Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El sindicato muestra su preocupación ante una posible dimisión de Sánchez

CCOO muestra su preocupación con «el deterioro democrático de España»

CCOO reúne en el IFEDI a sus delegados sindicales de la provincia

Asamblea CCOO en el IFEDI de Ciduad Real/ Clara Manzano
Asamblea CCOO en el IFEDI de Ciduad Real/ Clara Manzano
H. Peco / CIUDAD REAL
CCOO ha reunido este jueves en el IFEDI de Ciudad Real a centenares de representantes sindicales de las empresas de la provincia. Unai Sordo, secretario general, ha acompañado a los trabajadores provinciales.

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo ha participado este jueves en la asamblea que el sindicato ha organizado en Ciudad Real, como previo a la manifestación del 1º de Mayo. «Estamos haciendo una ronda de encuentros en varios territorios de nuestro país y estamos tratando de trasladar al activo del sindicato las reivindicaciones y el enfoque que le queremos dar a este 1º de Mayo».

Este 1º de Mayo «queremos que sea una reivindicación central, en la que instaremos al Gobierno a que adopte medidas para llegar al pleno empleo. Hacemos esta reivindicación no simplemente por llenar una pancarta, sino porque pensamos que nuestro país, por primera vez, tiene la posibilidad real de dar un salto adelante en materia de empleo y no conformarse con las actuales tasas de empleo» y las actuales tasas de desempleo».

Sordo ha celebrado que en estos momentos en España estén trabajando «más personas que nunca en nuestra historia. Hemos superado, algunos días del mes pasado, los 21 millones de personas cotizando a la Seguridad Social, cosa que no tiene precedente». Además, ha añadido, «se ha incrementado el salario mínimo interprofesional, se ha reducido hasta la mitad la temporalidad o los ERTE a los que se acogieron muchas empresas para contener la sangría de despidos que hubiera habido en la pandemia».

Asamblea CCOO_ Clara Manzano--210
Delegados sindicales CCOO en Ciudad Real/ Clara Manzano

No obstante, el secretario general de CCOO ha lamentado que «siga habiendo una tasa de paro del 12% y España no se puede resignar a tener tasas de paro de dos dígitos. Nuestro país tiene una oportunidad de reindustrializarse y esto es inédito en la historia reciente de España», una apuesta que a su juicio pasará por la energía renovable.

Por otro lado, ha adelantado, desde el sindicato «seremos muy exigentes en la necesidad de reducir el tiempo de trabajo. Reducir la jornada es posible y es deseable. Vamos a tratar de hacerlo con un acuerdo tripartito con las organizaciones empresariales. Creemos que este acuerdo no es fácil, pero es posible. Y ésta va a ser una de las reivindicaciones principales de este 1º de Mayo».

En tercer lugar, este Día de los Trabajadores, CCOO va a reivindicar los servicios públicos. «Durante una década, la década de la austeridad, se deterioró el nivel de calidad de los servicios públicos en España. Es el momento de recuperar la calidad de los servicios públicos, haciendo especial énfasis en todo lo que tiene que ver con los cuidados».

«España necesita una estrategia de cuidados. La brecha salarial entre hombres y mujeres en España se explica sobre todo por la feminización de los cuidados. Las mujeres, cuando llega la edad de maternidad, son en general las que se ocupan de los cuidados en la casa. Las mujeres en general siguen siendo las que se ocupan de los cuidados de las personas mayores y esto afecta a sus carreras profesionales, afecta a su masa salarial y afecta por tanto a sus pensiones».

Sordo «preocupado» con la carta de Sánchez

Por otro lado, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, se ha referido a la carta publicada por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, en la que ha dejado ver la posibilidad de una posible dimisión, que se anunciaría en los próximos días. «Desde el Siticato queremos mostrar nuestra preocupación, no sólo por la carta del presidente del Gobierno, sino la preocupación que tenemos porque en España hay un significativo deterioro de la Democracia desde que determinados poderes de este país no han asumido la legitimidad del Gobierno de coalición, tanto en esta legislatura como la anterior».

Asamblea CCOO_ Clara Manzano--33
Unai Sordo preocupado ante la posible dimisión de Sánchez/ Clara Manzano

El bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, ha afirmado, «es una anomalía democrática de primer orden en nuestro país», a la que a su juicio se han sumado «campañas de desprestigio, de bulos y de mentiras contra diversos líderes políticos en los últimos años, a acosos judiciales que han acabado en nada y tratamientos mediáticos dignos del populismo trampista de la peor calaña».

Por ello, desde CCOO se ha instado a Pedro Sánchez a que alargue la legislatura, «que continúe en su puesto, a que no ceda, a que mantenga la posición, porque no se puede dar la razón, no se puede ceder ante las pretensiones de poderes fácticos que en España no asumen la normalidad democrática».

«Costó mucho contar con un sistema democrático donde los Gobiernos los ponen y los quitan los ciudadanos y donde el Gobierno no lo ponen los viejos poderes de España. Este sistema costó sangre sudor y lágrimas después de una dictadura donde muchos militantes sindicales, muchos militantes de CCOO dieron su libertad y a veces incluso su vida para poder llegar a la Constitución y para poder llegar a nuestro sistema democrático».

