Cáritas Diocesana de Ciudad Real presentó este martes su Campaña de Navidad que, en el marco de la iniciativa trianual ‘Tu compromiso mejora el mundo’, tiene como lema este año ‘Abre tu corazón. Acoge’.
Con este mensaje, se ha querido dar un “paso adelante” con respecto a un compromiso que no se queda sólo en paliar acuciantes carencias materiales de personas con necesidades, sino que también significa acercarse a estas personas, ponerse en su lugar y conocer sus realidades para así poder verdaderamente “cambiar el mundo porque a su vez nuestra realidad se transforma”, comentó la directora de Cáritas Interparroquial de Ciudad Real, Chelo Almodóvar, que resaltó que, en el marco de esta campaña navideña la cuestación que se realice en las parroquias ciudarrealeñas el sábado 21 y domingo 22 de diciembre irá destinada a respaldar los programas de atención de Cáritas, así como las aportaciones voluntarias dedicadas al concepto de Campaña de Navidad a lo largo de todo diciembre.
Almodóvar, que resaltó el rigor con el que se administran los fondos para los programas de atención de Cáritas, destacó que en Atención Comunitaria se han realizado en lo que va de 2019 aproximadamente 3.000 atenciones, mientras que en el Área de Inclusión, por un lado, se llevaron a cabo en 2018 cerca de 600 atenciones a casi 400 personas en el Centro de Atención a Personas Sin Hogar Jericó; y, por otro, más de 50 personas participan diariamente en la acogida del Centro de Atención a Personas Drogodependientes Siloé donde duermen más de una treintena.
En cuanto al programa de Empleo, 85 personas han participado en itinerarios formativos para favorecer su inserción laboral y este año Cáritas ha conseguido la calificación de Agencia de Colocación con la que se busca trabajo a las personas con más dificultad para acceder al empleo. Se trata de una “misión nueva” para no ceñirse únicamente a ayudarles a resolver sus necesidades más urgentes, sino seguir acompañándolos para que “sus vidas rotas se reestablezcan de la mejor manera posible, dotándoles de toda la dignidad con un empleo”.
Así mismo, en el acto de presentación de la campaña navideña celebrado en el Villaseñor, se habló de la empresa de inserción socio-laboral, con un año de vida y en la que participa Ciudad Real junto a otras 38 Cáritas Diocesana, centrada en el reciclaje de textil a partir de las aportaciones de los ciudadanos de ropa y calzado en los contenedores rojos y con la que se sensibiliza en el cuidado de la casa común del planeta Tierra y se obtienen beneficios para crear empleo para las personas con más problemas en su incorporación al mercado laboral. Cinco personas están contratadas ya en la provincia gracias a esta iniciativa y “probablemente en 2020” se habrá en Ciudad Real una tienda en la que se podrá adquirir esta ropa tras su reparación, higienización y etiquetado.
También, en la exposición de actuaciones de Cáritas, se disertó sobre los proyectos de cooperación internacional que respalda, uno en Benin en el que colabora el Ayuntamiento de Ciudad Real, que está gestionado por las madres Terciarias Capuchinas y que consiste en el refuerzo de un centro de atención materno-infantil con la dotación de material de laboratorio; y otro en la República del Congo, dirigido por Cáritas Congo y encaminado a ayudar formativamente a niños desplazados que han vivido durante tres años inmersos en un conflicto armado.
Además, el encuentro sirvió para la entrega de los tres premios del Concurso de Cuentos organizado para sensibilizar sobre los objetivos de desarrollo sostenible a alumnos de 5º y 6º de Primaria y que en esta edición giró en torno a la “conservación y cuidado del agua como bien indispensable para la vida y erradicar la pobreza”. El acto culminó con la actuación del cantautor Vicente Castellanos y su familia que interpretaron canciones originales sobre la Navidad.