Pese a la dificultad de comprar vehículos en el mercado, Fecirauto se posicionará de nuevo como la Feria del vehículo más grande de Castilla-La Mancha, con un objetivo claro, expresa Marín: “Igualar, si no superar, las ventas que se han cerrado en las últimas ediciones, rozando el 50% de los vehículos expuestos”.
Además, explica el presidente de los empresarios ciudadrealeños, la importancia de esta Feria va más allá del fin de semana de exposición, ya que “durante los siguientes meses, ya en los concesionarios, se cierran casi un 40% de las operaciones derivadas de ella”.
La Feria, organizada por FECIR CEOE-CEPYME y la Asociación Provincial de Empresarios de Automoción (APEA), con el apoyo de la Diputación Provincial y la colaboración del Impefe, Ayuntamiento de Ciudad Real y Globalcaja, estará abierta en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, excepto el domingo, que sólo abrirá en horario de mañana.
“Empezamos en 2018 a petición de los propios empresarios del sector y lo cierto es que los resultados han sido muy buenos para vender el stock de coches que en los concesionarios directamente resultaban más difícil vender”.
Desde la APEA, subraya Marín, “tomamos la decisión de que fuese la Asociación Provincial de Automoción la que determinase dónde se hacía la Feria, el tipo de vehículo expuesto y que fuesen ellos mismos los que participasen”.
Pese a que la compraventa en Internet se ha incrementado durante la última década, el representante patronal lo tiene claro, “una de las mejores cosas en nuestra Feria es la confianza en los expositores”.
Sobre ellos, dice: “son los concesionarios de toda la vida, los que sabes que si pasa algo van a estar ahí y ésa, es la mejor garantía que puedes tener cuando realizas una compra importante como es la de un coche”.
Además, esa cercanía, la considera “todavía más importante”, en un momento de incertidumbre en el mercado como en el actual, donde se pueden acceder a tan amplia gama de vehículos y cuando no se sabe exactamente cómo va a ser el futuro más cercano en el sector de la automoción. “Ahora mismo vas a comprar un coche y no sabes qué elegir. ¿Te arriesgas a comprar uno eléctrico? Pues es posible que en un año saquen un coche con el doble de autonomía y el tuyo se deprecia a menos de la mitad”.
Por tanto, aconseja, “mejor ponerse en manos de profesionales, que sepan aclarar tus dudas; y sin duda, la Feria es un magnífico lugar para ello”. En su opinión, la mejor decisión en estos momentos, “es comprarte un coche de segunda mano, aguantarlo durante varios años que permitan clarificar la tecnología que va a imponerse”.
Más allá de las operaciones comerciales, Carlos Marín recuerda la importancia del sector de la automoción para la economía de la región. “En Castilla-La Mancha no tenemos fábricas de coches, pero sí hay un importante sector en el que se congregan los concesionarios, los talleres, o las grúas que son importantísimas, porque de él dependen muchas familias”. “Es un sector que hay que cuidar y por eso hicimos la Feria”.
Con la confianza de toda la vida y la cercanía de las firmas provinciales a disposición de los visitantes, en el Ferial podrán verse los vehículos ofrecidos por: ACS, Albamoción, Aries, Autogarman, Ciudauto, Comatur, Dibaocar, Fermamovil, Gupicarauto, Masegosa Automoción, Reycars Motor, Serramotor o Tresa Motor.