• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Corpus Christi / Día de la Caridad

Cáritas Diocesana atendió a más de 500 personas durante 2023 en Ciudad Real

El apoyo a la inserción laboral ha sido un pilar fundamental, con 164 personas recibiendo orientación laboral y 50 participando en itinerarios de empleo

Cáritas Diocesana atendió a más de 500 personas durante 2023 en Ciudad Real / Clara Manzano
Cáritas Diocesana atendió a más de 500 personas durante 2023 en Ciudad Real / Clara Manzano
J.M. Beldad / CIUDAD REAL
Cáritas ha celebrado este miércoles su campaña de caridad para el Corpus Christi donde han presentado en un díptico los 'Números con rostro' del pasado 2023

Cáritas Diocesana de Ciudad Real ha presentado este miércoles los resultados de sus actividades durante el año 2023, reflejando un impacto significativo en la comunidad a través de diversos servicios y proyectos tanto locales como internacionales. En los os ‘Números con rostros’ ofrecido por la organización, se pueden ver cifras que van desde ayudas económicas hasta orientación laboral o alfabetización digital.

En 2023, Cáritas ha atendido a un total de 573 personas en Ciudad Real, con 4729 atenciones registradas. De estas, 229 personas recibieron atención por primera vez, subrayando la continua demanda de sus servicios. Entre los grupos beneficiados, se atendieron a 194 familias, 245 inmigrantes y 134 refugiados. La organización también ha proporcionado 920 ayudas económicas y 329 ayudas en farmacia. Otros servicios incluyeron asistencia con ropa (70 personas), clínica dental (4 personas) y óptica (25 personas).

Campaña de Cáritas por el Corpus Christi / Clara Manzano
Campaña de Cáritas por el Corpus Christi / Clara Manzano

El apoyo a la inserción laboral ha sido un pilar fundamental, con 164 personas recibiendo orientación laboral y 50 participando en itinerarios completos de empleo. Además, se realizaron 36 talleres de orientación laboral y 17 talleres de escuela para la vida. Gracias a estos esfuerzos, 54 personas han encontrado empleo.

En el ámbito de la formación digital y competencias, 41 personas participaron en talleres de alfabetización digital y 24 en talleres de competencias, esenciales para mejorar su empleabilidad y adaptación a las demandas del mercado laboral actual.

Proyecto CAI Jericó y Cooperación Internacional de Cáritas

El Centro de Atención Integral (CAI) Jericó ha atendido a 296 personas, de las cuales 268 son hombres y 28 mujeres. En total, se han realizado 455 atenciones, y 65 personas han iniciado el proceso de recuperación personal, destacando la labor de acompañamiento y apoyo integral proporcionado por el centro.

Cáritas Ciudad Real también ha impulsado proyectos de cooperación internacional, centrados en la promoción de la soberanía alimentaria y la educación. En Kinkala (Congo Brazzaville), se ha establecido un punto de distribución de semillas e insumos agrarios para familias campesinas vulnerables, financiado por el Ayuntamiento de Ciudad Real. En Parakou (Benín), se ha creado una biblioteca escolar y una sala de informática con fondos de la Diputación de Ciudad Real.

Campaña de Cáritas por el Corpus Christi / Clara Manzano
Campaña de Cáritas por el Corpus Christi / Clara Manzano

Además, se ha adquirido un tractor agrícola para Kinkala, como parte de un proyecto financiado por Cáritas Regional de Castilla-La Mancha, que busca mejorar la productividad y las condiciones de vida de las comunidades locales.

Señalan desde Cáritas que los os datos de 2023 «reflejan el compromiso continuo de Cáritas Ciudad Real en apoyar a las personas más vulnerables», proporcionando asistencia integral y fomentando el desarrollo sostenible tanto a nivel local como internacional. Estos esfuerzos «alivian las necesidades inmediatas, sino que también promueven la inclusión y el empoderamiento de las personas atendidas, contribuyendo a una sociedad más justa y solidaria».

La campaña de caridad por el Corpus Christi

Cáritas Diocesana de Ciudad Real ha celebrado este miércoles su campaña de caridad para el Corpus Christi con el lema ‘Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza’. Belén López, voluntaria de Cáritas Ciudad Real, ha asegurado que la celebración de la campaña anual con motivo del Corpus Christi es un día muy especial para los voluntarios. «Estamos llamados a compartir y a partirnos por el bien de las personas más necesitadas. Y en este día lo que queremos es visibilizar la realidad de muchas personas empobrecidas que existen en nuestra sociedad, que han perdido el rumbo», ha señalado López.

López ha explicado que la falta de acceso a un empleo digno, a una vivienda en condiciones, las situaciones de violencia machista y la soledad son algunas de las causas que afectan a estas personas. «Por esto estamos celebrando esta campaña con el lema ‘Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza’. Porque sabemos que en Cáritas se puede recalcular la ruta de la vida de estas personas ofreciéndoles amor y nuestro tiempo», ha comentado.

Campaña de Caridad 2024

La voluntaria ha propuesto tres actividades principales dentro de esta campaña. La primera es salir al encuentro de las personas que lo necesitan para acompañar su vida en hospitales, residencias y centros de acogida. «No solo identificándolos, sino también pasando a formar parte de sus propias vidas», ha destacado. La segunda actividad es comprometerse con el bien común, creando una red de personas y recursos que apoyen a quienes han sido acogidos en Cáritas. «Todos podemos colaborar, compartiendo tiempo, ideas, habilidades y dando oportunidades», ha indicado López.

Finalmente, ha resaltado la importancia de cultivar la solidaridad de la comunidad, estableciendo relaciones solidarias para que todos podamos compartir las cargas. «Como insiste el Papa Francisco, la gratuidad y la generosidad que se comparte haciendo voluntariado nos enseña a mirar a los demás como hermanos y hermanas», ha añadido.

López ha informado que durante esta jornada han instalado tres mesas en la calle Toledo con Calatrava, en la calle Cruz con calle Paloma, y en la plaza de Cervantes. «Hoy hay menos afluencia de lo que esperábamos, pero en general estamos contentos. Hemos repartido todos los folletos previstos, y la gente se para, recibe información y nos apoya económicamente. También hay personas que nos preguntan cómo pueden ayudar ofreciendo recursos materiales o compartiendo su vida», ha comentado.

López ha destacado el apoyo de la sociedad hacia Cáritas. «Cuando llevamos el chaleco de Cáritas, las personas nos identifican como una entidad firme que mantiene sus valores y que lleva muchos años ayudando en nuestra ciudad con diversos programas», ha asegurado.

Entre los programas mencionados se encuentran ayudas para farmacia, alimentación, empleo, migraciones, y actividades en el albergue de personas sin hogar, además de proyectos de cooperación internacional en Benín y Congo-Brazzaville. «Estamos muy satisfechos porque más de 50 personas han encontrado trabajo gracias al programa de empleo», ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de Concha Aranguren, Cáritas Diocesana de Ciudad Real / Elena Rosa
La Fundación Unicaja ha querido apoyar la iniciativa de recuperación e integración social de este proyecto para combatir situaciones como las que se generan por las adicciones
Firma del acuerdo / Lanza
Pulsera conmemorativa de la Coronación Canónica de María Santísima de la Palma de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia
Despedida de las Damas Apostólicas de Daimiel / Lanza
Algunos de los hermanos voluntarios que colaboraron en el desarrollo del XVI Roscón Solidario de la Bolsa de Caridad “Santísimo Cristo de la Misericordia” de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia y Palma
Cerrar