integral del agua y saber de dónde viene el agua, de dónde se recoge, cómo se transporta, el tratamiento que se le hace, cómo llega a nuestras casas y cómo tenemos que ser responsables en su uso.
Esa labor de concienciación es algo fundamental, como también lo es la labor de inversión y el estar siempre buscando las mejores tecnologías.
Dentro de la Mancomunidad del Gasset, hemos invertido cientos de miles de euros para tener uno de los mejores laboratorios de análisis de agua que existe en el país, con el fin de tener agua en las mejores condiciones, tanto la que se da de beber a los ciudadanos como la manera en que luego la devolvemos a los ríos.

Estas labores son importantísimas para que el impacto de la actividad humana, en este caso de los ayuntamientos, sea el mínimo imprescindible. Todo ello haciéndolo con la mayor responsabilidad y el máximo respeto al medio ambiente.

P: ¿Considera que el uso responsable del agua es una de las mejores maneras de cuidar del medio ambiente?

R: El desarrollo de la actividad humana es un factor importantísimo en la conservación del medio ambiente. Lo que pasa es que el hombre a lo largo de los años ha ido desarrollando las mejores tecnologías, tratando de mejorarlas para incidir lo menos posible en el medio ambiente y poder conservarlo. Hoy en día hay una concienciación mucho más profunda sobre la responsabilidad de ser muy respetuosos con el entorno en el que estamos. Y hacia ese camino estamos, para intentar mejorar en todo lo posible, adaptándonos y aprovechando los usos más avanzados con el fin de tener el menor impacto y para que redunde en beneficio de nuestro medio ambiente.

P: Con las reservas que tiene ahora mismo el Gasset, ¿para cuándo está garantizada el uso o consumo del agua?

R: El consumo está garantizado para más de un año. Estamos pendientes de arreglar la presa del Gasset, con lo que además de garantizar ese consumo, se haría un uso más responsable y respetuoso con el medio ambiente. Hace unos años se detectaron una serie de grietas y, a raíz de las lluvias de los últimos meses, hemos tenido problemas para almacenar el agua en el Gasset. De hecho, se ha tenido que soltar mucha agua para no forzar en exceso el embalse. Estamos esperando a que la Confederación Hidrográfica del Guadiana nos informe sobre el estado de esas obras que nos dijeron que se podrían desarrollar a lo largo del verano. Ello es fundamental para que el esfuerzo que se hace no caiga en saco roto y no se pierda el agua que es para consumo humano.

P: ¿Qué mensaje le gustaría lanzar a la ciudadanía con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente?

R:Conservar elmedio ambiente está en nuestra mano. Las administraciones tenemos una gran responsabilidad en este asunto y las normativas son cada vez más importantes, por lo que tenemos que ser capaces de concienciar a los ciudadanos de la importancia que tienen las pequeñas actuaciones y las decisiones que se toman en el día a día dentro del desempeño de nuestra vida.

La tecnología nos ha ayudado siempre y lo va a seguir haciendo, pero vamos a tener que ser cada vez más exigentes y estar a la altura de las nuevas circunstancias, puesto que hay que renovarse y apostar por las nuevas tecnologías cuando son realmente eficaces.

Con el compromiso de todos vamos a poder dejar un legado muy positivo a los vecinos y a nuestros ciudadanos, fruto de la concienciación que actualmente que tiene el conjunto de la sociedad.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la manifestación de este sábado / Lanza
Embalse de El Vicario a vista de dron esta semana / CHG
Embalse de Gasset a finales de marzo, cuando empezó a cargar por las lluvias / J. Jurado
Embalse de Torre de Abraham, en plena recarga, el jueves / I. Rodríguez (redes sociales)
  • El pantano de Gasset empieza a recibir los primeros aportes de agua
  • Presilla del río Bañuelos en Malagón/ Lanza
  • Imagen del río Bañuelos a su paso por el Charco del Tamujo/ Lanza
Cerrar