Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Además ha nacido en Almadén

Carmen Mata, profesora de la UCLM, es la primera mujer en dirigir la Escuela de Almadén desde 1777

El nombramiento de José Tejero como presidente de Mayasa ha precipitado que una mujer asuma la dirección de la EIMIA, primera institución en su género en España

Carmen Mata, directora de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén/ J.Jurado
Carmen Mata, directora de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL

La profesora titular de la UCLM, Carmen Mata Montes, (Almadén. 1982) es la nueva directora de la Escuela de Ingeniería e Industrial de Almadén (EIMIA) desde el 28 de diciembre pasado, fecha en la que José Tejero, el director hasta entonces, fue nombrado presidente de Minas de Almadén (Mayasa). Mata, que era subdirectora de Estudios, Calidad y Acreditación del centro, se ha convertido en la primera mujer en dirigir esta escuela desde su fundación, en el año 1777

El nombramiento de José Tejero como presidente de la empresa pública Minas de Almadén ha precipitado que una mujer asuma por primera vez la dirección de la Escuela de Ingeniería e Industrial de Almadén, la primera institución en su género de España y la cuarta del mundo. Mata se mantendrá al frente de la EIMIA hasta que finalice el proceso electoral que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abrirá el próximo mes de abril y se desarrollará hasta julio.

La nueva directora de la EIMIA es profesora del Departamento de Mecánica Aplicada e ingeniera de proyectos y no oculta su satisfacción “personal y profesional” porque ser la primera mujer que dirige la Escuela de Almadén, un centro de referencia tras casi 247 años de existencia, siendo, además, hija de Almadén.

“Siendo de Almadén, el ser directora de la Escuela es una satisfacción ya que siempre la habíamos visto como un centro al que iban los chicos mayores a estudiar. Siempre lo tenía como un centro ideal”, destaca en un encuentro con este digital en el que reconoce que comenzar a trabajar aquí en el año 2008 y llegar a dirigirlo es “como una realización”.

En la reunión del equipo de dirección

Preguntada sobre su elección como directora una vez que Tejero comunica que presidirá la empresa Mayasa y, por tanto, tiene dejar la escuela, explica que fue una decisión que se tomó en una reunión que mantuvo el equipo de dirección del centro. “Entre todos los miembros decidimos que me encargara yo hasta que termine el proceso de elecciones que empieza en abril y acabará en julio, fecha en la que habrá un nuevo director o directora”, aclara.

No tener carga académica este cuatrimestre contribuyó a que Carmen Mata aceptara la dirección de la Escuela que ha estrenado el año con el inicio de unas importantes obras de remodelación de la sede de la UCLM en Almadén para convertirla en un edificio inteligente. En estas obras se invertirán 3 millones de euros y comenzaron el pasado 5 de enero, mientras que la firma del nombramiento de Matas tuvo lugar el día 10.

La primera semana ha estado dedicada a la reorganización del centro con los clásicos inconvenientes que conlleva una obra de estas características en las que hay que trasladar toda la actividad docente y de servicios a tres edificios, “algo a lo que no estamos acostumbrados” y para lo que “necesitamos concienciación, pero todo va marchando bien”, señala.

“Estoy contenta con lo que se está haciendo –dice- y creo que la obra va a solucionar muchísimos problemas de los que tenía el edificio”.

El mismo equipo directivo

Salvo por la incorporación del profesor David Casas García-Minguillán como subdirector de Estudios, Calidad y Acreditación, Mata mantiene el equipo directivo de José Tejero y la misma hoja de ruta que dejó trazada el anterior director hasta el próximo julio y que, en su mayoría, se refieren a la “dedicación de calidad”.

En este sentido, Mata explica que “vamos a ser una de las primeras escuelas que adapta su plan de estudios del Máster de Minas al Real Decreto 822”, explica la directora, algo que posibilitará ampliar la matriculación en un máster que “está funcionando muy bien”.

Así mismo, está a punto de comenzar la campaña de promoción para incorporar nuevos alumnos mediante visitas de preuniversitarios de distintos institutos al centro y las actividades con motivo de la celebración del Día de la Niña en la Ciencia -11 de febrero-. Dentro de las visitas, ya están cerradas dos, una el día 25 de enero y otra el 2 de febrero.

Además, el equipo directivo trabajará para la puesta en marcha del Programa Universitario José Saramago 50+ en la sede de la UCLM en Almadén y de cara a poder llevar a cabo las necesarias obras de rehabilitación en la Residencia de Estudiantes –de la Junta-.

Investiga en combustibles alternativos  

Además de sus funciones como docente y ahora directora, Carmen Mata Montes pertenece al Grupo de Investigación de Procesos Energéticos y Medioambientales (GPEM) y al Instituto de Investigación Aplicada a la Industria Aeronáutica (INAIA) e investiga en combustibles alternativos de tercera generación para sustituir al diésel, es decir, combustibles que pueden sustituir a los tradicionales, particularmente, a los utilizados en aeronáutica.

Mata entró en la Escuela de Almadén con una beca de investigación de la Junta de Comunidades y realizó la tesis doctoral en Ciudad Real midiendo las emisiones de los autobuses de la capital.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La APCR firma un convenio con la UOC para facilitar la formación de sus socios - APCR
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, visita las obras de rehabilitación del firme que se están llevando a cabo en la carretera N-430 / SUBDELEGACIÓN
Fachada del edificio principal de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial (EIMIA) de Almadén/ Lanza
 J
Carmen Mata, directora de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén/ J.Jurado
245º aniversario de la Escuela de Ingeniería de Almadén
Cerrar