• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha registra un nivel medio de intensidad de gripe

GRIPE
los investigadores han descubierto un mecanismo por el cual una infección tiene el potencial de reforzar el sistema inmunitario no sólo contra futuros ataques del mismo patógeno, sino también contra otros diferentes
Europa Press / MADRID / TOLEDO
La grife afecta a 241,3 personas por cada 100.000 habitantes en España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III. El nivel de hospitalización es de 17,2 casos por cada 100.000 y la mayor proporción se registra entre mayores de 64 años

La gripe afecta ya en España a 241,3 personas por cada 100.000 habitantes, frente a los 205,3 de la semana anterior, lo que supone un ascenso pero con «cierta tendencia a la estabilización de la onda epidémica estacional», según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), relativos a la semana del 21 al 27 de enero de 2019, que señalan que la el nivel de intensidad en Castilla-La Mancha de la enfermedad es medio.

A nivel nacional, de acuerdo con este informe semanal, se observa un nivel de intensidad de actividad gripal «medio». Por grupos de edad, hay un ascenso de las tasas de incidencia en todos ellos, pero resulta «significativo» en el grupo de 5 a 14 años, advierten.

En esta cuarta semana de enero, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) ha observado, por segunda semana consecutiva, un exceso de mortalidad del 4 por ciento por gripe sobre lo esperado, que se concentra en mayores de 64 años.

En todas las comunidades autónomas la gripe es ya epidémica, aunque destacan Cantabria, Comunidad de Madrid y Navarra, con un nivel de intensidad alto. En medio se sitúan Asturias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, La Rioja y País Vasco; y bajo en el resto, excepto Ceuta. La difusión es epidémica en todo el territorio español, excepto Extremadura, donde es local, y Ceuta, donde es esporádica.

El informe detalla que, mientras que algunas comunidades autónomas presentan tasas de incidencia «en claro aumento», otras recogen una «cierta tendencia a la estabilización, que sugiere la proximidad del pico de la epidemia gripal».

Desde el inicio de la temporada 2018-19, se han notificado 9 brotes de gripe en tres comunidades autónomas. Cinco de ellos se produjeron en instituciones sanitarias, dos en geriátricos, uno en un colegio/guardería, y otro en una institución de larga estancia. La mediana de edad de los pacientes afectados es de 71 años en las instituciones sanitarias, y de 73 en los geriátricos.

Hospitalizaciones

En cuanto a la hospitalizaciones, la tasa acumulada de pacientes con gripe confirmada es de 17,2 casos/100.000 habitantes. La mayor proporción de casos se registra en el grupo de 64 años (55%), seguido del de 15 a 64 años (32%). Después de la actualización de esta semana, la tasa acumulada de casos graves hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG) asciende a 5,3/100.000 habitantes. El 52 por ciento son hombres, y la mayor proporción de casos se registra en el grupo de 64 años (55%), seguido del de 45 a 64 años (26%). Menos del 8 por ciento eran menores de 15 años.

Desde el inicio de la temporada, la letalidad entre los CGHCG es del 13 por ciento, «en el rango de temporadas previas». Entre las defunciones en casos graves hospitalizados confirmados de gripe, el 78 por ciento eran mayores de 64 años y el 17 por ciento pertenecían al grupo de 45-64 años. El 53 por ciento eran mujeres y el restante hombres.

Ademas, el 80 por ciento de los pacientes presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe. En los adultos, los factores de riesgo más prevalentes son la enfermedad cardiovascular crónica (43%), la enfermedad pulmonar crónica (31%) y la diabetes (26%); y en los menores de 15 años, la enfermedad renal crónica (6%) y la respiratoria crónica (4%).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno de las Cortes de C-LM. /CORTES DE C-LM
Visita al Centro de Salud Valdepeñas II para conocer los nuevos espirómetros de Atención Primaria / Maite Guerrero
Simposio sobre Soporte Vital Avanzado de Enfermería celebrado en Daimiel / Lanza
Hospital General Ciudad Real / Europa Press
Cerrar