El Consorcio del Servicio contra Incendios y Salvamento de la provincia de Ciudad Real (SCIS) cuenta ya con la autorización de la Dirección General de Carreteras del Estado para construir una vía de servicio paralela a la N-430 que dé acceso al futuro parque de bomberos. Era uno de los requerimientos que solicitaba el Ayuntamiento de Ciudad Real para dar luz verde a la licencia de obras.
Así lo confirma en entrevista con Lanza el presidente de Emergencias Ciudad Real, Julián Triguero, que informa de que en estos momentos la Diputación sigue “subsanando los requerimientos por las deficiencias o incidencias que no contemplaba el proyecto de ejecución”, elaborado por el gobierno de José Manuel Caballero en la anterior legislatura. “Estamos dando solución al problema”, insiste Triguero.
La mayoría de estos requerimientos tienen que ver con el acceso a “servicios comunes” que dependen de otras Administraciones, como es el caso del acceso por la carretera de Piedrabuena, o el de saneamiento y agua potable, que en este caso depende del Ayuntamiento. El proyecto tendrá que incluir información sobre los puntos de toma y entronque a la red de saneamiento.
Autorización para la torre de telecomunicaciones
Otra de las autorizaciones que tiene que conseguir el SCIS tiene que ver con la torre de telecomunicaciones que incluirá el parque de bomberos y que exige solicitar al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa el domicio del espacio de radiofrecuencia para poder utilizarlo.
Esperan que la licencia llegue para verano
El presidente del SCIS espera que, una vez subsanados estos “detalles puntuales”, la licencia de obra llegue “para verano”. “Se está haciendo todo lo posible para conseguir la licencia, estamos dando todos los pasos habidos y por haber”, apostilla Triguero. Espera cerrar la licitación de la obra, que tiene un presupuesto estimado de casi 5 millones de euros, este mismo año para que el nuevo parque sea una realidad.
Hay que tener en cuenta, según advierte Julián Triguero, “que el nuevo parque es una obra de interés social para el Ayuntamiento de Ciudad Real”, que cuenta con fondos del Consorcio, aparte de la aportación de la Administración local, y que pretende atender “las necesidades que nuestros bomberos necesitan”.
El proyecto técnico y de ejecución incluye el nuevo centro del SCIS, además de una torre de entrenamiento y un centro de formación. De forma paralela está previsto que la Junta de Comunidades construya un centro de operaciones para el Infocam, en una parcela aledaña cedida por la Diputación.
La construcción de este parque sería clave además para que avanzara la construcción del futuro Museo de la Caza y de la Naturaleza en la ubicación actual.