«Sería muy bueno que el tono de la crispación política, que el tono de la conversación pública en España bajara varios decibelios y que no se pasen determinadas líneas cuando ya se pasa de la crítica política al acoso, incluso a los entornos de los responsables políticos. España tiene que reconsiderar esa situación».

Sordo ha acusado de estas campañas de crispación a la derecha. «Siempre ocurren cuando la derecha abandona el poder del Estado. No hay ninguna duda de dónde viene el ruido, de dónde viene la crispación». «En España no puede caer un Gobierno por unas estrategias de acoso que la inmensa mayoría de las veces no son más que fakes». Es patético que el pseudosindicato, que el grupo fascista Manos Limpias, ahora esté diciendo que reconoce que la denuncia que ha admitido a trámite en juzgado está compuesta de noticias falsas».

La situación a la que se enfrenta Sánchez la ha comparado a la vivida en Portugal. «El presidente portugués dimite y convoca elecciones por un caso que se ha demostrado que era diametralmente falso, esto precipita la dimisión, se convocan unas elecciones, pierde el Gobierno y esto ya no tiene marcha atrás».

De la Rosa pide a FECIR «democratizar las empresas»

Paco de la Rosa, secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, ha arremetido contra la postura adoptada por Carlos Marín, presidente de la Federecación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), al que ha criticado por defender que «en esta ciudad todo está bien. Se empeña en contarnos que la negociación colectiva se hace de manera normalizada. Y sin embargo, hasta hace muy poco tiempo hemos tenido a muchos trabajadores con un salario miserable».

De la Rosa ha pedido a la patronal de Ciudad Real «que empecemos a democratizar las empresas, haciendo que la negociación colectiva, como ocurre en muchas otras ciudades de este país, sea el vehículo para mejorar las condiciones de la empresa, de sus beneficios, pero también para mejorar las condiciones de los propios trabajadores».

Asamblea CCOO_ Clara Manzano--74
De la Rosa pide diálogo abierto en las empresas/ Clara Manzano

El portavoz regional de CCOO ha incidido que «Ciudad Real no puede estar a la cola en cuanto a niveles salariales si nos comparamos con ciudades que tienen prácticamente unos mismos niveles económicos o macroeconómicos como los que tenemos aquí».

«Necesitamos un impulso porque además se demuestra que cuando la negociación colectiva es saludable, las empresas tienen más beneficio». «Hay que ser inteligentes y no tirar piedras contra nuestro propio tejado. Vivimos del consumo interno y que los trabajadores pierdan poder adquisitivo es un mal síntoma para el mantenimiento de las empresas a futuro».

Por eso, De la Rosa ha incidido en la necesidad de «tener responsabilidad», apuntando a Marín que «alegremente se atreve a descalificar algo tan importante como es un sindicato que en esta ciudad, en esta provincia, representa prácticamente el 40% y que a nivel regional estamos rozando el 50% de representación. Yo respeto a quien me respeta y ojalá el respeto pueda ser mutuo porque nos va en ello el futuro de Ciudad Real y el futuro de Castilla-La Mancha».

Finalmente, De la Rosa se ha referido al papel de los delegados de empresa, una tarea que ha catalogado como «difícil, porque normalmente terminan generando un enfrentamiento que a veces se convierte incluso hasta en personal con la propia dirección de la empresa. Intentar proteger, mejorar, construir derechos en las empresas no es fácil. Todavía son los empresarios los únicos que deciden cómo se trabaja, quién trabaja, qué jornada laboral se trabaja, incluso cuál es el salario que perciben».

CCOO cuenta en la provincia con más de 900 delegados sindicales de empresa

Por su parte, el secretario general de CCOO Ciudad Real, José Manuel Muñoz ha afirmado que » Comisiones Obreras sigue siendo el primer sindicato de la provincia de Ciudad Real, de Castilla-la Mancha y del conjunto del país», con unos delegados de empresa que superan en la provincia los 900 representantes, con un 94% de representación masculina y en su mayoría por encima de los 31 años.

«Tenemos que seguir trabajando para que en todas las empresas de la provincia haya representación sindical, porque donde hay representación hay más derechos y hay más seguridad». Además, ha concluido, «donde está CCOO hay más respeto por parte de los empresarios».

Asamblea CCOO_ Clara Manzano--62
Muñoz pide resolver las negociaciones colectivas abiertas/ Clara Manzano

«En Ciudad Real están incumpliendo el acuerdo por el empleo y la negociación colectiva y tenemos dos de cada tres convenios en la provincia cuyas tablas salariales hay categorías donde no se alcanza ni tan siquiera el salario mínimo interprofesional».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las campañas hortofrutícolas se convierten en un polo de atracción de temporeros en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano (Archivo)
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
Protestas a las puertas de la fábrica de Vestas en Daimiel / Archivo
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Campo de cultivo afectado por la presencia de conejos / Europa Press
Cerrar